Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biología floral y reproductiva de Escallonia pulverulenta (Ruiz et Pav.) Pers. (Escalloniaceae) y su relación con los visitantes florales Gayana Botánica
Rivera-Hutinel,Antonio; Acevedo-Orellana,Fernando.
RESUMEN Se determinó la biología floral y el sistema reproductivo de Escallonia pulverulenta, arbusto endémico de Chile central. Para ello se realizaron tratamientos de polinización manual, automática y natural a flores, evaluándose la producción de semillas por fruto. Además se determinó la longevidad floral, la producción de semillas según la distancia a la planta donante, los patrones de floración y su relación con los visitantes florales. La especie es autoincompatible y requiere vectores bióticos para reproducirse. Las plantas florecen sincrónicamente y logran el máximo despliegue floral a los 13 días de iniciar la floración. Cada flor queda disponible para ser polinizada durante 5 días y noches, y la fecundidad no incrementó con la distancia a la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Autoincompatibilidad; Longevidad floral; Distancia a la planta donante; Polinizadores; Matorral mediterráneo.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432017000100082
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
SISTEMA REPRODUCTIVO EN CRINODENDRON PATAGUA MOL. (ELAEOCARPACEAE), UN ARBOL ENDEMICO DE CHILE CENTRAL Gayana Botánica
Humaña,Ana María; Valdivia,Carlos E..
Se determinó el sistema reproductivo del árbol endémico de Chile central Crinodendron patagua, realizándose cuatro tratamientos de polinización dirigida más un control por polinización natural. Las flores de la prueba de agamospermia no fructificaron exitosamente, demostrando que la especie no es apomíctica. La prueba de autopolinización automática alcanzó un 6,9% de fructificación, a pesar del 27,7% de fructificación alcanzado en la prueba de autopolinización manual. La prueba de polinización cruzada alcanzó un 72,9% de fructificación exitosa, igualando el valor de fructificación en la prueba de polinización natural. De acuerdo a estos datos, C. patagua debe ser considerada como una planta autoincompatible, con un índice de incompatibilidad de 0,12,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Autoincompatibilidad; Polinización; Semillas; Xenogamia.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432004000200002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional