Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis descriptivo y comparativo del acceso de la población residente en el Distrito Metropolitano de Quito a servicios básicos, educación, salud y trabajo Buscador Latinoamericano
Monsalve Riquetti, Juan Fernando.
Este trabajo tiene como objetivo principal realizar una descripción de la situación de la población del Distrito Metropolitano de Quito en la que se encontraba en el año 2001, en los siguientes ámbitos de estudio: pobreza, educación, salud y trabajo. Una parte fundamental de este estudio es determinar las diferencias existentes entre los distintos grupos humanos que habitan en este territorio, agregados de acuerdo a características geográficas, étnicas, etarias y formación; además se realiza una comparación con la situación de otros territorios como la provincia de Pichincha y a nivel nacional. Si bien este estudio no busca relaciones de causalidades, por medio de indicadores específicos es posible identificar a los grupos más vulnerables en los diferentes...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONDICIONES ECONÓMICAS; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; CONDICIONES SOCIALES; DESARROLLO LOCAL; DESCENTRALIZACIÓN; INDICADORES SOCIALES; CALIDAD DE VIDA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2381
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movilidad espacial de la fuerza de trabajo en el Valle Alto de Cochabamba Buscador Latinoamericano
Alfaro Lazo, Ruben Nicolás.
El presente trabajo tiene como objeto el tratar de analizar las circunstancias y condiciones económico – sociales por las que se ha acentuado una forma de proceso de movilización espacial de la fuerza de trabajo. Para el logro de este objetivo se ha circunscrito un cierto período histórico y una zona determinada en el Departamento de Cochabamba en Bolivia. Dicha investigación se lleva a cabo en la región conocida como la del Valle Alto, la cual comprende a las provincias de Punata, Jordán y E. Arze, y está comprendida entre los años 1971 y 1978, durante el cual, en Bolivia se desarrolla un Gobierno Burocrático Militar Autoritario que impuso un modelo de acumulación que favorecía principalmente a los intereses monopolistas tanto Nacionales como...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONDICIONES ECONÓMICAS; MERCADO DE TRABAJO; BOLIVIA; MIGRACIÓN; PRODUCCIÓN AGROPECUARIA; COMERCIALIZACION.
Ano: 1981 URL: http://hdl.handle.net/10469/253
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La estructura de la comunidad originaria : el caso de Pilahuín Buscador Latinoamericano
Mamani Condori, Carlos.
La investigación que fue motivada en los marcos institucionales de la Maestría Internacional de Historia Andina de FLACSO (SEDE ECUADOR), ha sido abordada desde un interés general y compartido, por los compañeros (extranjeros) que quedamos haciendo nuestras tesis en el país, sobre el tema de la comunidad en los Andes ecuatorianos. Los compañeros Diana Bonnet y Eduardo Tochi se dedicaron a investigar en los archivos nacionales la situación indígena durante la colonia -en la institución del protector de naturaleza- y durante la república -en la legislación republicana de las primeras décadas de vida independiente del Ecuador-. María Eugenia Choque y mi persona fuimos los que en el terreno, luego de haber localizado previamente una comunidad originaria, que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMUNIDADES ANDINAS; CULTURA; CONDICIONES ECONÓMICAS; CAMPESINOS; PARENTESCO; ESTRUCTURA SOCIAL.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/115
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un análisis multidimensional de la pobreza en Haití Buscador Latinoamericano
Delice, Pierre Antoine.
La investigación toma como base la teoría de las capacidades de Amartya Sen, que reconoce la pobreza como un fenómeno multidimensional; y el método de medición de Alkire y Foster (2007). Esto nos permite desvincularnos del método unidimensional de estimación de la pobreza en Haití, a partir del que se toman todas las decisiones de combate a la pobreza. Metodológicamente se toma en cuenta las dimensiones siguientes para la estimación de la pobreza: la salud, la educación, la alimentación, la vivienda y el ingreso. Los resultados muestran importantes diferencias con respecto a la medición tradicional de pobreza en Haití, y por consecuente propicia más herramientas a los gobiernos para la lucha contra la pobreza.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POBREZA; CONDICIONES DE VIDA; MODELOS ECONOMÉTRICOS; MEDICIÓN POR ESCALAS (CIENCIAS SOCIALES); POLÍTICA ECONÓMICA; CONDICIONES ECONÓMICAS; HAITÍ; POVERTY; LIVING CONDITIONS; ECONOMETRICS; SCALING (SOCIAL SCIENCES); ECONOMIC POLICY; ECONOMIC CONDITIONS; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2835
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las estrategias sociales en la exigibilidad de los derechos sociales : el caso Mini Numa Buscador Latinoamericano
Cervantes Alcayde, Magdalena.
Se aborda el tema de la exigibilidad de los derechos sociales considerando el papel que juega la vía jurídica por un lado y las estrategias sociales impulsadas por los propios titulares del derecho, por el otro. El argumento principal es que la exigibilidad de los derechos sociales se hace tanto en el ámbito jurídico como en el social y que la participación activa de los individuos para hacer valer los derechos es fundamental. El análisis se centra en el caso concreto, de la comunidad indígena de Mini Numa, en el que se reivindicó el derecho a la salud, describiendo tres aspectos clave del proceso de exigibilidad del mismo: la organización social, las alianzas con distintos actores sociales y el posicionamiento de la problemática en los medios.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDÍGENAS DE MÉXICO; MIXTECAS; DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS; DERECHOS CIVILES; JUSTICIA SOCIAL; CONDICIONES DE VIDA; CONDICIONES ECONÓMICAS; GUERRERO (MÉXICO); INDIANS OF MEXICO; MIXTEC INDIANS; SOCIAL AND ECONOMIC RIGHTS; CIVIL AND POLITICAL RIGHTS; SOCIAL JUSTICE; LIVING CONDITIONS; ECONOMIC CONDITIONS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2866
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional