|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Castro Armas,Ricardo; Suárez Fajardo,Ambar; Tillán Capó,Juana I; Acosta de la Luz,Lérida L; Rodríguez Pérez,Sandra; Elizagaray Fernández,Beatriz; Pons Blanco,Maray. |
Introducción: en Cuba los resultados de investigaciones y proyectos en el campo de la medicina natural y tradicional históricamente se han publicado en varias revistas nacionales y extranjeras. La diversidad y antigüedad de muchas de las publicaciones que soportan estos artículos dificultan en buena medida el proceso de acceso, recuperación y consulta, sobre todo, si se toma en cuenta que muchas de ellas constituyen ejemplares únicos y debido a su manipulación y uso se encuentran en franco estado de deterioro. Objetivos: diseñar y desarrollar un recurso de información (base de datos) que le permita a profesionales e interesados del sector, la búsqueda y consulta de los textos completos del mayor número posible de artículos sobre la temática publicados por... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Plantas medicinales; Compilación de artículos; Base de datos. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000400011 |
| |
|
|
Sánchez,O.E; Pérez Ruano,M; Percedo,María Irian. |
Con la finalidad de disponer de una base informatizada de datos históricos que posibilite la investigación retrospectiva, rápida y confiable para esclarecer una situación epidemiológica ante la eventual introducción y/o diseminación de enfermedades exóticas se diseñó e implantó un sistema informático para el control de un banco de sueros, a partir de los procedimientos normalizados de operación para la obtención, documentación y transportación de los sueros de especies animales de importancia económica. El sistema, desarrollado en Microsoft Access XP, se estructuró en tres partes fundamentales: a) estructura territorial y catálogos, para la captura de la información primaria; b) planillas de entrada, para la actualización de los registros oficiales y c)... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Banco de sueros; Enfermedades exóticas; Áreas de riesgo; Software; Base de datos. |
Ano: 2007 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2007000200005 |
| |
|
|
|