Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 48
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orígenes de la reforma social en Costa Rica : Iglesia católica y comunistas en la década de 1940 (Temas) Buscador Latinoamericano
Molina Jiménez, Iván.
El artículo analiza por qué el arzobispo Víctor Manuel Sanabria apoyó la alianza electoral entre el Republicano Nacional y el Partido Comunista en 1943 en Costa Rica. Además, se examina el impacto que ese respaldo tuvo dentro de la Iglesia católica costarricense, en particular, la división que provocó entre los eclesiásticos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNISMO; IGLESIA CATÓLICA; POLÍTICA; HISTORIA; COSTA RICA; COMMUNISM; CATHOLIC CHURCH; POLITICS; HISTORY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/677
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 11, marzo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
En los últimos cuarenta años las ciudades han sido escenario de significativos desastres que les han impactado en razón de su amplia extensión, concentración poblacional, actividades, infraestructura y recursos, conmociones que en ocasiones se han extendido a nivel nacional e internacional y cuyos efectos han perdurado en el mediano y largo plazo afectado sus patrones de desarrollo. No es extraño que los patrones de riesgo hayan aumentado en nuestras ciudades y con ello de los desastres. Según la base Desinventar, durante el periodo 1980 a 2009 se registraron en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Perú cincuenta y siete mil ciento cincuenta y tres eventos de los cuales el 86% ocurrieron en entornos urbanos, con graves...
Tipo: Revista Palavras-chave: RIESGOS DE DESASTRES; CONFLICTOS AMBIENTALES; MINERÍA; INCENDIOS FORESTALES; DESLIZAMIENTOS DE TIERRA; CONFLICTOS TERRITORIALES; EVENTOS MORFOCLIMÁTICOS; DERRUMBES; GEOMORFOLOGÍA; USOS DE LA TIERRA; GESTIÓN DE RIESGOS URBANOS; INDÍGENAS AMAZÓNICOS; TERRITORIO INDÍGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE (TIPNIS); VOLCÁN TUNGURAHUA; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; COSTA RICA; AMÉRICA LATINA; DISASTER RISK; ENVIRONMENTAL CONFLICTS; MINING; FOREST FIRES; LANDSLIDE; TERRITORIAL DISPUTES; EVENTS MORPHOCLIMATIC; COLLAPSES; GEOMORPHOLOGY; LAND USE; RISK MANAGEMENT URBAN; AMAZON INDIANS; TUNGURAHUA VOLCANO; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3802
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Afirmar la autonomía reproductiva en la disidencia religiosa (Dossier) Buscador Latinoamericano
Fuentes Belgrave, Laura.
El derecho a la autonomía reproductiva, comprendido como el acceso a la maternidad libre, voluntaria y responsable se enfrenta en Costa Rica y Nicaragua a la oposición de dogmas cristianos transformados en leyes. En este mismo escenario político donde la Iglesia católica y las Iglesias evangélicas son las protagonistas, aparecen grupos minoritarios que reivindican un discurso cristiano que incorpora total o parcialmente los derechos sexuales y reproductivos. Estas “disidencias religiosas” se involucran directamente en la cotidianidad de las mujeres y pueden representar alianzas políticas potenciales para el movimiento feminista.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COSTA RICA; NICARAGUA; DERECHOS REPRODUCTIVOS; DISIDENCIAS; CRISTIANISMO; FEMINISMO; REPRODUCTIVE RIGHTS; DISSENT; CHRISTIANITY; FEMINISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4716
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La institucionalización, democratización y transparencia internas de los partidos políticos en Costa Rica Buscador Latinoamericano
Rosales, Rotsay.
La democracia actualmente afronta la necesidad de resolver situaciones de conflicto o malestar social en diversas partes del mundo (Mouffe: 11 - 25). Sin el tradicional referente antagónico del socialismo real o “sovietismo” y con las manifestaciones propias de un cambio epocal marcado por la “crisis de sentido” y la “pérdida de lo dado por supuesto” (Berger y Luckmann: Capítulos 3 y 4), las democracias contemporáneas se caracterizan -en términos más o menos generalizables- por los cuestionamientos recurrentes de sus ciudadanos a diversos principios y dispositivos institucionales considerados “fundamentales” para este régimen político. La democracia en América Latina confronta situaciones similares de disconformidad, demanda y ajustes. No es casual la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; COSTA RICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1581
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Con qué soñás? Expectativas y aspiraciones sobre el futuro de jóvenes urbanos costarricenses Buscador Latinoamericano
Beirute Brealey, Tatiana.
Este estudio aborda la cuestión de las aspiraciones sobre el futuro por parte de los jóvenes, lo cual no ha sido muy tratado a nivel latinoamericano desde el enfoque que aquí se realiza. En el caso de Costa Rica no existen estudios que analicen la relación entre exclusión social y aspiraciones/ expectativas sobre el futuro, y resulta de mucha utilidad de cara al aumento, desconocido hasta el momento, de la desigualdad en el país. El presente estudio puede aportar en la construcción de herramientas que busquen alcanzar sociedades menos polarizadas y con más capacidades para su población, en la medida en que pretendió conocer los espacios y las dimensiones de las aspiraciones sobre el futuro de los jóvenes, que se ven más afectadas por la inclusión o la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: JUVENTUD URBANA; REPRESENTACIONES MENTALES; IDENTIDAD JUVENIL; EXCLUSIÓN SOCIAL; GLOBALIZACIÓN; SUBJETIVIDAD; EXPECTATIVAS; GRUPOS FOCALES; COSTA RICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4900
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Deslizamientos complejos que afectan a la población de San Antonio de Pascua, Siquirres, Costa Rica (Dossier) Buscador Latinoamericano
Peraldo, Giovanni; Badilla, Elena; Camacho, Johanna; Morera, María Lourdes; Chávez, Ignacio; Valverde, Wagner; Sánchez, Dennis.
Este trabajo tiene como propósito describir, mediante reconocimiento de campo y fotointerpretación, el área compleja de remoción en masa de San Antonio de Pascua, en el cantón de Siquirres, Provincia de Limón. Debido a este proceso complejo de remoción en masa, la población de San Antonio de Pascua se ve afectada en su desarrollo futuro a nivel de infraestructura, producción primaria, entre otros. Aún cuando es una población rural, podría tener un proceso de desarrollo acelerado debido a los cambios que provocaría la construcción de un proyecto hidroeléctrico de gran tamaño por parte del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), por lo que hay que prevenir desde ahora un desarrollo desadaptado a las características adversas del medio. Asimismo, se...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESLIZAMIENTOS; GEOMORFOLOGÍA; USOS DE LA TIERRA; SAN ANTONIO DE PASCUA; SIQUIRRES; COSTA RICA; LANDSLIDES; GEOMORPHOLOGY; LAND USE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3811
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transgresores y globalización en Costa Rica : un análisis de las causas sociales del delito Buscador Latinoamericano
Calderón Umaña, Rodolfo Mauricio.
La tesis quiere aportar a la construcción de esos “enfoques alternativos” sobre la criminalidad, los cuales se orientan hacia el estudio de las causas sociales del delito y anteponen la prevención a la represión.
Tipo: Tesis Palavras-chave: TRANSGRESOR; GLOBALIZACIÓN; EXCLUSIÓN SOCIAL; COSTA RICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1995
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación Ciudadana para el fortalecimiento democrático en lo ambiental : ¿entre la eficacia y el conflicto? Buscador Latinoamericano
Mora Navarro, Olman.
La tesis estudia las diferentes teorías que existen sobre las formas de ejercer la democracia y el grado de participación que se da en cada una de esas instancias.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; COSTA RICA; SISTEMA DEMOCRÁTICO.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1971
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 11, marzo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
En los últimos cuarenta años las ciudades han sido escenario de significativos desastres que les han impactado en razón de su amplia extensión, concentración poblacional, actividades, infraestructura y recursos, conmociones que en ocasiones se han extendido a nivel nacional e internacional y cuyos efectos han perdurado en el mediano y largo plazo afectado sus patrones de desarrollo. No es extraño que los patrones de riesgo hayan aumentado en nuestras ciudades y con ello de los desastres. Según la base Desinventar, durante el periodo 1980 a 2009 se registraron en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Perú cincuenta y siete mil ciento cincuenta y tres eventos de los cuales el 86% ocurrieron en entornos urbanos, con graves...
Tipo: Revista Palavras-chave: RIESGOS DE DESASTRES; CONFLICTOS AMBIENTALES; MINERÍA; INCENDIOS FORESTALES; DESLIZAMIENTOS DE TIERRA; CONFLICTOS TERRITORIALES; EVENTOS MORFOCLIMÁTICOS; DERRUMBES; GEOMORFOLOGÍA; USOS DE LA TIERRA; GESTIÓN DE RIESGOS URBANOS; INDÍGENAS AMAZÓNICOS; TERRITORIO INDÍGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE (TIPNIS); VOLCÁN TUNGURAHUA; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; COSTA RICA; AMÉRICA LATINA; DISASTER RISK; ENVIRONMENTAL CONFLICTS; MINING; FOREST FIRES; LANDSLIDE; TERRITORIAL DISPUTES; EVENTS MORPHOCLIMATIC; COLLAPSES; GEOMORPHOLOGY; LAND USE; RISK MANAGEMENT URBAN; AMAZON INDIANS; TUNGURAHUA VOLCANO; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3802
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reshuffling democracy : exploring deliberative environmental governance in Costa Rica’s electric sector Buscador Latinoamericano
Guillén, Sergio.
Esta investigación aborda la posible contribución de la democracia deliberativa desde una perspectiva normativa e integral (basándose en el trabajo de Ken Wilber). Se realiza una revisión histórica del papel del capital social en la gobernanza del sector eléctrico durante sus 125 años de existencia en Costa Rica. Este trabajo de investigación histórica es complementado con trabajo de campo del grado de pluralismo de los actores relevantes del sector, utilizando la Metodología Q como instrumento para la indagación. Este análisis permite categorizar una serie de perspectivas las cuáles tienen características significativas e intereses predominantes entre los 10 participantes entrevistados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEGURIDAD AMBIENTAL; DEMOCRACIA DELIBERATIVA; GOBERNANZA AMBIENTAL; HIDROELECTRICIDAD; ELECTRICIDAD; POLÍTICA; MOVIMIENTOS SOCIALES; METODOLOGÍA-Q; TEORÍA INTEGRAL; DESARROLLO SOSTENIBLE; RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS; COSTA RICA; ENVIRONMENTAL SECURITY; DELIBERATIVE DEMOCRACY; ENVIRONMENTAL GOVERNANCE; HYDROELECTRICITY; ELECTRICITY; POLITICS; SOCIAL MOVEMENTS; Q-METHODOLOGY; INTEGRAL THEORY; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; CONFLICT RESOLUTION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1562
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Deslizamientos complejos que afectan a la población de San Antonio de Pascua, Siquirres, Costa Rica (Dossier) Buscador Latinoamericano
Peraldo, Giovanni; Badilla, Elena; Camacho, Johanna; Morera, María Lourdes; Chávez, Ignacio; Valverde, Wagner; Sánchez, Dennis.
Este trabajo tiene como propósito describir, mediante reconocimiento de campo y fotointerpretación, el área compleja de remoción en masa de San Antonio de Pascua, en el cantón de Siquirres, Provincia de Limón. Debido a este proceso complejo de remoción en masa, la población de San Antonio de Pascua se ve afectada en su desarrollo futuro a nivel de infraestructura, producción primaria, entre otros. Aún cuando es una población rural, podría tener un proceso de desarrollo acelerado debido a los cambios que provocaría la construcción de un proyecto hidroeléctrico de gran tamaño por parte del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), por lo que hay que prevenir desde ahora un desarrollo desadaptado a las características adversas del medio. Asimismo, se...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESLIZAMIENTOS; GEOMORFOLOGÍA; USOS DE LA TIERRA; SAN ANTONIO DE PASCUA; SIQUIRRES; COSTA RICA; LANDSLIDES; GEOMORPHOLOGY; LAND USE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3811
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mito democrático costarricense y su impacto en la constitución de la práctica política en períodos de conflicto social Buscador Latinoamericano
Álvarez Garro, Laura.
La construcción de la noción de democracia en Costa Rica está atravesada por un planteamiento particular ideológico – nacional, que actúa como un modelo de identificación imaginaria y simbólica que tiene por resultado que los actores en conflicto, apelen al mito democrático como un mecanismo privilegiado en la búsqueda de la legitimidad. Sin embargo, si bien los diversos actores parten de una construcción mítica compartida, ésta tiene impactos diferenciales de acuerdo al lugar de enunciación que tienen los actores, produciendo una disputa por la idea de democracia, y por ende, de sujeto y sociedad. Por consiguiente, en esta investigación se sostiene que los efectos imaginarios y simbólicos del mito democrático cambian de acuerdo al uso político que los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; DEMOCRACIA; GOBIERNO; COSTA RICA; SOCIAL CONFLICTS; DEMOCRACY; GOVERNMENT; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2755
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Costa Rica : contradicciones alrededor de la ciudad y la vivienda (Tema central) Buscador Latinoamericano
Solano Castro, Franklin.
Históricamente las ciudades han surgido como espacio de relaciones sociales de producción y como espacio fundamental para la residencia de sus pobladores. En ellas, la vivienda ha tenido un papel protagónico para garantizar a los habitantes un lugar de refugio, protección y convivencia. La expansión de las ciudades ha estado ligada al desarrollo de las actividades productivas y al crecimiento de la población; no obstante, esta dinámica ha generado, de manera paralela, un conjunto de contradicciones en cuanto a las funciones que tradicionalmente se asignan a la vivienda y su entorno, la ciudad. Se exponen y discuten algunas de las contradicciones que presenta el contexto actual de Costa Rica, con el propósito de contribuir a generar temas de discusión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RELACIONES PRODUCTIVAS; URBANISMO; SECTORES RURALES; CIUDADES DESHABITADAS; VIVIENDA SOCIAL; GESTIÓN DE LA VIVIENDA; POLÍTICAS DE VIVIENDA; DESARROLLO ECONÓMICO; CRECIMIENTO POBLACIONAL; COSTA RICA; PRODUCTIVE RELATIONSHIPS; PLANNING; RURAL SECTORS; UNINHABITED CITY; SOCIAL HOUSING; HOUSING MANAGEMENT; HOUSING POLICY; ECONOMIC DEVELOPMENT; POPULATION GROWTH.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4187
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Afirmar la autonomía reproductiva en la disidencia religiosa (Dossier) Buscador Latinoamericano
Fuentes Belgrave, Laura.
El derecho a la autonomía reproductiva, comprendido como el acceso a la maternidad libre, voluntaria y responsable se enfrenta en Costa Rica y Nicaragua a la oposición de dogmas cristianos transformados en leyes. En este mismo escenario político donde la Iglesia católica y las Iglesias evangélicas son las protagonistas, aparecen grupos minoritarios que reivindican un discurso cristiano que incorpora total o parcialmente los derechos sexuales y reproductivos. Estas “disidencias religiosas” se involucran directamente en la cotidianidad de las mujeres y pueden representar alianzas políticas potenciales para el movimiento feminista.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COSTA RICA; NICARAGUA; DERECHOS REPRODUCTIVOS; DISIDENCIAS; CRISTIANISMO; FEMINISMO; REPRODUCTIVE RIGHTS; DISSENT; CHRISTIANITY; FEMINISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4716
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trabajadoras domésticas nicaragüenses en Costa Rica. En las encrucijadas de un debate feminista Buscador Latinoamericano
Lerussi, Romina Carla.
La presente tesina fue elaborada sobre la base del trabajo realizado en el marco y como parte de la pasantía de la segunda etapa de formación prevista en el plan curricular del Magíster. Dicha pasantía fue llevada adelante en CEFEMINA (Centro Feminista de Información y Acción), San José, Costa Rica, entre junio y noviembre de 2007 y estuvo centrada en la elaboración de unas Memorias de Investigación referidas a trabajadoras domésticas nicaragüenses en dicho país (LERUSSI, R. 2007 a). El presente trabajo comparte contenidos con las Memorias, aunque muchos de ellos han sido reelaborados, profundizados y complejizados en varios aspectos avanzando en elementos más teóricos y de análisis. Este ensayo ha sido resultado de un proceso de buceo bibliográfico,...
Tipo: Tesina Palavras-chave: TRABAJO DOMÉSTICO; MUJERES MIGRANTES; MUJERES TRABAJADORAS; TRABAJADORAS DOMÉSTICAS; MIGRACIÓN; GÉNERO; SOCIOLOGÍA; NICARAGUA; COSTA RICA; AMERICA CENTRAL.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1346
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El papel del mercado de trabajo y la política social en la dinámica de la pobreza en América Latina : los casos de Argentina, Costa Rica y Ecuador Buscador Latinoamericano
Fernández, Ana Laura.
El principal objetivo de esta tesis es estudiar la dinámica de la pobreza en tres países de América Latina desde una perspectiva comparativa. El estudio se concentra en la identificación de factores asociados a la movilidad de la pobreza, en particular aquellos relacionados con la inestabilidad ocupacional, con cambios en el tamaño de los hogares y con el efecto de los programas de transferencias monetarias. Se buscó también analizar el impacto diferencial de estos factores en hogares con y sin presencia de miembros menores de 18 años. Para ello, se realizó un análisis dinámico basado en datos de panel, a fin de evaluar la importancia de diferentes eventos en las tasas de entrada y salida de la pobreza en contextos disímiles. Entre los principales...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCADO DE TRABAJO; OCUPACIONES; POLÍTICA SOCIAL; POBREZA; ANÁLISIS COMPARATIVO; AMÉRICA LATINA; ARGENTNA; COSTA RICA; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3346
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La institucionalización, democratización y transparencia internas de los partidos políticos en Costa Rica Buscador Latinoamericano
Rosales Valladares, Rotsay Gerardo.
La tesis aporta a la investigación teórica y empírica una reflexión del eventual impacto de los desafíos o demandas que se plantean al régimen político democrático en la “vida interna” de los partidos políticos -dimensión organizacional- para el caso de Costa Rica.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; POLÍTICA; COSTA RICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1989
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Costa Rica imaginaria Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; COSTA RICA; IDENTIDAD NACIONAL; PLURALISMO.
Ano: 1998 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=10225&tab=opac&oai:flacso.org.ec:10225
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Food systems in an unequal world pesticides, vegetables, and agrarian capitalism in Costa Rica Buscador Latinoamericano
Ryan E. Galt; Galt, Ryan E..
Tipo: Text Palavras-chave: PESTICIDAS; AGRICULTURA; AGRICULTORES; CONDICIONES SOCIALES; COSTA RICA; HIGIENE AMBIENTAL.
Ano: 2014 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=136482&tab=opac&oai:flacso.org.ec:136482
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La deuda social en Costa Rica Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: COSTA RICA; POBREZA.
Ano: 1990 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=5555&tab=opac&oai:flacso.org.ec:5555
Registros recuperados: 48
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional