Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Georeferenciación del delito y crónica roja : ¿Complementariedad o antagonismo? (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
La cartografía es la ciencia que permite representar diversidad de información sobre mapas de áreas específicas con el propósito de visualizar determinados acontecimientos de la realidad, de manera que, a través de esta técnica las personas podamos tener imágenes mentales sobre aspectos de nuestro interés.
Tipo: Boletín Palavras-chave: GEOREFERENCIACIÓN DEL DELITO; ZONIFICACIÓN DE DELITOS; ESPACIO URBANO; CRÓNICA ROJA; CRIME GEOREFERENCING; ZONING OF CRIME; URBAN SPACE; RED CHRONICLE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2643
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 5, septiembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Publicación cuatrimestral
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PRENSA; CRÓNICA ROJA; JUSTICIA; ECUADOR; COLOMBIA; CHILE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/83
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 17, mayo 2007, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La relación de la violencia con el espacio no ha sido un tema al que se le haya destinado un tiempo importante para el estudio, a pesar de que existe una relación consustancial. Sin embargo de ello se tienen políticas explícitas como, por ejemplo, aquella conocida como “prevención situacional” o, incluso, la llamada popularmente como “ventanas rotas”. Y no se diga del conjunto de acciones públicas y privadas que desde la variable seguridad organizan la ciudad: barrios cerrados, cámaras de video de vigilancia y horarios de uso, entre otros.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PREVENCIÓN SITUACIONAL; ESCENARIOS DEL DELITO; GEOREFERENCIACIÓN DEL DELITO; CASUÍSTICA CRIMINAL; CARTOGRAFÍA URBANA DELICTUAL; ZONIFICACIÓN DE DELITOS; CRÓNICA ROJA; SITUATIONAL PREVENTION; CRIME SCENES; CRIME GEOREFERENCING; CRIMINAL CASES; URBAN MAPPING DELICTUAL; ZONING OF CRIME; RED CHRONICLE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2646
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crónica roja en los medios de comunicación ecuatorianos : ¿un problema de seguridad ciudadana? (Investigación) = The crime section in ecuadorian media : ¿a problem of citizen security? Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
En el presente artículo, la autora analiza la ‘espectacularización’ mediática en el tratamiento de la violencia y sus ulteriores consecuencias en la calidad de vida de la población ecuatoriana. A partir de una entrada teórica y de la presentación de cifras y datos, Pontón atribuye a la exagerada difusión de la criminalidad y la delincuencia como elemento para capturar sintonía, una distorsión en la percepción social de la seguridad ciudadana, precisamente por la relación que existe entre realidad social e información mediática.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESPECTACULARIZACIÓN; DISTORSIÓN EN LA PERCEPCIÓN SOCIAL; SOCIEDADES MEDIATIZADAS; LÓGICA COMERCIAL; CRÓNICA ROJA; PAUTAJE PUBLICITARIO; REALIDAD SOCIAL; ECUADOR; SPECTACULARIZATION; DISTORTION OF SOCIAL PERCEPTION; MEDIATIZED SOCIETIES; COMMERCIAL LOGIC; CRIME SECTION; RATINGS AND ADVERTISING; SOCIAL REALITY; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1516
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prensa escrita y violencia : implicaciones de sus contenidos (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Como se ha analizado en el tema central de este boletín, la información sobre violencia se ha venido utilizando por los diferentes medios de comunicación del Ecuador como mecanismo para capturar audiencia y, la prensa escrita no es la excepción.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CRIMINOLOGÍA MEDIÁTICA; AMARILLISMO; CRÓNICA ROJA; MEDIA CRIMINOLOGY; YELLOW; RED CHRONICLE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2639
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia : populismo mediático (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
En el país se ha posicionado lo que se podría llamar “populismo mediático” en el tratamiento de la violencia. Tras la acción de los mass media tenemos, por un lado, una lógica económica inscrita en el rating-primicia y por otro, una política discursiva de carácter informativo, recreativo y de opinión en la que aparece un modelo de sociedad.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MODELOS DE VIOLENCIA; POPULISMO MEDIATICO; CRÓNICA ROJA; ESPECTACULARIZACIÓN; MODELS OF VIOLENCE; POPULISM MEDIA; RED CHRONICLE; SPECTACLE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2631
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 5, septiembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Esta revista busca ser una herramienta para la reflexión crítica, debate, actualización de conocimientos, investigación y consulta, destinada tanto a la comunidad científica como a aquellos actores involucrados en las instituciones y en las organizaciones vinculadas a la lucha contra la violencia y al desarrollo de políticas de seguridad ciudadana en América Latina.
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PRENSA; CRÓNICA ROJA; JUSTICIA; ECUADOR; COLOMBIA; CHILE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/83
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 16, abril 2007, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La relación de los medios de comunicación con la inseguridad ciudadana es compleja y poco conocida; sin embargo, la violencia cobra cada vez más peso en la programación de radio, televisión, prensa e Internet y tiene, a su vez, más influencia en su existencia y percepción. ¿Por qué ocurre esta situación? En el país se ha posicionado lo que se podría llamar “populismo mediático” en el tratamiento de la violencia. ¿Qué significa esta afirmación?
Tipo: Boletín Palavras-chave: POPULISMO MEDIATICO; CRÓNICA ROJA; VIOLENCIA MEDIATICA; PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD; CONFIANZA EN LOS MEDIOS; CONTROL DE LA INFORMACIÓN; AMARILLISMO; POPULISM MEDIA; RED CHRONICLE; MEDIA VIOLENCE; PERCEPTION OF INSECURITY; CONFIDENCE IN THE MEDIA; CONTROL OF INFORMATION; YELLOW PRESS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2641
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crónica roja en los medios de comunicación ecuatorianos : ¿un problema de seguridad ciudadana? (Investigación) = The crime section in ecuadorian media : ¿a problem of citizen security? Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
En el presente artículo, la autora analiza la ‘espectacularización’ mediática en el tratamiento de la violencia y sus ulteriores consecuencias en la calidad de vida de la población ecuatoriana. A partir de una entrada teórica y de la presentación de cifras y datos, Pontón atribuye a la exagerada difusión de la criminalidad y la delincuencia como elemento para capturar sintonía, una distorsión en la percepción social de la seguridad ciudadana, precisamente por la relación que existe entre realidad social e información mediática.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESPECTACULARIZACIÓN; DISTORSIÓN EN LA PERCEPCIÓN SOCIAL; SOCIEDADES MEDIATIZADAS; LÓGICA COMERCIAL; CRÓNICA ROJA; PAUTAJE PUBLICITARIO; REALIDAD SOCIAL; ECUADOR; SPECTACULARIZATION; DISTORTION OF SOCIAL PERCEPTION; MEDIATIZED SOCIETIES; COMMERCIAL LOGIC; CRIME SECTION; RATINGS AND ADVERTISING; SOCIAL REALITY; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1516
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional