Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio del desarrollo radical del cultivo del trigo (Triticum aestivum L. var. Triunfo F2004) aplicando ácido salicílico vía foliar. Colegio de Postgraduados
Hernández López, Juan Carlos.
El trigo es un cultivo importante en la vida económica y social de México, ya que es parte importante de la dieta alimenticia de su población. El avance de la tecnología agrícola trata de satisfacer la demanda alimentaria, en el caso del trigo se busca incrementar su producción junto con otros productos agrícolas. También es importante realizar estudios fisiológicos que permitan incrementar la producción en el trigo. Dichos estudios indican; que las plantas producen diversas sustancias que regulan su crecimiento y desarrollo, estas sustancias se llaman hormonas vegetales o reguladores de crecimiento. Dentro de estos reguladores se encuentra el Ácido Salicílico. Se tienen evidencias científicas que la aplicación de Ácido Salicílico (AS) en las plantas,...
Palavras-chave: Acido salicílico; Biomasa radical; Productividad; Rendimiento; Triticum aestivum; Productivity; Root biomass; Salicylic acid; Yield; Hidrociencias; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1090
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Poa spiciformis es tolerante al pastoreo? Efecto de la defoliación sobre su desempeño productivo Phyton
Ferrante,D; Cesa,A; Lewis,S; Jaurena,G.
El crecimiento compensatorio en las plantas ocurre cuando los efectos positivos igualan los efectos negativos de la defoliación, y las plantas defoliadas alcanzan o superan la producción de aquellas sin defoliar. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de una gramínea forrajera de las estepas graminosas del sur patagónico (Argentina), Poa spiciformis, para compensar la herbivoría. Las plantas crecieron en macetas bajo condiciones controladas de riego y fertilización y a temperatura ambiente. Se realizó un ensayo con tres frecuencias de defoliación: cero, tres y cinco cortes a intervalos de 20-25 días; la intensidad de corte fue equivalente al 50% de la biomasa aérea en cada corte. Se cosecharon 15 plantas por tratamiento y se evaluaron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Crecimiento compensatorio; Tasa de crecimiento relativa; Biomasa aérea; Biomasa radical; Poa spiciformis.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000100016
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional