Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Arqueobotánica del museo nacional de las culturas, Ciudad de México Colegio de Postgraduados
Galván Escobedo, Iris Grisel.
El Museo Nacional de las Culturas (MNC) ubicado en el centro histórico de la ciudad de México, es un edificio que fue construido en 1734 sobre los restos de la antigua ciudad de México -Tenochtitlán habitada por los mexicas (1324-1521). En el MNC se realizaron excavaciones arqueológicas con el objeto de recuperar información histórica relacionada con el sitio, tendientes a una restauración integral del edificio y su posterior adecuación museográfica. De los trabajos arqueológicos se derivó esta tesis que tuvo como finalidad recuperar los restos vegetales contenidos en los depósitos sedimentológicos de las excavaciones arqueológicas, para establecer las condiciones paleoecológicas de la región y el posible uso de plantas. Se analizaron 50 muestras de...
Palavras-chave: Arqueobotánica; Sedimentos; Semillas; Maderas; Polen; Archaeobotany; Sediments; Seeds; Wood; Pollen; Maestría; Botánica.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/142
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Arqueobotánica del museo nacional de las culturas, Ciudad de México Colegio de Postgraduados
Galván Escobedo, Iris Grisel.
El Museo Nacional de las Culturas (MNC) ubicado en el centro histórico de la ciudad de México, es un edificio que fue construido en 1734 sobre los restos de la antigua ciudad de México -Tenochtitlán habitada por los mexicas (1324-1521). En el MNC se realizaron excavaciones arqueológicas con el objeto de recuperar información histórica relacionada con el sitio, tendientes a una restauración integral del edificio y su posterior adecuación museográfica. De los trabajos arqueológicos se derivó esta tesis que tuvo como finalidad recuperar los restos vegetales contenidos en los depósitos sedimentológicos de las excavaciones arqueológicas, para establecer las condiciones paleoecológicas de la región y el posible uso de plantas. Se analizaron 50 muestras de...
Palavras-chave: Arqueobotánica; Sedimentos; Semillas; Maderas; Polen; Archaeobotany; Sediments; Seeds; Wood; Pollen; Maestría; Botánica.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/142
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Charcoal anatomy of Brazilian species. I. Anacardiaceae Anais da ABC (AABC)
GONÇALVES,THAÍS A.P.; SCHEEL-YBERT,RITA.
ABSTRACT Anthracological studies are firmly advancing in the tropics during the last decades. The theoretical and methodological bases of the discipline are well established. Yet, there is a strong demand for comparative reference material, seeking for an improvement in the precision of taxonomic determination, both in palaeoecological and palaeoethnobotanical studies and to help preventing illegal charcoal production. This work presents descriptions of charcoal anatomy of eleven Anacardiaceae species from six genera native to Brazil (Anacardium occidentale, Anacardium parvifolium, Astronium graveolens, Astronium lecointei, Lithrea molleoides, Schinus terebenthifolius, Spondias mombin, Spondias purpurea, Spondias tuberosa, Tapirira guianensis, and Tapirira...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Anthracology; Archaeobotany; Charcoal; Palaeoecology; Environmental conservation; Wood anatomy.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-37652016000501711
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional