Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diferencia en la Población de Células Cebadas de Glándulas Apocrinas de Sacos Anales de Perros Adultos y Seniles International Journal of Morphology
Delgado-Ramírez,J. L; Aragón,H. J; Pérez-Martínez,M.
Se estudió la población de células cebadas (CC) presentes en sacos anales de perros adultos y seniles mediante su conteo en cortes de tejido procesado con la técnica de inclusión en parafina y teñidos con azul de toluidina. El promedio de CC obtenido para el grupo de perros adultos jóvenes fue de 18,16 ± 7,58 (n=12 perros) y para el grupos de adultos maduros fue de 73,75 ± 16,29 (n=12 perros). Al comparar el número de células de ambos grupos con la prueba de U Mann-Withney se encontró que son significativamente diferentes (P< 0,0001), siendo mayor en el grupo de perros seniles. Esta mayor población de CC puede estar relacionada con una mayor susceptibilidad de los perros seniles a reacciones inflamatorias del tejido de los sacos anales causadas por...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Perro; Glándulas anales apocrinas; Células cebadas; Edad; Histología.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000200050
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Células Cebadas y sus Patrones de Expresión del Receptor c-Kit (CD117) como Probables Indicadores de Metástasis en el Adenocarcinoma de Mama en Humanos International Journal of Morphology
Hernández-Alvidrez,Oscar Mario; Soto-Domínguez,Adolfo; González-Murillo,Eduardo Alfredo; Castelán-Maldonado,Edmundo Erbey; García-Garza,David; García-Garza,Rubén.
El adenocarcinoma de mama es la segunda neoplasia maligna más común en mujeres, solo después del cáncer de pulmón. Este tumor se clasifica histopatológicamente en bien, moderado y poco diferenciado. Además de esta clasificación, los análisis actuales utilizan inmunohistoquímica para identificar receptores hormonales para estrógenos y progesterona (RH) y HER2/neu, esta información permite hacer un pronóstico de respuesta al tratamiento y tiempo de sobrevida. Las células cebadas se han asociado a un mal pronóstico, ya que participan en la angiogénesis y el crecimiento tumoral favoreciendo la metástasis. Esto disminuye la esperanza de vida. También las células cebadas expresan en la membrana plasmática el receptor c-Kit (CD117) que se ha asociado a...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Adenocarcinoma de mama; Metástasis; Células cebadas.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200040
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Células Cebadas en Pulmón y Nervio Periférico en la Intoxicación Crónica con Karwinskia humboldtiana en Rata Wistar: Estudios Histológico e Histoquímico International Journal of Morphology
García,G. R; Salazar,L. M. E; Becerra,V. E. M; Romero,D. V; García,J. J; Soto,D. A; Sepúlveda,S. J.
Karwinskia humboldtiana (Kh) es un arbusto venenoso responsable de numerosos casos de intoxicación accidental en humanos. En estudios previos en nuestro laboratorio reportamos un incremento de células cebadas en nervio periférico (NP) durante la intoxicación con Kh, este hallazgo no ha sido reportado previamente en otros órganos durante esta intoxicación por lo que en el presente estudio buscamos la presencia de estas células en otros órganos, además de distinguir subpoblaciones de células cebadas mediante reacciones histoquímicas para la identificación de los gránulos de secreción. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de células cebadas en órganos distintos al NP y diferenciar histoquímicamente la composición de sus gránulos. Se utilizaron...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Karwinskia humboldtiana; Nervio periférico; Pulmón; Células cebadas.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400012
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional