Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eutop??a : Revista de Desarrollo Econ??mico Territorial [no.2, octubre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador; Comit?? Ecuatoriano de Desarrollo Econ??mico y Territorial (CEDET).
El segundo n??mero de EUTOP??A explora la relaci??n entre desarrollo territorial y cadenas productivas. Las cadenas de valor entran en boga en Ecuador a partir de la influencia de los donantes de la cooperaci??n internacional, principalmente como una herramienta para ayudar a los peque??os productores a ganar acceso a mercados en un contexto de globalizaci??n y crecientes demandas de competitividad. Como se puede apreciar en este volumen, existen diversas interpretaciones sobre el papel que juegan las cadenas productivas en el desarrollo econ??mico de los territorios. Las cadenas productivas o de valor, como marco de an??lisis sirven, sobre todo, para demostrar que la integraci??n de determinados territorios a estas redes de producci??n mundiales es el...
Tipo: Revista Palavras-chave: CADENAS PRODUCTIVAS; TERRITORIO; MERCANC??AS; CADENAS DE VALOR; GLOBALIZACI??N; INDUSTRIA ALIMENTARIA; ACEITE DE PALMA; AGRICULTURA; INCLUSI??N SOCIAL; PALMA AFRICANA; AGROINDUSTRIA; DERECHOS CAMPESINOS; DESARROLLO RURAL; ECUADOR; COLOMBIA; NICARAGUA; CUBA; RUSIA; CHINA; PRODUCTIVE CHAINS; TERRITORY; MERCHANDISE; VALUE CHAIN; GLOBALIZATION; FOOD INDUSTRY; PALM OIL; AGRICULTURE; SOCIAL INCLUSION; AFRICAN PALM; AGROINDUSTRIES; FARMERS RIGHTS; RURAL DEVELOPMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3977
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparativo de la cooperaci??n / asociatividad del grupo empresarial Mondrag??n (Pa??s Vasco espa??ol) y la cadena productiva l??ctea del cant??n Cayambe - Provincia de Pichincha Buscador Latinoamericano
N??nez Arias, Nancy Juliana.
El objetivo de la presente investigaci??n es realizar un estudio comparativo entre la asociatividad/cooperaci??n del grupo empresarial Mondrag??n y la cadena productiva l??ctea en el Cant??n Cayambe de la provincia de Pichincha, identificando factores determinantes que permitan reforzar, a trav??s de procesos de asociatividad, la competitividad de los peque??os empresarios de Cayambe. Con ello se pretende contribuir al dise??o de una pol??tica para un apoyo efectivo al desarrollo de las micro, peque??as y medianas empresas desde lo local con un enfoque de asociatividad. Las preguntas de investigaci??n que nos hemos planteado son las siguientes: ??Es la asociatividad un factor determinante de competitividad de los peque??os empresarios de la cadena...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GRUPO EMPRESARIAL MONDRAG??N; CANT??N CAYAMBE; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; COOPERACI??N INTERNACIONAL; CADENAS PRODUCTIVAS; INDUSTRIA DE L??CTEOS; ALIANZAS ESTRAT??GICAS; REDES DE SERVICIOS; EDUCACI??N; FINANCIAMIENTO; ORGANIZACI??N; PEQUE??OS PRODUCTORES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Guayaquil y la región : desarrollo territorial e inclusión social (Tema central) Buscador Latinoamericano
Guerrero Burgos, Rafael.
Este artículo revisa el proceso de construcción social y de conformación de la región centro sur de la costa de Ecuador, de la que forma parte Guayaquil con base en una economía agrícola de exportación. El territorio, o la región Guayaquil es analizada desde la perspectiva de dinámicas territoriales económicas y sociales, en lugar de límites político-administrativos. De esta manera la región Guayaquil se extiende más allá de sus fronteras incluyendo zonas de las provincias de Los Ríos, Manabí y Santa Elena. El trabajo, que forma parte de una investigación más amplia, revisa los vínculos rural-urbanos determinando una región cuya característica común es la dependencia de la periferia rural con la ciudad de Guayaquil, sea como puerto de exportación o como...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRITORIO; CADENAS PRODUCTIVAS; DESARROLLO RURAL; REGIONALISMO; GUAYAQUIL; ECUADOR; TERRITORY; COMMODITY CHAINS; RURAL DEVELOPMENT; REGIONALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3981
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunidades y territorio en la costa del Ecuador (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Guerrero Burgos, Rafael.
Se propone una definición teórica de la comunidad territorial sustentada en el concepto de identificación y la teoría del desarrollo rural territorial con el objeto de analizar las principales cadenas productivas que surcan la costa centro sur del Ecuador. Además se estudia a los principales movimientos agrarios que caracterizan un territorio que es sobre todo agrario y rural.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNIDAD TERRITORIAL; DESARROLLO RURAL TERRITORIAL; CADENAS PRODUCTIVAS; UNIDAD TERRITORIAL DE DESARROLLO; COMMUNITY LAND; RURAL LAND; CHAIN; TERRITORIAL DEVELOPMENT UNIT; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3999
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunidades y territorio en la costa del Ecuador (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Guerrero Burgos, Rafael.
Se propone una definición teórica de la comunidad territorial sustentada en el concepto de identificación y la teoría del desarrollo rural territorial con el objeto de analizar las principales cadenas productivas que surcan la costa centro sur del Ecuador. Además se estudia a los principales movimientos agrarios que caracterizan un territorio que es sobre todo agrario y rural.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNIDAD TERRITORIAL; DESARROLLO RURAL TERRITORIAL; CADENAS PRODUCTIVAS; UNIDAD TERRITORIAL DE DESARROLLO; COMMUNITY LAND; RURAL LAND; CHAIN; TERRITORIAL DEVELOPMENT UNIT; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3999
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparativo de la cooperaci??n / asociatividad del grupo empresarial Mondrag??n (Pa??s Vasco espa??ol) y la cadena productiva l??ctea del cant??n Cayambe - Provincia de Pichincha Buscador Latinoamericano
N??nez Arias, Nancy Juliana.
El objetivo de la presente investigaci??n es realizar un estudio comparativo entre la asociatividad/cooperaci??n del grupo empresarial Mondrag??n y la cadena productiva l??ctea en el Cant??n Cayambe de la provincia de Pichincha, identificando factores determinantes que permitan reforzar, a trav??s de procesos de asociatividad, la competitividad de los peque??os empresarios de Cayambe. Con ello se pretende contribuir al dise??o de una pol??tica para un apoyo efectivo al desarrollo de las micro, peque??as y medianas empresas desde lo local con un enfoque de asociatividad. Las preguntas de investigaci??n que nos hemos planteado son las siguientes: ??Es la asociatividad un factor determinante de competitividad de los peque??os empresarios de la cadena...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GRUPO EMPRESARIAL MONDRAG??N; CANT??N CAYAMBE; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; COOPERACI??N INTERNACIONAL; CADENAS PRODUCTIVAS; INDUSTRIA DE L??CTEOS; ALIANZAS ESTRAT??GICAS; REDES DE SERVICIOS; CONSORCIOS; TRANSFORMACI??N SOCIAL; EDUCACI??N; FINANCIAMIENTO; ESTRUCTURA ORGANIZATIVA; PEQUE??OS PRODUCTORES; INTERNATIONAL COOPERATION; CHAIN; DAIRY INDUSTRY; STRATEGIC ALLIANCES; NETWORK SERVICES; CONSORTIA; SOCIAL TRANSFORMATION; EDUCATION; FINANCING; ORGANIZATIONAL STRUCTURE; SMALL PRODUCERS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eutopía : Revista de Desarrollo Económico Territorial [no.2, octubre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador; Comité Ecuatoriano de Desarrollo Económico y Territorial (CEDET).
El segundo número de EUTOPÍA explora la relación entre desarrollo territorial y cadenas productivas. Las cadenas de valor entran en boga en Ecuador a partir de la influencia de los donantes de la cooperación internacional, principalmente como una herramienta para ayudar a los pequeños productores a ganar acceso a mercados en un contexto de globalización y crecientes demandas de competitividad. Como se puede apreciar en este volumen, existen diversas interpretaciones sobre el papel que juegan las cadenas productivas en el desarrollo económico de los territorios. Las cadenas productivas o de valor, como marco de análisis sirven, sobre todo, para demostrar que la integración de determinados territorios a estas redes de producción mundiales es el resultado de...
Tipo: Revista Palavras-chave: CADENAS PRODUCTIVAS; TERRITORIO; MERCANCÍAS; CADENAS DE VALOR; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIA ALIMENTARIA; ACEITE DE PALMA; AGRICULTURA; INCLUSIÓN SOCIAL; PALMA AFRICANA; AGROINDUSTRIA; DERECHOS CAMPESINOS; DESARROLLO RURAL; ECUADOR; COLOMBIA; NICARAGUA; CUBA; RUSIA; CHINA; PRODUCTIVE CHAINS; TERRITORY; MERCHANDISE; VALUE CHAIN; GLOBALIZATION; FOOD INDUSTRY; PALM OIL; AGRICULTURE; SOCIAL INCLUSION; AFRICAN PALM; AGROINDUSTRIES; FARMERS RIGHTS; RURAL DEVELOPMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3977
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Guayaquil y la región : desarrollo territorial e inclusión social (Tema central) Buscador Latinoamericano
Guerrero Burgos, Rafael.
Este artículo revisa el proceso de construcción social y de conformación de la región centro sur de la costa de Ecuador, de la que forma parte Guayaquil con base en una economía agrícola de exportación. El territorio, o la región Guayaquil es analizada desde la perspectiva de dinámicas territoriales económicas y sociales, en lugar de límites político-administrativos. De esta manera la región Guayaquil se extiende más allá de sus fronteras incluyendo zonas de las provincias de Los Ríos, Manabí y Santa Elena. El trabajo, que forma parte de una investigación más amplia, revisa los vínculos rural-urbanos determinando una región cuya característica común es la dependencia de la periferia rural con la ciudad de Guayaquil, sea como puerto de exportación o como...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRITORIO; CADENAS PRODUCTIVAS; DESARROLLO RURAL; REGIONALISMO; GUAYAQUIL; ECUADOR; TERRITORY; COMMODITY CHAINS; RURAL DEVELOPMENT; REGIONALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3981
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de la cadena productiva del sector flor??cola ecuatoriano desde una perspectiva biof??sica Buscador Latinoamericano
Garc??s L??pez, Pablo Alfredo.
La presente investigaci??n explica la cadena productiva del sector flor??cola ecuatoriano desde una perspectiva de an??lisis biof??sico, para el per??odo comprendido entre 1990 y 2010. Para lo cual se cuantifican los flujos directos de materiales que se movilizan en todas las etapas de la cadena de producci??n, obteniendo indicadores de presi??n ambiental; que se complementan al cuantificar indicadores propuestos por la metodolog??a que establece EUROSTAT para evaluar el uso y p??rdida del agua.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; CADENAS PRODUCTIVAS; SECTOR FLOR??COLA; BIOF??SICA; ECONOM??A ECOL??GICA; USO DEL AGUA; CULTIVO DE FLORES; EXPORTACIONES; INDICADORES ECON??MICOS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5949
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional