Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Manual para uso de animais para fins experimentais na Embrapa Gado de Corte. Infoteca-e
NICACIO, A. C.; EGITO, A. A. do; MONTAGNER, D. B.; SIQUEIRA, F.; SANTOS, L. R. dos; SOUZA, V. F. de.
bitstream/item/215516/1/DOC-271-Final-em-Alta.pdf
Tipo: Documentos (INFOTECA-E) Palavras-chave: Bioética; Biotério; Legislação; Projeto de Pesquisa.
Ano: 2020 URL: http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/handle/doc/1124505
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Regulaciones bioéticas en investigaciones con seres humanos JBAG
Martínez Picabea de Giorgiutti,E.
La bioética es una disciplina relativamente nueva que se ocupa del estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de la medicina y de la biología en general. Persigue el cuidado y bienestar del ser humano, del medio ambiente y de la naturaleza toda, a la luz de principios y de valores. Cuando las investigaciones científicas involucran a seres humanos, las regulaciones bioéticas que rigen los procedimientos presentan características particulares tanto en el orden internacional como en el nacional. Estas normativas son por lo general vinculantes, es decir de cumplimiento obligatorio. En el presente trabajo se reseñan los principales documentos bioéticos universalmente aceptados y también aquellos otros que son de alcance nacional.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bioética; Investigación; Seres humanos.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332013000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bioética en experimentación animal para validar usos de plantas medicinales en el Laboratorio Central de Farmacología Plantas Medicinales
Victoria Amador,María del Carmen; Morón Rodríguez,Francisco J..
INTRODUCCIÓN: la bioética de la investigación con animales de laboratorio ha tenido importantes avances internacionalmente y en Cuba. OBJETIVOS: actualizar el estado de la ética de la investigación en animales y su desarrollo en Cuba y el laboratorio de investigaciones. MÉTODOS: se realizó una búsqueda en las principales bases de datos de bibliografía científica biomédica disponibles (BVS-BIREME, PubMed, LILACS, SciELO, EBSCO) con las palabras clave bioethics and animals and experimental, así como en Google con la misma estrategia. La información fue analizada para determinar si podía emplearse para los objetivos del presente trabajo. RESULTADOS: se reseñaron los conceptos de ética y bioética, el uso de animales como fuente de conocimiento y como modelo...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bioética; Animales de experimentación; Animales de laboratorio.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
SUSCEPTIBILIDAD GENÉTICA AL CÁNCER: ALGUNAS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS BAJO EL MARCO LEGAL VENEZOLANO Acta biol.Colomb.
Flores-Angulo,Carlos JG; Lee,January.
El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por la proliferación rápida e incontrolada de las células. Existen varios factores de riesgo asociados, entre ellos, el hereditario tal vez sea el más importante, ya que, aunque el fenotipo tiene una gran dependencia de las condiciones ambientales, la base de la carcinogénesis es el daño genético no letal. En este sentido, el estudio de los marcadores genéticos de susceptibilidad adquiere capital importancia, ya que estos permiten identificar a los individuos con alto riesgo genético, estimar su pronóstico y respuesta al tratamiento, adquiriendo la medicina un carácter más predictivo y preventivo. No obstante, esto podría desencadenar problemas éticos de gran impacto, especialmente difíciles de solucionar en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cáncer; Bioética; Susceptibilidad.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2010000100018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CONTRIBUCIÓN DE LAS NORMAS CIOMS 2002 AL DESARROLLO BIOTECNOLÓGICO: LA CORRESPONSABILIZACIÓN DEL CIENTÍFICO Biol. Res.
BOTA ARQUÉ,ALEXANDRE.
La revolución biotecnológica afronta grandes retos, entre ellos la participación social, la bioseguridad y la protección tanto del germoplasma como del conocimiento ancestral que de él se derivan. Para afrontar estos dilemas se plantea la necesidad de buscar una corresponsabilización de todos los actores del desarrollo biotecnológico. En este artículo se realiza un correlato partiendo de la reflexión ya iniciada por la comunidad médica con sus pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos, CIOMS, versus la biotecnología para buscar una corresponsabilización de los tecnocientíficos, biotecnólogos en sus investigaciones con la pretensión utópica de buscar un desarrollo biotecnológico mas respetuoso con el hombre y con su...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bioética; Biotecnología; Empoderamiento.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-97602003000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Padronização da titulação da toxina épsilon de Clostridium perfringens tipo D em linhagem contínua de células como alternativa ao bioensaio animal Ciência Rural
Souza Júnior,Milton Formiga; Lobato,Zélia Inês Portela; Pires,Prhiscylla Sadanã; Silva,Rodrigo Otávio Silveira; Salvarani,Felipe Masiero; Assis,Ronnie Antunes de; Lobato,Francisco Carlos Faria.
Enterotoxemia, também chamada de doença do rim pulposo, doença que acomete os ruminantes domésticos, é causada pela ação da toxina épsilon produzida pelo Clostridium perfringens tipo D, um anaeróbio comumente isolado do solo e das fezes de animais sadios. O método tradicional de diagnóstico baseia-se na detecção e classificação dessa exotoxina no conteúdo intestinal por meio da soroneutralização em camundongos. Com isso, o objetivo deste estudo foi padronizar um teste para detecção e titulação dessa toxina in vitro e compará-lo ao fenômeno in vivo. Para isso, uma partida de toxina épsilon de Clostridium perfringens tipo D foi titulada em camundongos e em várias linhagens contínuas de células. Após a determinação da linhagem celular mais sensível,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Enterotoxemia; Bioética; Soroneutralização; MDCK.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-84782010000300016
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional