Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Oriente Medio imagen y conflicto Buscador Latinoamericano
Sergio I. Moya Mena; Moya Mena, Sergio I..
Tipo: Text Palavras-chave: MEDIO ORIENTE; CONFLICTOS ARMADOS; CONFLICTO TERRITORIAL; PROCESOS DE PAZ.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126193&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126193
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modernizaci??n, crisis y comienzo de otro ciclo pol??tico (Coyuntura Pol??tica) Buscador Latinoamericano
La direcci??n que hab??a tomado la discusi??n de la reforma constitucional a comienzo del a??o, fue interrumpida por el conflicto territorial con el Per??. Las propuestas pol??ticas y las nuevas medidas de ajuste apelaron a la ??nidad nacional como f??rmula de legitimaci??n. Las mprivatizaciones, se encuentran en un impasse por la falta de acuerdos en el parlamento en torno a las reformas constitucionales que las viabilicen. Sin embargo el hecho de fondo tiene que ver con el papel de una instituci6n clave: las fuerzas armadas. En una ??poca de declive de actores sociales y partidos pol??ticos, se presenta como la instituci??n que marca las coordenadas de los cambios pol??ticos. En tanto que el prestigio de los jefes militares les dota de una aureola que...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; PER??; CONFLICTO TERRITORIAL; FUERZA ARMADAS; PARTIDO POL??TICOS.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/6083
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pueblos ind??genas en Canad?? : libre determinaci??n a la tierra (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Imai, Shin.
Las relaciones entre el Estado canadiense y las naciones ind??genas originarias revelan una trama de conflictos derivados de los derechos y la jurisdicci??n de los territorios ind??genas. Esto ha sido particularmente evidente entorno a la implantaci??n de miner??a en esos territorios. Tanto la consulta previa como la posibilidad de veto las actividades mineras involucra la intervenci??n del Poder Judicial que en determinados casos puede parar y terminar proyectos de explotaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PUEBLOS IND??GENAS; CANAD??; ESTADO; CONFLICTO TERRITORIAL; MINER??A; PODER JUDICIAL; INDIGENOUS PEOPLES; STATE; TERRITORIAL DISPUTE; MINING; JUDICIARY; AM??RICA DEL NORTE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5128
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¡No en mi patio trasero! : el caso de la comunidad ecológica de Peñalolén (Temas) Buscador Latinoamericano
Mardones Arévalo, Roberto.
Desde los inicios de la transición, Chile se ve envuelto en una espiral que se traduce, políticamente, en una decreciente participación ciudadana. La acción colectiva de grupos organizados, generados durante la última etapa del régimen militar, fue decayendo, para dar paso a un tipo acción colectiva parcial, e incluso considerada con fines egoístas. El caso que se presenta es reflejo de lo anterior. Es ésta una situación de conflicto territorial, donde las autoridades toman una decisión de solución habitacional, que pasa por la ocupación de un territorio considerado “reserva ecológica” por sus habitantes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NIMBY; ACCIÓN COLECTIVA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; CONFLICTO TERRITORIAL; SANTIAGO DE CHILE; COLLECTIVE ACTION; POLITICAL PARTICIPATION; TERRITORIAL CONFLICT; EGOISMO CIUDADANO -- CHILE; INDIVIDUALISMO CIUDADANO -- CHILE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/514
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modemizaci6n, crisis y comienzo de otro ciclo pol??tico (Coyuntura Nacional) Buscador Latinoamericano
La direcci??n que hab??a tomado la discusi??n de la reforma constitucional a comienzo del a??o, fue interrumpida por el conflicto territorial con el Per??. Las propuestas pol??ticas y las nuevas medidas de ajuste apelaron a la ??nidad nacional como f??rmula de legitimaci??n. Las mprivatizaciones, se encuentran en un impasse por la falta de acuerdos en el parlamento en torno a las reformas constitucionales que las viabilicen. Sin embargo el hecho de fondo tiene que ver con el papel de una instituci6n clave: las fuerzas armadas. En una ??poca de declive de actores sociales y partidos pol??ticos, se presenta como la instituci??n que marca las coordenadas de los cambios pol??ticos. En tanto que el prestigio de los jefes militares les dota de una aureola que...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: REFORMA CONSTITUCIONAL; PER??; CONFLICTO TERRITORIAL; FUERZA ARMADAS; PARTIDO POL??TICOS.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/6083
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional