Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una academia comprometida con las necesidades de América Latina 122
Correa Delgado, Rafael.
Discurso del Presidente de la República del Ecuador en la ceremonia de conmemoración de los 50 años de la FLACSO. Quito, 29 de octubre de 2007
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- DISCURSOS FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES; SEDE ECUADOR (FLACSO) NIVEL ACADÉMICO HISTORIA COMPROMISO SOCIAL.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/406
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La victoria de Rafael Correa y la ola progresista en América del Sur (Coyuntura) 122
Ibarra, Hernán.
El fracaso de las políticas de ajuste se ha evidenciado en un amplio descontento afirmado en los resultados electorales que han producido un giro hacia gobiernos progresistas en América del Sur. Las elecciones del 2006, se enmarcaron en un ambiente de desplazamiento del horizonte de la reforma del Estado en la lógica del ajuste hacia una reforma política con la Asamblea Constituyente como una demanda política que condicionó el proceso electoral. La victoria de Rafael Correa es parte de esta tendencia general que pone el regreso del Estado en primer plano.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- ECUADOR POLÍTICA ECONÓMICA HISTORIA POLÍTICA LATINO AMÉRICA ECONOMY POLICY POLITICAL HISTORY LATIN AMERICA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1921
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del 30-S a la inflexión del gobierno de Correa (Coyuntura) 122
Larrea, Gustavo.
El 30 de septiembre se produjo una crisis política sin precedentes en los últimos cuatro años. El descontento policial por una supuesta reducción de sus beneficios salariales y por la eliminación de los bonos de acenso de grado y antigüedad, combinado con un intento golpista que paralizó el servicio policial en todo el país. Los aeropuertos de Quito y Guayaquil fueron tomados por Miembros de la FAE. Varias dependencias públicas, entre ellas el Ministerio de Defensa estuvieron de hecho en manos de soldados y oficiales. Hubo la toma del edificio de la Asamblea Nacional por elementos de la guardia legislativa, que impidieron el ingreso de los asambleístas. Por último, el Presidente Rafael Correa fue agredido en un recinto policial de Quito, y retenido por...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 CRISIS POLÍTICA GOBIERNO FUERZAS POLICIALES REFERÉNDUM CONSULTA POPULAR ASAMBLEA CONSTITUYENTE CONSTITUCIÓN POLÍTICA REFORMAS CONSTITUCIONALES MINISTERIO DE DEFENSA FUERZAS ARMADAS ECUADOR SEPTEMBER 30; 2010 POLITICAL CRISIS GOVERNMENT POLICE CONSULTATION CONSTITUENT ASSEMBLY CONSTITUTION CONSTITUTIONAL REFORM MINISTRY OF DEFENCE ARMED FORCES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4418
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Regreso del estado y liderazgo político fuerte : un diálogo sobre la coyuntura (Coyuntura) 122
Torre, Carlos de la; Ibarra, Hernán; Sánchez Parga, José.
El primer año del gobierno de Rafael Correa puede ser evaluado de diferentes maneras. Una de ellas sería la de hacer un análisis de la veloz erosión y colapso del sistema de partidos junto a la apabullante victoria de Alianza País en las elecciones para la Asamblea Constituyente. Otra opción es poner atención a los factores más generales que fijan las coordenadas de la acción política. Esta es la intención de este diálogo sobre la coyuntura política nacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- PARTIDOCRACIA ALIANZA PAÍS ACCIÓN POLÍTICA ASAMBLEA CONSTITUYENTE POLÍTICA NACIONAL ECUADOR GOBIERNO PARTICRACY POLITICAL ACTION POLICY GOVERNMENT PARTIDOS POLÍTICOS POLITICAL PARTIES TUENT ASSEMBLY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4100
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : nueva constitución y modelo político (Coyuntura) 122
Ibarra, Hernán; Echeverría, Julio; Ortiz, Santiago; Sánchez Parga, José; Vargas, Edwar.
El nuevo proyecto de constitución con su amplio articulado y las definiciones sobre las relaciones entre Estado, sociedad y democracia trazan un cuadro diverso al de la Constitución de 1998. Este diálogo sobre la coyuntura recoge opiniones y análisis que apuntan a entender los aspectos centrales de un modelo político en construcción en el que tiene primacía la intervención del Estado y la figura presidencial.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963 CONSTITUCIÓN POLÍTICA INTERVENCIONISMO NEOLIBERALISMO ASAMBLEA CONSTITUYENTE ALIANZA PAÍS PARTIDOS POLÍTICOS CONSTITUTION INTERVENTIONISM NEOLIBERALISM CONSTITUENT ASSEMBLY POLITICAL PARTIES MODELOS POLÍTICOS POLITICAL MODELS ECUADOR DEMOCRACIA DEMOCRACY ESTADO STATE SOCIEDAD SOCIETY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4144
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rafael Correa : ¿fruto de la coyuntura «antipolítica» o de la irrupción ciudadana? (Análisis de Coyuntura) 122
Muñoz, Pabel.
En un reciente artículo Franklin Ramírez Gallegos critica la tesis de las «dos izquierdas en América Latina», que se repite como un «estribillo» entre políticos y académicos, y que sostiene que en la región existen dos claras tendencias dentro de las izquierdas que se encuentran al frente de distintos gobiernos: la una, «pragmática, sensata y moderna», estaría representada por Chile, Brasil y Uruguay y, la otra, «demagógica, nacionalista y populista» presente en Venezuela, Bolivia y Argentina. Para Ramírez Gallegos esta tesis deja ver, además de su «ligereza analítica», las pretensiones normativas para hacer del pragmatismo y de la supuesta resignación por la pérdida de claridad en la definición política de los gobiernos de izquierda «el núcleo de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL POLÍTICA NEOLIBERALISMO DISEÑO INSTITUCIONAL CRISIS POLÍTICA ACTORES SOCIALES ACTORES POLÍTICOS MOVIMIENTO INDÍGENA DEMOCRACIA IZQUIERDA ALIANZA PAÍS ELECCIONES ECUADOR POLICY NEOLIBERALISM INSTITUTIONAL DESIGN POLITICAL CRISIS STAKEHOLDERS POLITICAL ACTORS INDIAN MOVEMENT DEMOCRACY LEFT COUNTRY ALLIANCE ELECTIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4971
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre coyuntura : tensiones y conflictos en la gestión gubernamental (Coyuntura) 122
La gestión del gobierno de Correa está acompañada de tensiones y conflictos relativos a su necesidad de legitimarse y mantener el flujo del gasto público. La hegemonía de una clase media intelectual emerge como un rasgo que toma perfiles asentados en el diseño y la ejecución de las políticas públicas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- GESTIÓN GUBERNAMENTAL INTERESES POLÍTICOS GOBIERNO RACIONALIZACIÓN POLÍTICA POLÍTICAS PÚBLICAS CONFLICTOS SOCIALES ECUADOR GOVERNANCE POLITICAL INTERESTS GOVERNMENT POLITICAL RATIONALIZATION PUBLIC POLICIES SOCIAL UNREST GASTO PÚBLICO PUBLIC EXPENDITURE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4333
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre coyuntura : tensiones y conflictos en la gestión gubernamental (Coyuntura) 122
La gestión del gobierno de Correa está acompañada de tensiones y conflictos relativos a su necesidad de legitimarse y mantener el flujo del gasto público. La hegemonía de una clase media intelectual emerge como un rasgo que toma perfiles asentados en el diseño y la ejecución de las políticas públicas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- RACIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA GESTIÓN GUBERNAMENTAL INTERESES POLÍTICOS POLÍTICA Y GOBIERNO ECUADOR RATIONALIZATION OF PUBLIC POLICY GOVERNMENT MANAGEMENT POLITICAL INTERESTS POLITICS AND GOVERNMENT EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1530
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Regreso del Estado y liderazgo político fuerte. Un diálogo sobre la coyuntura 122
De la Torre, Carlos; Ibarra, Hernán; Sánchez Parga, José.
El primer año del gobierno de Rafael Correa puede ser evaluado de diferentes maneras. Una de ellas sería la de hacer un análisis de la veloz erosión y colapso del sistema de partidos junto a la apabullante victoria de Acuerdo País en las elecciones para la Asamblea Constituyente. Otra opción es poner atención a los factores más generales que fijan las coordenadas de la acción política. Esta es la intención de este diálogo sobre la coyuntura politica nacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- GOBIERNO PARTIDOCRACIA ALIANZA PAÍS ACCIÓN POLÍTICA ASAMBLEA CONSTITUYENTE POLÍTICA NACIONAL ECUADOR GOVERNMENT PARTICRACY POLITICAL ACTION NATIONAL POLITICS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1831
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La victoria de Rafael Correa y la ola progresista en América del Sur (Coyuntura) 122
Ibarra, Hernán.
El fracaso de las políticas de ajuste se ha evidenciado en un amplio descontento afirmado en los resultados electorales que han producido un giro hacia gobiernos progresistas en América del Sur. Las elecciones del 2006, se enmarcaron en un ambiente de desplazamiento del horizonte de la reforma del Estado en la lógica del ajuste hacia una reforma política con la Asamblea Constituyente como una demanda política que condicionó el proceso electoral. La victoria de Rafael Correa es parte de esta tendencia general que pone el regreso del Estado en primer plano.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- POLÍTICA ECONÓMICA HISTORIA POLÍTICA AMÉRICA LATINA ECONOMY POLICY POLITICAL HISTORY LATIN AMERICA ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3833
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : nueva Constitución y modelo político 122
Ibarra, Hernán; Echeverría, Julio; Ortiz, Santiago; Sánchez Parga, José; Vargas, Edwar.
El nuevo proyecto de Constitución con su amplio articulado y las definiciones sobre las relaciones entre Estado, sociedad y democracia trazan un cuadro diverso al de la Constitución de 1998. Este diálogo sobre la coyuntura recoge opiniones y análisis que apuntan a entender los aspectos centrales de un modelo político en construcción en el que tiene primacía la intervención del Estado y la figura presidencial.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR INTERVENCIONISMO NEOLIBERALISMO ASAMBLEA CONSTITUYENTE ALIANZA PAÍS (ECUADOR) TRANSFORMACIÓN CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR INTERVENTIONISM NEOLIBERALISM TRANSFORMATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1758
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional