|
|
|
|
|
Caguana Pinguil, Miguel. |
Cañar se encuentra ubicado al sur de la Sierra ecuatoriana, en la región Austral del Ecuador. En este entorno andino se encuentra incrustada la microrregión de la Cuenca alta del Río Cañar, albergando a cuatro comunidades indígenas: Juncal, Sisid, Caguanapamba y Molinohuaycu. La principal actividad económica de estas comunidades es la agricultura tradicional, el mismo que permitió dinamizar la economía familiar durante siglos. Sin embargo, los distintos procesos económicos y políticos ocurridos en el devenir de la historia Ecuatoriana, ha conllevado a la agricultura andina a una situación de crisis y marginalídad, conduciendo a los pequeños productores a emprender nuevas estrategias. Evidentemente una de ellas fue la emigración interna, entre ir y volver... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: COMUNIDADES RURALES; EMIGRACIÓN; RELACIONES SOCIALES; INDÍGENAS; CAÑAR (ECUADOR). |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/542 |
| |
|
|
Cárdenas Flores, Fanny Beatriz. |
El arribo de la Misión Luterana Sudamericana de Noruega en la década de los años sesenta en el Austro del Ecuador, la obra social que realizó desde finales de la década de los años sesenta, su permanencia por treinta años en Cañar y la irrupción de la Misión Bautista en los setenta marcó el punto de partida en la conversión evangélica de los kichwas cañaris y la expansión del protestantismo hacia otros sectores de la provincia del Cañar. Ha movido en mí el interés de indagar la penetración de éstas misiones evangélicas en el pueblo kichwa cañari porque quise averiguar sobre su nueva concepción espiritual a raíz irrupción evangélica y si la presencia de este movimiento ha servido para fortalecer los procesos reivindicativos de la cultura cañari, o sólo... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: EVANGELIZACIÓN; INDÍGENAS; CAÑAR (ECUADOR); ECUADOR; MISIONES RELIGIOSAS; KICHWAS. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1392 |
| |
|
| |
|
|
|