Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción del postcráneo de Rhipidomys austrinus y Graomys griseoflavus (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae) Iheringia, Sér. Zool.
Carrizo,Luz V.; Díaz,Mónica.
Se describe el esqueleto postcraneal de dos especies de roedores sigmodontinos Rhipidomys austrinus Thomas, 1921 y Graomys griseoflavus (Waterhouse, 1837). Se detalla cada estructura del esqueleto postcraneal sobre la base de la forma, tamaño, superficie y orientación de cada elemento esqueletal. La anatomía postcraneal de estas dos especies muestra caracteres asociados a patrones morfológicos diferentes, vinculados a su modo de locomoción. Es así que R. austrinus exhibe características en varios elementos del postcráneo consistente con una locomoción arborícola, mientras G. griseoflavus muestra atributos en su esqueleto relacionados a una locomoción de tipo terrestre.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Roedores sigmodontinos; Thomasomyini; Phyllotini; Anatomía comparada.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212011000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Esqueleto Axial y Apendicular de Vertebrado International Journal of Morphology
Olivares,Ricardo; Rojas,Mariana.
Los primeros componentes de las vértebras fueron los arcos dorsales (neural e interneural) y ventrales (hemal e interhemal) que se apoyaban en la notocorda; el siguiente paso fue la formación de dos centros (intercentro y pleurocentro), que sirvieron para fijar y dar soporte a los arcos. Muchos peces presentan costillas dorsales y ventrales. En las aves se reducen las costillas cervicales y se fusionan a las vértebras, las primeras costillas torácicas son flotantes y la mayoría de las verdaderas presentan procesos que permiten la fijación muscular y refuerzan las paredes torácicas. Los mamíferos presentan costillas en todas las vértebras torácicas, siendo la mayoría verdaderas. El esternón es una estructura de origen endocondral, los peces, tortugas,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Esqueleto; Vértebras; Costillas; Esternón; Anatomía comparada; Osteología comparada.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aristóteles: Pionero en el Estudio de la Anatomía Comparada International Journal of Morphology
Romero Reverón,Rafael.
Aristóteles (384-322 a. n. e.); filosofo prodigioso, de amplios conocimientos, investigador incansable y enciclopédico, con sentido crítico y didáctico, resumió y abarco la sabiduría antigua, enriqueciéndola con sus valiosas observaciones, experiencias y descubrimientos, fundador de numerosos campos del saber universal entre ellos; el estudio de la Lógica, la Historia natural, la biología, la anatomía comparada, la zoología, la embriología, y la botánica.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Aristóteles; Anatomía comparada; Embriología; Zoología.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000100052
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Anatomía comparada del leño de Eucalyptus camaldulensis (Myrtaceae) de dos orígenes, ensayados en Santiago del Estero Boletín de la Sociedad
Moglia,Juana Graciela; Bravo,Sandra; Gerez,Roxana.
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la variabilidad radial en el leño de ejemplares de Eucalyptus camaldulensis Dehnh. provenientes de dos orígenes selectos implantados en un ensayo en Santiago del Estero. Se compararon materiales provenientes del Huerto Semillero de Zimbabwe y de Emu Creek Queensland. Se estudiaron las secciones transversales de fuste a 1,30 m de altura de 7 ejemplares de 5 años de edad, de cada uno de los orígenes. Se extrajeron dos probetas sobre el radio Norte, tomadas una a 25% y otra al 80% de distancia con respecto a la médula. Se analizaron: frecuencia y diámetro de vasos, longitud de vasos y fibras, porcentaje de tejidos, tipos de vasos y radios. El análisis de la varianza se ajustó al diseño de muestreo de efectos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Eucalyptus; Procedencia; Leño; Anatomía comparada.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722008000200008
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional