|
|
|
|
|
Toso,R.E; Toribio,M.S; Mengelle,P; Boeris,M.A. |
Se evaluó la actividad gastroprotectora y antiespasmódica de extractos hidroalcohólicos de Marrubium vulgare (MV), Acmella decumbens (AD), Lippia turbinata (LT), Tribulus terrestres (TT) y Ruta chalepensis (RC). Para determinar el efecto gastroprotector se indujeron úlceras por estrés y la motilidad gastrointestinal se evaluó midiendo el progreso del contenido intestinal en ratones. Atropina y ranitidina fueron utilizadas como drogas de referencia con actividad gastroprotectora y atropina fue utilizada, también, por su efecto inhibitorio sobre la motilidad gastrointestinal. Todos los extractos y la atropina mostraron actividad gastroprotectora (p<0,01). La ranitidina no previno las úlceras en ningún animal. Los ratones tratados con los extractos MV y AD... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Gastroprotector; Antiespasmódico; Extractos vegetales. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982007000100015 |
| |
|
|
Ruiz Salvador,Ana Karelia; Paz Naranjo,José de la; García Milián,Ana Julia; Sebazco Pernas,Caridad; Carrazana Lee,Armando; Pereira Relis,Elizabeth. |
Se realizaron 3 experimentos con el objetivo de validar la propiedad espasmolítica de la Melissa officinalis L., descrita por la medicina popular. El primero, in vitro, consistió en la evaluación de la respuesta de la Melissa en íleon aislado de cobayo, frente a las contracciones inducidas por diferentes espasmógenos. Un experimento in vivo evaluó la actividad del tránsito intestinal en ratones y en el otro se aplicó un modelo de diarreas en ratas. En todos los modelos se utilizó etanol como menstruo. Se empleó papaverina como control positivo. La Melissa officinalis mostró acción antiespasmódica en los 3 estudios realizados. |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Antiespasmódico; Espasmolítico; Melissa officinalis L. |
Ano: 2004 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962004000300003 |
| |
|
|
|