Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Baltasar Ushka : el último hielero de Chimborazo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Tuaza Castro, Luis Alberto.
En el lenguaje popular del indígena puruhá, ztarku hace referencia a las personas albinas. Cuando en las comunidades se presentan niños albinos inmediatamente se consideran hijos del Chimborazo. Pero este concepto no se aplica a los habitantes de la ladera de los ztarcus, entre ellos no hay alguien que sea albino. Tal vez en el pasado sí. Ellos son ztarcus porque pertenecen a un grupo indígena que por tradición se han dedicado a extraer el hielo de Chimborazo y a vender en Riobamba y en la década del siglo pasado a comercializar e intercambiar el hielo con el trigo, el maíz y otros productos tropicales en Guaranda. Al respecto, Baltasar sostiene en la película de Guayasamín que “heredó este oficio de sus padres, trabaja desde niño, desde los 15 años”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA INDÍGENAS HIELEROS ZTARCUS (GENTE RARA) ACADEMIC REVIEW INDIGENOUS USHKA; BALTASAR CHIMBORAZO ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4221
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Baltasar Ushka : el último hielero de Chimborazo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Tuaza Castro, Luis Alberto.
En el lenguaje popular del indígena puruhá, ztarku hace referencia a las personas albinas. Cuando en las comunidades se presentan niños albinos inmediatamente se consideran hijos del Chimborazo. Pero este concepto no se aplica a los habitantes de la ladera de los ztarcus, entre ellos no hay alguien que sea albino. Tal vez en el pasado sí. Ellos son ztarcus porque pertenecen a un grupo indígena que por tradición se han dedicado a extraer el hielo de Chimborazo y a vender en Riobamba y en la década del siglo pasado a comercializar e intercambiar el hielo con el trigo, el maíz y otros productos tropicales en Guaranda. Al respecto, Baltasar sostiene en la película de Guayasamín que “heredó este oficio de sus padres, trabaja desde niño, desde los 15 años”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA INDÍGENAS HIELEROS ZTARCUS (GENTE RARA) ACADEMIC REVIEW INDIGENOUS USHKA; BALTASAR CHIMBORAZO ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4221
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional