Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho maya y video comunitario : experiencias de antropología colaborativa (Dossier) Buscador Latinoamericano
Flores Arenales, Carlos Y..
A partir del descubrimiento de un archivo de videos indígenas en Santa Cruz del Quiché, Guatemala, sobre juicios populares en la zona bajo el denominado “derecho maya”, se planteó la posibilidad de desarrollar un proyecto de colaboración antropológica con alcaldes indígenas de la región. El espacio donde se dio la interacción se ha caracterizado por una alta criminalidad y violencia social donde la presencia de la ley oficial es prácticamente nula. El presente material se refiere a las posibilidades y dificultades de tal colaboración, haciendo énfasis en la utilidad y usos del video en las prácticas de derecho indígena, a la vez que teoriza sobre el pluralismo jurídico, el video indígena, la modernidad, las epistemologías alternativas, la intertextualidad...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHO INDÍGENA; VIDEO COMUNITARIO; PLURALISMO JURÍDICO; ANTROPOLOGÍA COLABORATIVA; ANTROPOLOGÍA VISUAL; GUATEMALA; INDIGENOUS RIGHTS; COMMUNITY VIDEO; LGAL PLURALISM; COLLABORATIVE ANTHROPOLOGY; VISAUL ANTHROPOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3505
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho maya y video comunitario : experiencias de antropología colaborativa (Dossier) Buscador Latinoamericano
Flores Arenales, Carlos Y..
A partir del descubrimiento de un archivo de videos indígenas en Santa Cruz del Quiché, Guatemala, sobre juicios populares en la zona bajo el denominado “derecho maya”, se planteó la posibilidad de desarrollar un proyecto de colaboración antropológica con alcaldes indígenas de la región. El espacio donde se dio la interacción se ha caracterizado por una alta criminalidad y violencia social donde la presencia de la ley oficial es prácticamente nula. El presente material se refiere a las posibilidades y dificultades de tal colaboración, haciendo énfasis en la utilidad y usos del video en las prácticas de derecho indígena, a la vez que teoriza sobre el pluralismo jurídico, el video indígena, la modernidad, las epistemologías alternativas, la intertextualidad...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHO INDÍGENA; VIDEO COMUNITARIO; PLURALISMO JURÍDICO; ANTROPOLOGÍA COLABORATIVA; ANTROPOLOGÍA VISUAL; GUATEMALA; INDIGENOUS RIGHTS; COMMUNITY VIDEO; LGAL PLURALISM; COLLABORATIVE ANTHROPOLOGY; VISAUL ANTHROPOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3505
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional