Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 21
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La integraci??n en Am??rica Latina : un sobrevuelo desde Europa (Tema central) Buscador Latinoamericano
Rimez, Marc.
Los procesos de integraci??n son procesos largos, que requieren tiempo y paciencia; son procesos de ingenier??a social basados en la negociaci??n que tienden a avanzar lentamente y en medio de crisis recurrentes de todo tipo. La superaci??n de las crisis ha sido siempre la mejor forma de seguir avanzando. No caben en la construcci??n de esos procesos las decisiones de car??cter coyuntural o basadas en efectos de moda, las soluciones de fuite en avant, mucho menos cuando pueden tener consecuencias irreversibles para el desarrollo de los pa??ses implicados.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; INTEGRACI??N REGIONAL; CRISIS ECON??MICA; RELACIONES INTERNACIONALES; LATIN AMERICA; REGIONAL INTEGRATION; ECONOMIC CRISIS; INTERNATIONAL RELATIONS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5770
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tendencias deflacionistas y recesivas se extienden desde el Asia a la econom??a mundial (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
Una vez que los pa??ses asi??ticos, que lideraron el crecimiento econ??mico mundial en los ??ltimos 25 a??os se encuentran inmersos en una profunda crisis econ??mica, las tendencias deflacionistas y recesivas se est??n expandiendo a la econom??a mundial, golpeando con especial dureza a los pa??ses en desarrollo, por la ca??da de los precios de los productos primarios, principal rubro de sus exportaciones; y, por la salida de capitales de sus mercados financieros.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LIBERALIZACI??N DE MERCADOS; PA??SES ASI??TICOS; PA??SES EN DESARROLLO; CRISIS ECON??MICA; DEFLACI??N; RECESI??N ECON??MICA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6030
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El peor escenario de la posguerra (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
A pesar de que los pa??ses asi??ticos han tenido un peso relativamente bajo como mercado para las exportaciones latinoamericanas, la crisis asi??tica est?? afectando a las econom??as latinoamericanas, tanto por la disminuci??n de los ingresos por exportaciones, al caer los precios de los productos primarios frente a la reducci??n de la demanda, como por el aumento de las importaciones, en particular las procedentes de dicha regi??n. La balanza comercial latinoamericana ha tendido en consecuencia a deteriorarse, aumentando sus necesidades de financiamiento externo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS ECON??MICA; ECONOM??A; ASIA; AM??RICA LATINA; COMERCIO EXTERIOR; BALANZA COMERCIAL; FINANCIAMIENTO EXTERNO; ECONOMIC CRISIS; ECONOMY; LATIN AMERICA; FOREIGN TRADE; TRADE BALANCE; EXTERNAL FINANCING.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5791
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Precios, fuga de capitales y crisis (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
La percepci??n de los inversionistas nacionales y extranjeros respecto a los riesgos de realizar inversiones en los pa??ses en desarrollo, ha provocado una fuga de capitales en direcci??n de los refugios considerados m??s seguros: los pa??ses industrializados en general.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PRECIOS; FUGA DE CAPITALES; CRISIS ECON??MICA; INVERSI??N EXTRANJERA; PA??SES INDUSTRIALIZADOS; PRICES; CAPITAL FLIGHT; ECONOMIC CRISIS; FOREIGN INVESTMENT; INDUSTRIAL COUNTRIES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5780
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Oligarqu??as en el Ecuador desde el auge neoliberal hasta su ulterior recomposici??n en la crisis econ??mica del 2000 Buscador Latinoamericano
Rosero Delgado, Gabriela Alexandra.
La presente investigaci??n, tiene como objetivo analizar el fen??meno olig??rquico en el Ecuador a partir de estudios de casos, reflejados en dos grupos de poder econ??micos que dominaron tambi??n la esfera de la pol??tico en la d??cada de los 90???s , per??odo marcado por el pensamiento neoliberal. Ambos para entenderse como oligarqu??as deber??n demostrar que su nivel de dominaci??n pasa por insertarse en la l??gica del capital financiero, el ejercicio del poder estatal a trav??s de una representaci??n pol??tica por medio de ???portavoces pol??ticos??? y redes de poder y el tr??nsito por una estructura ideol??gica favorable. Los casos Egas e Isa??as son aquellos que se comprender??n bajo est?? l??gica, pero cada uno de manera particular, hasta confluir...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; OLIGARQU??AS; NEOLIBERALISMO; CRISIS ECON??MICA; CAPITAL FINANCIERO; GRUPOS ECON??MICOS; POL??TICA; ALIANZAS ESTRAT??GICAS; ESTADO.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5913
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Peor crisis de la posguerra, a??n podr??a profundizarse (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
La actual coyuntura de la econom??a mundial est?? dominada por la expectativa existente en todo el mundo, respecto a la evoluci??n que pueda seguir la crisis econ??mica que actualmente afecta a la mayor??a de los pa??ses en desarrollo. El riesgo de que la econom??a del mundo industrializado disminuya su ritmo de crecimiento e incluso se precipite en una recesi??n en lo que resta del presente siglo, es elevado, de acuerdo con los pron??sticos de varios organismos especializados como el FMI y la OCDE.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A MUNDIAL; PA??SES EN DESARROLLO; CRISIS ECON??MICA; RECESI??N; GLOBAL ECONOMY; DEVELOPING COUNTRIES; ECONOMIC CRISIS; RECESSION; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); ORGANIZACI??N PARA LA COOPERACI??N Y DESARROLLO ECON??MICOS (OCDE).
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5764
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La conservaci??n y disoluci??n de los peque??os productores no capitalistas en Quito (Tema central) Buscador Latinoamericano
Middleton, Alan; Kelly, Robert.
Mientras no existen dudas de que ciertos sectores de la poblaci??n han ganado con las pol??ticas de ajuste neo-liberal y que la prolongada crisis no ha afectado a todos de igual manera, carecemos de evidencias de que se haya hecho ning??n bien a los peque??os manufactureros no capitalistas en conjunto: aquel grupo de la econom??a que los neoliberales apoyaron como micro-empresarios y el futuro del capitalismo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; PEQUE??OS PRODUCTORES; NEOLIBERALISMO; POL??TICAS P??BLICAS; CRISIS ECON??MICA; MICRO-EMPRESAS; CAPITALISMO.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La econom??a de la proximidad (Tema central) Buscador Latinoamericano
Pecqueur, Bernard.
Con la crisis de los a??os 70 y 80, el territorio emerge como una categor??a pertinente de an??lisis de la organizaci??n de la producci??n y de los intercambios. El di??logo entre economistas, ge??grafos y soci??logos permitir?? entender mejor las capacidades de adaptaci??n de las sociedades post industriales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS ECON??MICA; ORGANIZACI??N DE LA PRODUCCI??N; SOCIEDADES POST INDUSTRIALES; ECONOM??A; AGENTES ECON??MICOS.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6036
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mercado laboral : crisis y flexibilizaci??n : empleo, inequidad y crisis en el Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Larrea Maldonado, Carlos.
La moderada recuperaci??n de la econom??a observada en la presente d??cada no ha generado efectos positivos sobre el empleo, salvo algunas excepciones a nivel micro-regional. En consecuencia, la magnitud relativa del subempleo en el Ecuador contin??a creciendo, y afecta a casi las dos terceras partes de la fuerza laboral.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; EMPLEO; CRISIS ECON??MICA; MERCADO LABORAL; INEQUIDAD SOCIAL; SUBEMPLEO; MANO DE OBRA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5999
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictos ??tnicos y racionalidad pol??tica en la primera guerra Yugoslava (1991- 1995) (Tema central) Buscador Latinoamericano
Barsa, Pavel.
La primera guerra yugoslava no fue la expresi??n de resentimientos arraigados en el pasado, sino la consecuencia de un conflicto de interese materiales y de voluntades de poder en competencia en un contexto de inestabilidad pol??tica generalizada. Solo el desmoronamiento del orden econ??mico y pol??tico, y las estrategias individuales y colectivas de reacci??n a este desmoronamiento, con sus efectos de feed-back aceleradores, pueden explicar la explosi??n de Yugoslavia.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GUERRA; CONFLICTOS ??TNICOS; INESTABILIDAD POL??TICA; WAR; ETHNIC CONFLICT; POLITICAL INSTABILITY; YUGOSLAVIA; CRISIS ECON??MICA; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5725
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Profundo deterioro de la econom??a e inciertas perspectivas (Coyuntura nacional) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La incidencia de dos factores ex??genos, cuyo origen es independiente de la responsabilidad del gobierno, pero cuyo car??cter c??clico y por lo tanto predecible, no exime al r??gimen pol??tico y sobre todo a los responsables de las pol??ticas p??blicas de los ??ltimos quince a??os, al menos, por el tremendo impacto sobre la econom??a y la infraestructura del pa??s: el fen??meno de El Ni??o; y, la profunda ca??da del precio del petr??leo en los mercados internacionales; esos factores se articulan en un contexto recesivo, marcado por una transici??n pol??tica extremadamente larga, definiendo la situaci??n m??s negativa de la econom??a ecuatoriana en la ??ltima d??cada.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS ECON??MICA; GOBIERNO; R??GIMEN POL??TICO; POL??TICAS P??BLICAS; FEN??MENOS NATURALES; PETR??LEO; MERCADOS INTERNACIONALES; RECESI??N ECON??MICA; ECONOMIC CRISIS; GOVERNMENT; POLITICAL SYSTEM; PUBLIC POLICIES; NATURAL PHENOMENA; ECONOMIC CRISIS GOVERNMENT POLITICAL SYSTEM PUBLIC POLICIES NATURAL PHENOMENA OIL INTERNATIONAL MARKETS ECONOMIC RECESSION; INTERNATIONAL MARKETS; ECONOMIC RECESSION; ECUADOR.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5733
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mutaciones y reconfiguraciones de la cooperaci??n internacional para el desarrollo (Debate) Buscador Latinoamericano
Ayll??n Pino, Bruno.
Los pa??ses en desarrollo, y de manera destacada los emergentes, han sido decisivos para mitigar algunos de los impactos de la crisis econ??mica y han representado una contribuci??n adicional para el esfuerzo colectivo de cumplimiento de los ODM. Y ahora puede que haya llegado la hora de que avancen con propuestas de cooperaci??n Sur-Norte que permitan a pa??ses postrados por la crisis, como Espa??a, conocer de primera mano sus experiencias de resistencia democr??tica a las imposiciones pasadas de organismos internacionales, con las consecuencias conocidas de incremento de la pobreza, intensificaci??n de la desigualdad y distribuci??n inequitativa de los costes sociales del ajuste fiscal.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; MUTACIONES; DESARROLLO ECON??MICO; RELACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR; INTERNATIONAL COOPERATION; MUTATIONS; ECONOMIC DEVELOPMENT; INTERNATIONAL RELATIONS; CRISIS ECON??MICA; ECONOMIC CRISIS; POL??TICA FISCAL; FISCAL POLICY.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5811
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
V??a crucis de la cooperaci??n internacional : ??crisis terminal o resurrecci??n?. Presentaci??n del dossier (Dossier) Buscador Latinoamericano
Benzi, Daniele.
Si la asimilaci??n del concepto y la pr??ctica de la cooperaci??n con el de ???ayuda??? ha sido inmediata y claramente explicable a ra??z de las condiciones hist??ricas del sistema internacional de posguerra, el divorcio entre cooperaci??n y desarrollo, en cambio, ha sido igualmente nefasto pero m??s lento. Con la ???ayuda??? y la ???asistencia t??cnica??? como instrumentales predilectos, la ???cooperaci??n al desarrollo??? se ha convertido en una serie de tecnolog??as de ingenier??a social occidental, mutantes en las formas pero id??nticas en esencia y naturaleza, impuestas y si acaso aprovechadas (mucho m??s que deseadas) por la aplastante mayor??a de las poblaciones del ???Sur Global???. Es as?? que, pese a su ret??rica, sin ignorarla en las...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; DESARROLLO SOCIAL; GLOBALIZACI??N; PRODUCCI??N; COMERCIO; FINANZAS; TECNOLOG??A; MEDIO AMBIENTE; NEOLIBERALISMO; CRISIS ECON??MICA; INTERNATIONAL COOPERATION; SOCIAL DEVELOPMENT; GLOBALIZATION; PRODUCTION; TRADE; FINANCE; TECHNOLOGY; ENVIRONMENT; NEOLIBERALISM; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5562
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis de la deuda y globalizaci??n a final del siglo XX (Tema central) Buscador Latinoamericano
Toussaint, Eric.
La crisis que estall?? el a??o 1997 en Asia, conmovi?? a Rusia en el verano 1998 y que ahora sacude a pa??ses de Am??rica Latina es una crisis que revela los l??mites del actual modelo neoliberal.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: NEOLIBERALISMO; LIBERALIZACI??N DE MERCADOS; RECESI??N ECON??MICA; CRISIS ECON??MICA; ENDEUDAMIENTO; NEOLIBERALISM; MARKET LIBERALIZATION; ECONOMIC RECESSION; ECONOMIC CRISIS; DEBT; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5824
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis y ajuste en Am??rica Latina : los puntos d??biles de la experiencia vivida (Entrevista) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette; Le??n, Mauricio.
Actualmente asistimos a una ??poca de grandes cambios econ??micos, sociales y pol??ticos, tanto a nivel mundial como a nivel de Am??rica Latina. Estos acontecimientos han sido explicados como la transici??n de un r??gimen de acumulaci??n fordista a un r??gimen de acumulaci??n flexible (Lipietz, 1985). Esta transici??n implic?? para Am??rica Latina el fin del "fordismo perif??rico" o industrializaci??n sustitutiva de importaciones y el paso a una nueva estrategia de desarrollo orientada hacia las exportaciones. Las pol??ticas de ajuste estructural est??n impulsando la transici??n de Am??rica Latina al r??gimen de especializaci??n flexible.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MODELO NEOLIBERAL; CRISIS ECON??MICA; AM??RICA LATINA; SUSTITUCI??N DE IMPORTACIONES; EXPORTACIONES; COMERCIO EXTERIOR; LIBERALISMO ECON??MICO.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5933
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperaci??n en seguridad y defensa en Am??rica del Sur : el caso de la Uni??n Suramericana de Naciones (UNASUR) y el Consejo de Defensa Suramericano (CDS) Buscador Latinoamericano
Zapata Mafla, Ximena Patricia.
El presente trabajo de investigaci??n tiene como objetivo central analizar las din??micas de cooperaci??n en materia de seguridad y defensa en Am??rica del Sur en el marco de la construcci??n de un nuevo regionalismo sudamericano centr??ndose espec??ficamente en el caso de la Uni??n de Naciones Suramericanas (UNASUR) y su ap??ndice el Consejo de Defensa Suramericano (CDS) desde su creaci??n en 2008 hasta el 2013. A trav??s de una aproximaci??n constructivista, se pretende examinar la medida en que se puede caracterizar a la UNASUR y al CDS como una comunidad de seguridad en formaci??n.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; BOLIVIA; COLOMBIA; UNI??N SURAMERICANA DE NACIONES (UNASUR); CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS); SEGURIDAD INTERNACIONAL; AM??RICA DEL SUR; ESTADOS UNIDOS; DEFENSA TERRITORIAL; CRISIS ECON??MICA; COOPERACI??N INTERNACIONAL; CONFLICTOS FRONTERIZOS; INTERNATIONAL SECURITY; SOUTH AMERICA; UNITED STATES; TERRITORIAL DEFENSE; ECONOMIC CRISIS; INTERNATIONAL COOPERATION; BORDER CONFLICT.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5864
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vuelve la crisis (Fronteras) Buscador Latinoamericano
Fierro Carri??n, Luis.
En contraste con la crisis 1973-74 y 1980-82, la actual recesi??n se catacteriza por la deflaci??n, es decir una reducci??n generalizada de precios como no se hab??a observado en forma significativa desde la gran depresi??n de 1929-33.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS ECON??MICA; 1973-1974 ECONOM??A AN??LISIS SOCIEDAD HISTORIA ECONOMIC CRISIS 1973-1974 ECONOMY ANALYSIS SOCIETY HISTORY ECONOMIC CRISIS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1555
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador : ??en el atolladero de una "panamenizaci??n" petrolera? (Actualidad Ecuatoriana) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
Ecuador concluy?? el siglo XX con una crisis sin precedentes, de la que pretendi?? salir con la dolarizaci??n. Esta fue proclamada, no s??lo como la ??nica alternativa existente para escaparse de una supuesta hiperinflaci??n (inexistente e imposible de producirse en ese entonces, al vivir el pa??s una severa depresi??n), sino como la gran soluci??n para resolver pr??cticamente todos los males de la econom??a ecuatoriana. A los casi cuatro a??os de la dolarizaci??n, es tiempo propicio para hacer un balance del proceso.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; PETR??LEO; DOLARIZACI??N; CRISIS ECON??MICA; POBREZA; INGRESOS; INFLACI??N; PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB); BALANZA COMERCIAL; DEUDA EXTERNA; PRODUCCI??N PETROLERA; REMESAS; INVERSI??N SOCIAL; D??FICIT; SUPER??VIT; OIL; DOLLARIZATION; ECONOMIC CRISIS; POVERTY; INCOME; INFLATION; TRADE BALANCE; EXTERNAL DEBT; OIL PRODUCTION; REMITTANCES; SOCIAL INVESTMENT; DEFICIT; SURPLUS; MIGRACI??N; MIGRATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5251
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gira el sol : retorno y peque??o comercio Espa??a - Ecuador (Migraci??n y Cultura) Buscador Latinoamericano
Andrade, X.
Hablando desde Espa??a, no hay recetas para el retorno. Desde Ecuador, quiz??s s?? para la ida: algunas de las historias reveladas en este documental dan cuenta, por ejemplo, de la ???crisis econ??mica??? en nuestro pa??s en los noventas, que no resulta m??s que un eufemismo para hablar de la avaricia de las elites, la nulidad del sistema de justicia y la corrupci??n pol??tica. Los testimonios dan cuenta de que es imposible hablar de migraci??n sin vincularla a la pol??tica. Y, quiz??s porque el racismo en Europa no emerge como una insatisfacci??n frente a la experiencia migrante, comparable a los sacrificios impuestos por jornadas laborales intensivas, aparece una pol??tica de la esperanza.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; CRISIS ECON??MICA; COMERCIO INFORMAL; DOCUMENTAL; ECUADOR; ESPA??A; MIGRATION; ECONOMIC CRISIS; INFORMAL TRADE; DOCUMENTARY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3050
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 48, diciembre 1999. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular (CAAP).
Nuestras sociedades llegar??n al t??rmino del presente siglo llenas de complejidades y problemas. Uno de ellos es la incapacidad de los estados nacionales para procesar las distintas demandas pol??tica~ provenientes de las diversas etnicidades e identidades culturales que componen esos grandes constructos imaginarios o metarelatos llamados naci??n. Tambi??n asistimos a una readecuaci??n de los supuestos fundacionales que nos hab??an permitido reconocernos como ciudadanos y compatriotas. Qu?? ha pasado a lo largo de la historia reciente en esos campos de interacci??n?, c??mo han emergido una serie de identidades cuestionadoras de los ??rdenes establecidos? por qu?? se est?? fracturando la idea cl??sica de la naci??n?. Todas estas son interrogantes que de...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS ECON??MICA; AUTONOM??AS; IDENTIDADES; INTELECTUALES IND??GENAS; CRECIMIENTO ECON??MICO MUNDIAL; NEOINDIGENISMO; INDIANISMO; TS??CHILAS; CONFLICTOS ??TNICOS; EJ??RCITO; NACIONALISMO; AGRICULTURA; CAPITAL HUMANO; DERECHOS LABORALES; COMERCIO INTERNACIONAL; ECONOMIC CRISIS; AUTONOMY; IDENTITIES; INDIGENOUS INTELLECTUAL; WORLD ECONOMIC GROWTH; NEO INDIGENISM; INDIANISM; ETHNIC CONFLICT; ARMY; NATIONALISM; AGRICULTURE; HUMAN CAPITAL; EMPLOYMENT RIGHTS; INTERNATIONAL TRADE; ECUADOR; PER??; BOLIVIA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/3772
Registros recuperados: 21
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional