|
|
|
|
|
Babinski,M. A.; Sgrott,E. A.; Luz,H. P.; Brasil,F. B.; Chagas,M. A.; Abidu-Figueiredo,M.. |
La observación y manipulación del cadáver en las aulas de Anatomía, todavía son métodos que contribuyen de manera eficiente en la comprensión de la forma, espacio y distancia de las estructuras anatómicas. Sin embargo, el contacto con el cadáver parece provocar diferentes tipos de reacciones en los estudiantes. El objetivo de este trabajo fue identificar las reacciones de los alumnos del Área de la Salud frente al primer contacto con el cadáver, en las aulas de trabajos prácticos de Anatomía. El estudio también analiza la influencia de esta actividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Anatomía. Al final del semestre lectivo, fueron entrevistados aleatoriamente 395 alumnos matriculados en los cursos del Área de la Salud, que cursaron la disciplina de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Anatomía Humana; Cadáver; Estudiantes; Enseñanza-aprendizaje. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000200007 |
| |
|
|
Inzunza,Oscar; Neyem,Andrés; Sanz,María Eliana; Valdivia,Iván; Villarroel,Mauricio; Farfán,Emilio; Matte,Andrés; López-Juri,Patricio. |
En este artículo, se describe una propuesta novedosa de plataforma de software educativa para mejorar la enseñanza de la anatomía en la educación médica. Con el fin de determinar la utilidad y el impacto de esta plataforma, se desarrollo una experiencia inter institucional entre los años 2016 y 2017, el cual involucró a las Universidades de Antofagasta, Playa Ancha, Austral y Católica de Chile. Los departamentos de anatomía que participaron en esta experiencia utilizaron la plataforma de software educativa para acceder a imágenes anatómicas 2D y 3D, videos y evaluaciones teórico prácticas multimodales en línea, pudiendo realizar con sus estudiantes pruebas de usabilidad. Este proyecto pretende aportar a la enseñanza de la anatomía en los diferentes... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Plataforma web; Anatomía Humana; Innovación. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000300056 |
| |
|
|
Suazo Galdames,Iván Claudio. |
Los estilos de aprendizaje se describen como un conjunto de rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los individuos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje, estos se consideran como factores que influyen en el rendimiento académico. El objetivo de este trabajo fue determinar la correlación existente entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico obtenido por los estudiantes en el curso de Anatomía Humana Normal. A una muestra de 82 estudiantes de las carreras de kinersiología y fonoaudiología de >la Universidad de Talca que cursaron anatomía normal el año 2003 se le aplicó el cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey-Alonso (CHAEA). Los valores... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Educación; Anatomía Humana; Estudiantes; Enseñanza-aprendizaje. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000200022 |
| |
|
|
Inzunza,Oscar; D'Acuña,Eduardo; Bravo,Hermes. |
Los anatomistas hemos debido hacer innovaciones para mantener una enseñanza de alto nivel, enfrentando factores como la disminución del horario lectivo, aumento del número de alumnos, falta de material cadavérico y de docentes. Los cambios incluyen el uso de disecciones preparadas con anticipación, desarrollo de una página Web con fotos animadas y el uso de imágenes clínicas (RX, TAC, RNM). Las pruebas prácticas del curso han incluido preguntas en este material, disponible en los pabellones de disección y en el sistema computacional. En este trabajo analizamos el rendimiento de los alumnos ante nuevas formas de evaluar el conocimiento práctico de Anatomía. Se compararon los puntajes obtenidos por los estudiantes en seis tipos de preguntas de reconocimiento... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Anatomía Humana; Enseñanza- aprendizaje; Medicina. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000200006 |
| |
|
|
Bucarey,Sandra; Álvarez,Luis. |
El presente trabajo, es el desarrollo de un Objeto de Aprendizaje sobre la Web, para la enseñanza de la Anatomía Humana, por parte de estudiantes de la Escuela de Medicina en la Universidad Austral de Chile. El desarrollo y uso de un objeto de aprendizaje para la comprensión del hígado humano, es más eficiente que en la forma de un clásico curso lineal, porque es compatible con los nuevos paradigmas educacionales, donde el aprendiz construye su propio conocimiento. Los objetos de aprendizaje permiten el aprendizaje significativo por el uso de una metodología dinámica, probando que esta forma de enseñanza es más eficiente que la enseñanza sin recursos multimediales. El desarrollo del objeto de aprendizaje, fue hecho con la participación de estudiantes de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Anatomía Humana; Objeto de Aprendizaje; Hígado Humano. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000400011 |
| |
|
|
|