Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cronología de la violencia (Tema central) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Trabajar la cronología del delito ayuda a entender la violencia y también a definir las políticas. No se trata sólo de una manifestación o de un efecto, sino que es una parte constitutiva y esencial de la violencia. La importancia de incorporar la variable temporal en el análisis y las políticas frente a la violencia permite entender mucho más sus cualidades y, por tanto, definir más certeramente las políticas y las acciones para detener esta problemática.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ROSTROS DE LA VIOLENCIA; CRONOLOGÍA DE LA VIOLENCIA; DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD; FACES OF VIOLENCE; CHRONOLOGY OF THE VIOLENCE; CRIMES AGAINST PROPERTY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2606
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia y tiempos mediáticos : cronometría implacable (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Considerando que la cronología de la violencia es un concepto que hace referencia a la estrecha relación entre violencia y tiempo, a partir de la existencia de un orden identificable de acontecimientos que implican riesgo, inseguridad y muerte.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CRONOLOGÍA DE LA VIOLENCIA; ACCIDENTES DE TRÁNSITO; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; CHRONOLOGY OF THE VIOLENCE; TRAFFIC ACCIDENTS; DOMESTIC VIOLENCE; MASS MEDIA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2609
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tiempo y violencias : nuevo espacio para la seguridad (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
La entrada de la variable temporal en la comprensión de las violencias permite adentrarnos más en la lógica compleja que adorna a cada violencia en particular, para conocerlas en su real dimensión. Así como con la variable espacial es posible entender que se “cazan tigres donde hay tigres” (por la división social del espacio), con la cronología de la violencia se evidencian los usos sociales, económicos y culturales del tiempo.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CRONOLOGÍA DE LA VIOLENCIA; CIRCUNSTANCIA DE LA VIOLENCIA; JORNADA LABORAL; ACTIVIDADES RECREATIVAS; FENOMENOLOGÍA DE LA VIOLENCIA; CHRONOLOGY OF THE VIOLENCE; CIRCUMSTANCES OF VIOLENCE; WORKING HOURS; RECREATION; PHENOMENOLOGY OF VIOLENCE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2599
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cronología de la violencia (Tema central) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Trabajar la cronología del delito ayuda a entender la violencia y también a definir las políticas. No se trata sólo de una manifestación o de un efecto, sino que es una parte constitutiva y esencial de la violencia. La importancia de incorporar la variable temporal en el análisis y las políticas frente a la violencia permite entender mucho más sus cualidades y, por tanto, definir más certeramente las políticas y las acciones para detener esta problemática.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ROSTROS DE LA VIOLENCIA; CRONOLOGÍA DE LA VIOLENCIA; DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD; FACES OF VIOLENCE; CHRONOLOGY OF THE VIOLENCE; CRIMES AGAINST PROPERTY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2606
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 14, febrero 2007. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
El tiempo y las violencias no han sido entendidos como variables relacionadas en los estudios o diagnósticos como tampoco en los diseños de las políticas o las acciones de contención de este flagelo. Y no lo han sido por una cuestión conceptual y metodológica, porque en el mejor de los casos se han estudiado las llamadas causas (factores de riesgo), es decir las determinaciones supuestamente originarias de la violencia o, en su defecto, sus manifestaciones más visibles.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CRONOLOGÍA DE LA VIOLENCIA; FENOMENOLOGÍA DE LA VIOLENCIA; POLÍTICAS PÚBLICAS; LEY ZANAHORIA; ROSTROS DE LA VIOLENCIA; FOCOS DE ACCIDENTABILIDAD; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; CHRONOLOGY OF THE VIOLENCE; PHENOMENOLOGY OF VIOLENCE; PUBLIC POLICY; CARROT LAW; FACES OF VIOLENCE; OUTBREAKS OF ACCIDENT; MASS MEDIA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2610
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia y tiempos mediáticos : cronometría implacable (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Considerando que la cronología de la violencia es un concepto que hace referencia a la estrecha relación entre violencia y tiempo, a partir de la existencia de un orden identificable de acontecimientos que implican riesgo, inseguridad y muerte.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CRONOLOGÍA DE LA VIOLENCIA; ACCIDENTES DE TRÁNSITO; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; CHRONOLOGY OF THE VIOLENCE; TRAFFIC ACCIDENTS; DOMESTIC VIOLENCE; MASS MEDIA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2609
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tiempo y violencias : nuevo espacio para la seguridad (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
La entrada de la variable temporal en la comprensión de las violencias permite adentrarnos más en la lógica compleja que adorna a cada violencia en particular, para conocerlas en su real dimensión. Así como con la variable espacial es posible entender que se “cazan tigres donde hay tigres” (por la división social del espacio), con la cronología de la violencia se evidencian los usos sociales, económicos y culturales del tiempo.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CRONOLOGÍA DE LA VIOLENCIA; CIRCUNSTANCIA DE LA VIOLENCIA; JORNADA LABORAL; ACTIVIDADES RECREATIVAS; FENOMENOLOGÍA DE LA VIOLENCIA; CHRONOLOGY OF THE VIOLENCE; CIRCUMSTANCES OF VIOLENCE; WORKING HOURS; RECREATION; PHENOMENOLOGY OF VIOLENCE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2599
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional