Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Implicancias Paleoclimáticas y Biogeográficas de Moluscos Terrestres y Dulceacuícolas del Holoceno Tardío en Isla Mocha, Provincia de Arauco, Chile Gayana
Jackson,Donald; Campbell,Roberto; Constanza,Roa; Jackson,Douglas.
Evidencia estratigráfica de moluscos terrestres (Endodontidae) y dulceacuícolas (Sphaeridae, Amnicolidae y Succineidae) procedente de contextos arqueológicos de la Isla Mocha, sugieren una marcada tendencia a condiciones más húmedas hacia finales del Holoceno Tardío (post-900 A.P.), en coherencia con antecedentes polínicos previamente conocidos. Estos moluscos proporcionan relevante información para discutir el proceso colonizador de micro-moluscos en esta Isla.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Arqueología; Biogeografía; Isla Mocha; Moluscos; Paleoclima.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382013000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ANTECEDENTES ARQUEOLÓGICOS DEL GENERO DIPLODON (SPIX, 1827) (BIVALVIA, HYRIIDAE) EN CHILE Gayana
Jackson,Donald; Jackson,Douglas.
Se presenta una revisión bibliográfica de los registros del género Diplodon (Spix, 1827) (Hyriidae), presentes en sitios arqueológicos de Chile. Las evidencias indican una efímera presencia de estos bivalvos en contextos arqueológicos de finales del Pleistoceno, mientras que durante gran parte del Holoceno su registro es más significativo. No obstante, sólo algunos sitios arqueológicos muestran su utilización como materia prima y/o recurso alimenticio. Las evidencias arqueológicas de Diplodon muestran similar distribución a la actual. Se discuten algunas implicancias paleoambientales y biogeográficas en relación a su distribución, así como la necesidad de vincular esta información con distintas disciplinas para entender la importancia de su rol en...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Diplodon; Hyriidae; Almeja de agua dulce; Arqueología; Cronología; Chile.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382008000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DARWIN Y LA DOMESTICACIÓN DE PLANTAS EN LAS AMÉRICAS: EL CASO DEL MAÍZ Y EL FRÍJOL Acta biol.Colomb.
CHACÓN SÁNCHEZ,MARÍA ISABEL.
En este artículo se revisan los aportes que diversos autores, contemporáneos y posteriores a Darwin, han realizado sobre el estudio del origen de las plantas domesticadas, en especial al tema del origen geográfico de los cultivos. Posteriormente se revisa cómo la evidencia arqueológica junto con la evidencia genética han ayudado a comprender el origen de tres de los cultivos americanos más antiguos e importantes en épocas precolombinas y actuales: el maíz, el fríjol común y el fríjol Lima. Estos cultivos presentan patrones contrastantes de domesticación, mientras el maíz es producto de un solo evento de domesticación, el fríjol común y el fríjol Lima son cada uno de ellos resultado de domesticaciones múltiples e independientes. Se discute la relevancia del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arqueología; Domesticación; Evolución de cultivos; Fitogeografía; Genética.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2009000400022
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional