|
|
|
|
|
González Rizo,Aileen; Salazar Rodríguez,Daniel; López Sierra,Odalis; Barrios Martínez,Zoyla; Martínez Izquierdo,Alicia. |
Los pacientes portadores de enfermedad fibroquística presentan manifestaciones respiratorias a repetición o crónicas, las cuales se acompañan de infecciones bacterianas. Pseudomonas aeruginosa es la especie bacteriana que se aísla con mayor frecuencia en estos pacientes a partir de muestras de origen respiratorio. Teniendo en cuenta que las infecciones por esta bacteria son difíciles de tratar y que la terapia usualmente empleada es la combinación de un aminoglucósido con un antibiótico beta-lactámico, se analizó el comportamiento por el método de microdilución en caldo de 54 cepas aisladas de pacientes con fibrosis quística frente a cuatro beta-lactámicos (carbenicilina, azlocilina, cefotaxima, ceftazidima), y se observó que el 85% de las cepas fueron... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Pseudomonas aeruginosa; Fibrosis quística; Beta-lactámicos; Sensibilidad in vitro.. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572007000100009 |
| |
|
| |
|
|
|