|
|
|
|
| |
|
|
Riera,Layna; Lugo,Sonia; Sosa,Iliana; Entrena,A; Acevedo,María Caridad; Tabares,Tania; Llanes,Haydée; Fernández,Nidia; Joglar,Ivania; Otaño,Ania; Zamora,Zenilda; Negrín,Natacha; González,Anabel; Rodríguez,Katiuska; Muñoz,Elaine; Crespo,Etelvina; Peña,Mariluz; Chala,Tomasa. |
Para reducir al mínimo los riesgos de contaminación en la producción de animales de laboratorio, es necesario el empleo de instalaciones adecuadas, procedimientos de trabajo estandarizados, procesos de producción validados, programas de monitoreo de salud y de calidad; así como sistemas de documentación que aseguren un proceso basado en las guías de Buenas Prácticas de Producción y de Laboratorio. En este trabajo se describen los Programas de Aseguramiento de la Calidad para la certificación y aceptación de los animales de laboratorio en el CENPALAB (Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio), dentro de los cuales tenemos: el Programa de Limpieza y Desinfección, el Programa de Monitoreo Ambiental, el Programa de Monitoreo al Personal y... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Programas de aseguramiento de calidad; Animales de laboratorio. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2008000100002 |
| |
|
|
|