Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Emergencia y Trayecto de las Arterias Epigástricas Superiores: Aplicación en los Abcesos Quirúrgicos Abdominales 77
da Rocha,Amauri Clemente; Ferreira de Souza,Luiz; de Sousa-Rodrigues,Célio Fernando; Herani Filho,Benedito; Jucá,Mario Jorge; Magno Nunes,Alexandre.
El conocimiento de la vascularización de la pared anterior del abdomen es un importante instrumento para la realización de incisiones y punciones abdominales, contribuyendo a evitar algunas complicaciones reurrentes de este procedimiento. Con el propósito de estudiar la emergencia y el trayecto de las arterias epigástricas superiores, fueron disecados 32 cadáveres adultos, del sexo masculino, no fijados, blancos y no blancos, con edades entre 18 y 65 años. Se observó el trayecto de las arterias epigástricas superiores, su emergencia y su forma de distribución. Las arterias epigástricas superiores emergieron por atrás del 7 cartílago costal en todos los casos. En el 75% de los casos las arterias epigástricas se presentaron como un tronco único y en 15 casos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Arterias epigástricas; Pared abdominal; Punción abdominal.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Corona Mortis: Importancia Anatomo ­ Clínica y Ocurrencia en una Muestra de la Población Colombiana 77
Baena,Gloria; Rojas,Sebastián; Peña,Elizabeth.
Corona mortis es una variación anatómica referida a la anastomosis de los vasos iliacos externos e internos, mediante vasos que se arquean por encima y por detrás del ramo superior del pubis. En caso de resultar lesionados iatrogénicamente, se pueden presentar hemorragias de difícil manejo. El objetivo del estudio fue caracterizar los vasos obturatrices en una muestra cadavérica de la población colombiana, para determinar su morfometría y la frecuencia con que se presentan los diferentes patrones venosos y arteriales. Se estudiaron hemipelvis de 14 cadáveres, pertenecientes al anfiteatro del Departamento de Morfología de la Universidad del Valle en Cali, Colombia. Tras acceder a la cavidad pélvica y completar la disección de todos los vasos que se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Variación anatómica; Enfermedad iatrogénica; Sangrado; Hernia abdominal; Fracturas óseas; Arteria iliaca; Vena iliaca; Arterias epigástricas; Huesos de la pelvis; Pubis.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000100021
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional