|
|
|
|
|
| Rodríguez Ostria, Gustavo. |
| Bolivia nació como país el 6 de agosto de 1825, pero de ninguna manera como Estado. Cabe preguntarse: ¿cuándo, cómo y bajo que patrones materiales y simbólicos empezó a institucionalizarse aquí un Estado "moderno"? Una historiografía ritualizada y patriotera quisiera hacer de él, lineal, inamovible y "natural" depósito de las energías vitales desatadas durante la guerra de la independencia (1809-1825); pero otras interpretaciones más convincentes han demostrado que este proceso es un fenómeno reciente y pleno de contradicciones sociales. Existe en principio una ligazón constatable entre el auge minero exportador de fines del siglo XIX y principios del XX con la implantación de las piedras angulares de aquel Estado (Demelas 1980; Klein 1987 ; Platt 1982;... |
| Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: ÉLITES ECONÓMICAS; POLÍTICA; HISTORIA; BOLIVIA; COCHAMBAMBA (BOLIVIA). |
| Ano: 1992 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/409 |
| |
|
|
| Rodríguez Ostria, Gustavo. |
| Bolivia nació como país el 6 de agosto de 1825, pero de ninguna manera como Estado. Cabe preguntarse: ¿cuándo, cómo y bajo que patrones materiales y simbólicos empezó a institucionalizarse aquí un Estado "moderno"? Una historiografía ritualizada y patriotera quisiera hacer de él, lineal, inamovible y "natural" depósito de las energías vitales desatadas durante la guerra de la independencia (1809-1825); pero otras interpretaciones más convincentes han demostrado que este proceso es un fenómeno reciente y pleno de contradicciones sociales. Existe en principio una ligazón constatable entre el auge minero exportador de fines del siglo XIX y principios del XX con la implantación de las piedras angulares de aquel Estado (Demelas 1980; Klein 1987 ; Platt 1982;... |
| Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: ÉLITES ECONÓMICAS; POLÍTICA; HISTORIA; BOLIVIA; COCHAMBAMBA (BOLIVIA). |
| Ano: 1992 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/409 |
| |
|
|
|