Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ENSAYOS ECOTOXICOLOGICOS CON PETROLEO CRUDO, DIESEL 2 Y DIESEL 6 CON DOS SUBESPECIES DE BRACHIONUS PLICATILIS MÜLLER 1786 (ROTIFERA: MONOGONONTA) Gayana
Alayo,Marianella; Iannacone,José.
plicatilis rotundiformis línea S y B. plicatilis hepatotomus línea L usándolo como una herramienta para evaluar el ambiente acuático y empleando la fracción soluble en agua (FSA) de tres hidrocarburos: Petroleo Crudo (PC), Diesel 2 (D2) y Diesel 6 (D6). Los valores de CL50 determinados para B. plicatilis rotundiformis a 24 y 48 h de exposición de FSA de PC, D2 y D6 fueron 0.13, 0.04; 0.65, 0.14 y 4.20, 0.33 mg/L, respectivamente. Los valores determinados de CL50 para B. plicatilis hepatotomus a 24 y 48 h de exposición de FSA de PC, D2 y D6 fueron 0.23, 0.05; 1.36, 0.13 y 3.47, 1.01 mg/L, entre los tres hidrocarburos evaluados. El orden de ecotoxicidad disminuyó a 24 y 48 h de exposición para ambas subespecies: petróleo crudo > Diesel 2 > Diesel 6. No...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ecotoxicidad; Rotífero; Brachionus; Petróleo; Bioensayo; Fracción soluble en agua.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382002000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTOS ECOTOXICOLOGICOS DEL CARTAP SOBRE POECILIA RETICULATA "GUPPY'' (POECILIDAE) Y PARACHEIRODON INNESI "NEON TETRA'' (CHARACIDAE) Gayana
Iannacone,Jose; Onofre,Roxana; Huanqui,Olga.
Se evaluó el impacto ecotoxicológico del insecticida carbámico cartap (1,3 di (carbamoytio)-2-dimetiloaminopropano) usado para el control de plagas agrícolas y como molusquicida de vectores de importancia en Salud Pública, sobre dos especies de peces del ecosistema acuático continental: Poecilia reticulata (Peters 1859) "guppy" (Poecilidae) y Paracheirodon innesi (Myers 1936) ``Neon Tetra" (Characidae). Ellos fueron utilizados como organismos no destinatarios en ensayos de corta duración, para determinar el impacto toxicológico del cartap. Para ambas especies de peces se evaluó el porcentaje de mortalidad, y dos respuestas subletales: el incremento del movimiento opercular y el nado extraño. A 3 h de exposición para P. reticulata, se encontró un valor de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bioensayo; Cartap; Insecticida; Paracheirodon; Poecilia.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382007000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TOXICIDAD DE PAULLINIA CLAVIGERA SCHLTDL. (SAPINDACEAE) Y CHONDRODENDRON TOMENTOSUM RUIZ ET PAV. (MENISPERMACEAE) SOBRE EL PIOJO SALTADOR DEL CAMU CAMU TUTHILLIA COGNATA (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) Gayana Botánica
Pérez,Diana; Iannacone,José; Tueros,Alfredo.
Se determinó el efecto tóxico de dos extractos hidroalcohólicos procedentes de dos plantas amazónicas de importancia etnobotánica, Paullinia clavigera Schltdl. "sachayoco" (Sapindaceae) y Chondrodendron tomentosum Ruiz et Pav "curare" (Menispermaceae), ambas en desarrollo vegetativo, sobre ninfas del III estadio de Tuthillia cognata Hodkinson, Brown & Burckhardt, 1986 "piojo saltador del camu camu" (Hemiptera: Psyllidae). Las ninfas de T. cognata se colectaron en plantaciones del caserío San Juan en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú. Los bioensayos se realizaron empleando un Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA): 6x4. Los extractos se maceraron durante siete días a una proporción 1:10 (p/v) con posterior evaporación del solvente en...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bioensayo; Fitoquímica; Insecticida vegetal; Tuthillia cognata.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432008000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad insecticida del aceite esencial de Lepechinia chamaedryoides (Balb.) Epling en Drosophila melanogaster Gayana Botánica
SUAZO F,GONZALO; GONZÁLEZ M,FlDELINA; URBINA P,ANGÉLICA; PASTENE N,EDGAR; SÁEZ C,KATIA; SERRI G,HUMBERTO; CHÁVEZ E,RUTH.
Se evaluó el efecto insecticida de tres extractos de la planta endémica de Chile, Lepechinia chamaedryoides (Balb.) Epling (extracto polar, exudado resinoso y aceite esencial), sobre larvas del díptero Drosophila melanogaster Meigen con el fin de determinar cuál o cuáles de éstos poseen actividad biológica insecticida. El bioensayo se realizó sobre la base de un diseño experimental completamente aleatorio, con 15 tratamientos y tres repeticiones, que contempló el estudio de variables de mortalidad y de concentración letal 50 % (CL50) y 90 % (CL90), y observación de organismos mediante lupa, microscopía óptica y microscopía electrónica de transmisión. Se registró una mortalidad mayor al 90 % en cuatro concentraciones evaluadas del aceite esencial. En el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Efecto insecticida; Bioensayo; Plantas nativas; Aceite esencial.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432012000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reproducción de Eisenia foetida en suelos agrícolas de áreas mineras contaminadas por cobre y arsénico PAB
Ávila,Gonzalo; Gaete,Hernán; Morales,Mario; Neaman,Alexander.
El objetivo del trabajo fue evaluar la toxicidad del cobre y arsénico en suelos agrícolas, mediante bioensayos estandarizados de toxicidad aguda y crónica sobre Eisenia foetida y relacionar la respuesta de ésta con las concentraciones de cobre y arsénico en los suelos. Los suelos agrícolas fueram muestreados en las inmediaciones de áreas mineras en la cuenca del río Aconcagua, Chile. E. foetida expuesta a los suelos estudiados mostró una baja mortalidad, indicando la ausencia de toxicidad aguda. Además, se observó una disminución en la producción de capullos y desarrollo de juveniles, indicando la existencia de toxicidad crónica. Dicha disminución fue relacionada con las concentraciones de cobre y arsénico en los suelos. El cobre y arsénico en conjunto...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lombriz de tierra; Bioensayo; Toxicidad.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2007000300018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad hipoglucemiante de Chamaedorea tepejilote Liebm. (pacaya) Plantas Medicinales
Riquett Robles,Davinson J; Solórzano Carranza,Erwin R.
Introducción: Chamaedorea tepejilote Liebm. es originaria de México, América Central, Panamá y el litoral pacífico de Colombia. En Centroamérica se le llama pacaya a esta palma y es un alimento tradicional de fuerte arraigo en Guatemala, El Salvador y Honduras. Hasta el momento, la única utilidad que se conoce de las inflorescencias de la pacaya es la de alimento tradicional, sin embargo, algunas personas le atribuyen cualidades medicinales. Objetivos: obtener y evaluar la actividad hipoglicemiante del extracto acuoso liofilizado de las inflorescencias masculinas de Chamaedorea tepejilote Liebm. Métodos: se estudió el efecto de Chamaedorea tepejilote (pacaya) sobre la glicemia de ratones normales. Se midió el efecto hipoglicemiante que tiene la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Chamaedorea tepejilote; Pacaya; Hipoglicemiante; Bioensayo.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ENSAYO DE ARTEMIA: ÚTIL HERRAMIENTA DE TRABAJO PARA ECOTOXICÓLOGOS Y QUÍMICOS DE PRODUCTOS NATURALES Rev. Protección Veg.
Pino Pérez,Oriela; Jorge Lazo,Fanny.
Este artículo pretende divulgar entre los investigadores de nuestro país las nociones fundamentales relacionadas con el bioensayo de artemia (Artemia spp.). Se recogen los aspectos biológicos generales de este organismo, las distintas variantes experimentales del ensayo y sus posibles aplicaciones, así como las ventajas y desventajas de esta prueba. Se exponen ejemplos de los avances logrados con su utilización, promoviendo su uso entre ecotoxicólogos y químicos de productos naturales, fundamentalmente en el campo del descubrimiento y desarrollo de nuevos plaguicidas de origen natural.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Artemia; Bioensayo; Productos naturales.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522010000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toxicidad de acaricidas para el ácaro rojo de las palmas Raoiella indica (Acari: Tenuipalpidae) Agrociencia
Sánchez-Vázquez,E. Patricia; Osorio-Osorio,Rodolfo; Hernández-Hernández,L. Ulises; Hernández-García,Vidal; Márquez-Quiroz,César; Cruz-Lázaro,Efraín De la.
Resumen El ácaro rojo de las palmas, Raoiella indica Hirst (Acari: Tenuipalpidae), es una plaga de introducción reciente en México, y está en vigilancia epidemiológica. La actividad fitosanitaria para mitigar su expansión y daños incluye muestreo, diagnóstico y control de focos de infestación, mediante podas sanitarias y aplicación de acaricidas. Los acaricidas se eligen con base en pruebas de efectividad desarrolladas en otros países, donde las poblaciones locales de R. indica pueden presentar respuesta diferente a los acaricidas. El objetivo de este estudio fue determinar la toxicidad de 14 acaricidas en una población del ácaro rojo R. indica recolectada en Tabasco, México. Los bioensayos se realizaron en condiciones de laboratorio, en hembras adultas de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Control químico; Cocos nucifera; Bioensayo.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000100081
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional