El proceso migratorio agudizado en Ecuador a partir de la crisis económica nacional de 1990 y el consiguiente incremento en la utilización de la Comunicación Mediada por Computador (CMC) ha hecho posible la nueva relación entre los migrantes en el ciberespacio creando un nuevo espacio transnacional, caracterizado por la inmediatez en la comunicación sin barreras de tiempo ni espacio físico concreto, con mayor disponibilidad de información. De estas nuevas formas de comunicación, nacen las redes sociales virtuales de migrantes ecuatorianos las mismas que a manera de hipótesis necesitan ser visibilizadas a través del análisis descriptivo de las prácticas sociales que se producen entre ellas, presentado como eje propuesto en esta investigación. |