Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etnobotánica comparativa de plantas comestibles recolectadas en sistemas de agricultura tradicional de México y Zimbabwe Colegio de Postgraduados
Manduna, Idah Tichaidza.
La recolección de plantas comestibles es un componente importante en sistemas de agricultura tradicional. Estas plantas forman parte de las dietas locales. El objetivo de esta investigación fue comparar el conocimiento y uso de plantas comestibles recolectadas que complementan la dieta basada en maíz en comunidades rurales, con el fin de identificar patrones generales en dos poblaciones con condiciones similares, pero sin contactos directos en el pasado. Se recopiló información en Santa Catarina Roatina y Villa Talea de Castro de Oaxaca, México y Chipupuri y Maradzika de Honde Valley, Zimbabwe mediante entrevistas grupales e individuales, diarios de alimentos y observación participante. También se muestrearon los arvenses de cultivos de maíz para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Conocimiento etnobotánico; Arvenses; Origen biogeográfica; Doctorado; Botánica; Doctorado; Botánica; Ethnobotanical knowledge; Weeds; Biogeographical origins.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1521
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Productividad y valor económico potencial de arvenses en cultivos de maíz de Nanacamilpa, Tlaxcala Colegio de Postgraduados
González Amaro, Rosa María.
El presente trabajo se desarrolló para conocer el uso, manejo y productividad expresada en costos y beneficios del aprovechamiento de las arvenses de cultivo de maíz en un sistema agrícola tradicional. Se muestrearon 12 parcelas en tres comunidades de Nanacamilpa de Mariano Arista, Tlaxcala. En cuatro parcelas de cada comunidad se establecieron áreas de muestreo de 7 x 7.5 m, considerando bordo, orilla y cultivo, en las que se identificaron las especies silvestres útiles, su riqueza, diversidad y cobertura estimada empleando la escala modificada de la original de Braun-Blanquet. Dentro de esta unidad de muestreo se establecieron seis cuadros de 1m2 en los que se midió la biomasa útil producida en peso fresco, dos veces durante el ciclo del...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Etnobotánica; Arvenses; Agroecosistemas tradicionales; Productividad; Biomasa útil; Maestría; Botánica; Ethnobotany; Agrestals; Traditional agroecosystems; Productivity; Useful biomass.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1498
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESPECIES DE TRIPS ASOCIADAS A HOSPEDANTES DE INTERÉS EN LAS PROVINCIAS HABANERAS: IV. ARVENSES Rev. Protección Veg.
González,C; Suris,Moraima.
Las plantas arvenses constituyen reservorios importantes para los trips, desde donde parten para infestar los diversos cultivos de importancia económica. Para conocer los tisanópteros presentes en las mismas se muestrearon 20 especies botánicas, perteneciente a 13 familias, en nueve municipios de la provincia La Habana durante los años 2003 y 2004. Los individuos se recolectaron mediante la técnica de golpeo sobre una cartulina blanca, se sometieron a técnicas convencionales de aclaración y montaje en portaobjeto y se utilizaron para su identificación las claves editadas para la región. Los resultados indicaron la presencia de 17 especies de trips. La mayor incidencia de trips ocurrió en las arvenses, Argemone mexicana L. con siete especies, mientras que...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Arvenses; Trips; Cuba.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522008000300003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presencia de Thrips palmi Karny (Thysanoptera: Thripidae) en arvenses asociadas al cultivo de la sandía para la región de Azuero, Panamá Rev. Protección Veg.
Barba,Anovel; Suris,Moraima.
La investigación tuvo como objetivo identificar especies de arvenses en el cultivo de la sandía, asociadas a Thrips palmi Karny, en la región de Azuero, Panamá. Esta especie se encontró asociada a las siguientes especies de arvenses: Baltimora recta L. (Asteraceae), Bidens pilosa L., Melampodium divaricatum (Rich.) DC, Amaranthus viridis L. (Amaranthaceae), Amaranthus spinosus L. y Lantana camara L. (Verbenaceae), así como a tres cultivares: Capsicum frutesnces L., Capsicum annuum L. y Solanum melongena L. encontrados en la vegetación ruderal de colindancia al cultivo de sandía.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Arvenses; Thrips palmi; Vegetación ruderal.
Ano: 2015 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522015000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos Hospederos Alternativos de Begomovirus asociados con el Cultivo de Ají en el Valle del Cauca, Colombia Acta Agron. (Palmira)
Vaca-Vaca,Juan Carlos; Corredor-Saenz,Viviana C.; Jara-Tejada,Frenyiline; Betancourt-Andrade,Dyanela; Lopez-Lopez,Karina.
Resumen Los begomovirus (virus de plantas de DNA de cadena sencilla) son la principal amenaza para los cultivos en áreas subtropicales y tropicales. Existen varios estudios que muestran cómo evolucionan por mecanismos de intercambio genético, que ocurren en hospedantes alternativos, entre ellos las malezas o arvenses. Estas se encuentran ampliamente distribuidas y tienen una alta adaptabilidad al ambiente. El objetivo de este trabajo fue identificar nuevos hospederos alternos de begomovirus en malezas asociadas con cultivos de ají (Capsicum sp.) que crecen en el Valle del Cauca, Colombia. Para el estudio fueron recolectadas malezas con y sin síntomas virales alrededor de estos cultivos ubicados en los municipios de Zarzal, Vijes, Toro, Unión, Roldanillo y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ají; Arvenses; Begomovirus; Capsicum spp.; Bemisia tabaci.
Ano: 2019 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122019000100056
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de las especies leñosas en la dinámica de arvenses en sistemas agroforestales en Yucatán, México Agrociencia
Tzuc-Martínez,Rodrigo; Casanova-Lugo,Fernando; Caamal-Maldonado,Arturo; Tun-Garrido,Juan; González-Valdivia,Noel; Cetzal-Ix,William.
Resumen Los factores limitantes para la producción de maíz en Yucatán, México son la reducción en el rendimiento y aumento constante de especies arvenses. Una estrategia para enfrentar esos problemas es desarrollar esquemas productivos diversificados, como los sistemas agroforestales (SAF). En nuestro estudio se determinó la dinámica de la cobertura y biomasa de arvenses en un SAF integrado por árboles forrajeros y maíz durante dos ciclos de cultivo (CC). Para ello se evaluaron Leucaena leucocephala, Guazuma ulmifolia, y Moringa oleifera asociadas a maíz, y un monocultivo de esta especie en una parcela, con un diseño de bloques completos al azar y tres repeticiones. La cobertura, biomasa, riqueza y densidad de arvenses se midieron al inicio, a la mitad y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arvenses; Sistemas agroforestales; Cobertura; Biomasa; Supresión.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000300315
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional