Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Control de Gleditsia triacanthos en el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay Ecología austral
Sosa,Beatriz; Caballero,Natalia; Carvajales,Andrés; Fernández,Gabriela; Mello,Ana L.; Achkar,Marcel.
Las especies invasoras constituyen una amenaza para la conservación de la biodiversidad, por lo que el desarrollo de programas para su control requiere de una evaluación cuidadosa. La invasión de Gleditsia triacanthos es una de las principales amenazas en el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay. Evaluamos la efectividad del control de esta leñosa mediante la aplicación de dos herbicidas (Glifotec y Tordón) en perforaciones practicadas en el tronco, y su impacto sobre la regeneración del componente leñoso de la vegetación. Luego de dos años de la aplicación, la mortalidad media por parcela para los tratamientos con Tordón y Glifotec fue 66% y 60%, respectivamente. Sin embargo, la regeneración de otras leñosas se encuentra comprometida...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Control de invasoras; Bosques fluviales; Aplicación de herbicidas; Efectos métodos de control.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2015000300010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunidades de aves de bosques fluviales habitados y no habitados por el hombre en el río Paraná medio, Argentina Hornero
Rossetti,María Alejandra; Giraudo,Alejandro R..
Los bosques riparios del río Paraná medio son sitios frecuentemente utilizados para la construcción de viviendas humanas. No obstante, no se conocen los efectos de estas modificaciones sobre las comunidades de aves de estos bosques. Se comparó la avifauna de bosques fluviales habitados y no habitados por el hombre, para evaluar posibles cambios en las comunidades. Se realizaron 60 conteos en puntos, 30 en bosques habitados y 30 en bosques no habitados. Se compararon la riqueza, la abundancia, la equitatividad y la diversidad de aves entre las dos situaciones. Se registraron 60 especies y 591 individuos en los bosques no habitados, y 53 especies y 646 individuos en los habitados. No se detectaron diferencias significativas en la riqueza ni en la diversidad....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Abundancia; Aves; Bosques fluviales; Diversidad; Perturbación humana; Riqueza.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072003000200002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional