El escorpionismo es un envenenamiento de etiología accidental producido por la inoculación del veneno de un alacrán o escorpión, que ocurre predominantemente en áreas urbanas, en el ámbito domiciliario o peridomiciliario. En nuestro país son tres las especies de escorpiones de interés médico-sanitario: Tityus trivittatus, T. confluens y T. bahiensis. El cuadro clínico se caracteriza por presentar dolor agudo con escaso compromiso cutáneo y manifestaciones sistémicas que pueden, ocasionalmente, causar la muerte, principalmente en niños. El objetivo de esta publicación es, dar a conocer el registro de consultas en el Centro Nacional de Intoxicaciones en el período comprendido entre Enero de 2000 a Diciembre de 2010. |