Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NIVEL Y VARIABILIDAD DEL BENEFICIO ECONÓMICO DE ROTACIONES PARA LA PRECORDILLERA ANDINA DE LA REGIÓN DEL BÍO-BÍO Agricultura Técnica
González U.,Jorge A.; Francisco G.,Emilio; Foster B.,William.
En la agricultura de la Precordillera Andina de la VIII Región, por razones económicas y de política agrícola, se ha reducido la superficie cultivada y la diversidad de rubros, se ha deteriorado el suelo y afectado el desarrollo de sectores rurales. Su aptitud hace factible incorporar rotaciones de cultivos como base de planificación predial. Por ello se cuantificaron y analizaron económicamente rotaciones culturales previamente propuestas para la zona, en base a valorización nominal anual, corrección a valores reales, generación de riqueza (margen) y determinaciones de indicadores de dispersión (riesgo) del beneficio económico. Se utilizó información de un experimento de largo plazo de rotaciones de secano del Centro Regional de Investigación Quilamapu...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Precordillera; Alternativas de rotaciones; Beneficio económico; Riesgo.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de chile de agua (Capsicum annuum L.) en hidroponia bajo invernadero : una opción productiva para los espacios periurbanos. Colegio de Postgraduados
Aparicio del Moral, Jesús Omar.
La gran explosión demográfica y el crecimiento de las grandes ciudades, ha causado en México y en la mayoría de los países en desarrollo, el surgimiento de zonas de transición llamadas zonas periurbanas, estos espacios no cumplen funciones propiamente urbanas ni rurales. Al mismo tiempo de la aparición de los espacios periurbanos se ha originado la agricultura periurbana, entre otras ventajas, una de ellas es estar cerca de los centros de abasto y ofrecer de esta manera productos frescos a los consumidores. Los invernaderos iniciaron produciendo jitomate, y en el año 2005 la superficie de invernaderos era de unas tres mil hectáreas, con 70 por ciento dedicada al cultivo de tomate, sin embargo la sobreoferta de este cultivo en el mercado ha rebasado la...
Palavras-chave: Beneficio económico; Costos; Hidroponia; Invernadero; Costs; Economic benefit; Greenhouse; Hydroponic; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; EDAR; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2202
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional