Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los instrumentos del cambio de política eléctrica en el Ecuador (2007-2010) Buscador Latinoamericano
Chamorro López, Adriana Soraya.
Los instrumentos del cambio de política eléctrica en el Ecuador (2007-2010) es una investigación que trata el problema de la falta de inversión en proyectos de generación eléctrica. Comprende un análisis desde la gobernanza energética a las políticas públicas. El trabajo se divide en cuatro capítulos. En la primera parte se presenta el marco teórico en el que se tratan de combinar dos aspectos: La falta de ejecución de una política pública y los instrumentos que la viabilizan, con el fin de analizar la causa del retraso de la ejecución de la política eléctrica y los instrumentos creados en el gobierno de Rafael Correa para ejecutar la política energética. En un segundo capítulo se analiza el poder centralista que ha mostrado el actual gobierno para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA ENERGÉTICA; POLÍTICAS PÚBLICAS; GOBERNANZA; SECTOR ELÉCTRICO; CRISIS ENERGÉTICA; ECUADOR; ENERGY POLICY; PUBLIC POLICY; GOVERNANCE; POWER SECTOR; ENERGY CRISIS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3926
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 10, febrero-marzo 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia 10, que ponemos a consideración de nuestros lectores, sintetiza un conjunto de reflexiones y propuestas que han aflorado luego de algunos acontecimientos políticos relevantes sucedidos en el Ecuador en el último período, entre los cuales destacan las elecciones de abril de 2009 en la que se reeligió al presidente Rafael Correa y se nominó a 120 diputados a la Asamblea Nacional. Este importante evento electoral, que manifestó la decisión mayoritaria del pueblo ecuatoriano en apoyo a la Revolución Ciudadana y al Presidente, reflejó sin embargo en sus resultados una “sensible debilidad” del movimiento oficialista: Correa obtuvo un 2% menos que en su primera elección y Alianza País logró 59 asambleístas frente a los 82 que alcanzó para la Asamblea...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; ASAMBLEA NACIONAL; COMERCIO EXTERIOR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA ECONÓMICA; EDUCACIÓN; UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES (UNE); CRISIS ENERGÉTICA; PLURINACIONALIDAD; INTERCULTURALIDAD; EMPRESAS PÚBLICAS; CAMBIO CLIMÁTICO; POLICY; NATIONAL ASSEMBLY; FOREIGN TRADE; CITIZEN REVOLUTION; ECONOMIC POLICY; EDUCATION; ENERGY CRISIS; PLURINATIONALITY; INTERCULTURALITY; PUBLIC ENTERPRISES; CLIMATE CHANGE; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4164
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 10, febrero-marzo 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia 10, que ponemos a consideración de nuestros lectores, sintetiza un conjunto de reflexiones y propuestas que han aflorado luego de algunos acontecimientos políticos relevantes sucedidos en el Ecuador en el último período, entre los cuales destacan las elecciones de abril de 2009 en la que se reeligió al presidente Rafael Correa y se nominó a 120 diputados a la Asamblea Nacional. Este importante evento electoral, que manifestó la decisión mayoritaria del pueblo ecuatoriano en apoyo a la Revolución Ciudadana y al Presidente, reflejó sin embargo en sus resultados una “sensible debilidad” del movimiento oficialista: Correa obtuvo un 2% menos que en su primera elección y Alianza País logró 59 asambleístas frente a los 82 que alcanzó para la Asamblea...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; ASAMBLEA NACIONAL; COMERCIO EXTERIOR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA ECONÓMICA; EDUCACIÓN; UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES (UNE); CRISIS ENERGÉTICA; PLURINACIONALIDAD; INTERCULTURALIDAD; EMPRESAS PÚBLICAS; CAMBIO CLIMÁTICO; POLICY; NATIONAL ASSEMBLY; FOREIGN TRADE; CITIZEN REVOLUTION; ECONOMIC POLICY; EDUCATION; ENERGY CRISIS; PLURINATIONALITY; INTERCULTURALITY; PUBLIC ENTERPRISES; CLIMATE CHANGE; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4164
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los agrocarburantes o la agroenergía (Debate agrario-rural) Buscador Latinoamericano
Houtart, François.
A pesar de las expectativas pero sobre todo de los poderosos intereses económicos y políticos cifrados en los agrocarburantes, éstos no parecen ser ni una solución a la crisis energética, ni mucho menos a la climática; más bien se revelan como una seria amenaza para el medio ambiente, en particular de los países del Sur, un peligroso factor del agravamiento de la crisis alimentaria, pero sobre todo una salida muy rentable para la crisis del capital y con unos colosales costos sociales y políticos concretamente en los países subdesarrollados. Esta es en resumen la tesis y denuncia planteada por el estudio de François Houtart.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ENERGÍA; AGROCARBURANTES; AGROENERGÍA; HIDROCARBUROS; BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID); ECOLOGÍA; AMÉRICA LATINA; EUROPA; ASIA; ECUADOR; ENERGY; AGROFUELS; AGROENERGY; OIL; INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK; ECOLOGY; LATIN AMERICA; EUROPE; CRISIS ENERGÉTICA; ENERGY CRISIS; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; ENVIRONMENTAL POLLUTION; CRISIS ALIMENTARIA; OD CRISIS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4336
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los instrumentos del cambio de política eléctrica en el Ecuador (2007-2010) Buscador Latinoamericano
Chamorro López, Adriana Soraya.
Los instrumentos del cambio de política eléctrica en el Ecuador (2007-2010) es una investigación que trata el problema de la falta de inversión en proyectos de generación eléctrica. Comprende un análisis desde la gobernanza energética a las políticas públicas. El trabajo se divide en cuatro capítulos. En la primera parte se presenta el marco teórico en el que se tratan de combinar dos aspectos: La falta de ejecución de una política pública y los instrumentos que la viabilizan, con el fin de analizar la causa del retraso de la ejecución de la política eléctrica y los instrumentos creados en el gobierno de Rafael Correa para ejecutar la política energética. En un segundo capítulo se analiza el poder centralista que ha mostrado el actual gobierno para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA ENERGÉTICA; POLÍTICAS PÚBLICAS; GOBERNANZA; SECTOR ELÉCTRICO; CRISIS ENERGÉTICA; ECUADOR; ENERGY POLICY; PUBLIC POLICY; GOVERNANCE; POWER SECTOR; ENERGY CRISIS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3926
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La dependencia del petróleo : ¿obstáculo o estímulo para un cambio de matriz energética? (Dossier) Buscador Latinoamericano
Le Calvez, Marc.
En el presente artículo se analiza la dependencia de la comunidad internacional hacia el petróleo y los problemas al momento de realizar cambios sustanciales que permitan la migración a una nueva matriz energética mundial.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PETRÓLEO; RECURSOS NO RENOVABLES; CRISIS ENERGÉTICA; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; CALENTAMIENTO GLOBAL; OIL; NON-RENEWABLE RESOURCES; ENERGY CRISIS; ENVIRONMENTAL POLLUTION; GLOBAL WARMING.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3161
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El precio social de gas licuado de petróleo en el Ecuador : crisis de gobernanza Buscador Latinoamericano
Andrade Herrera, Silvio Iván.
El Estado orienta las decisiones de gobierno para impulsar normativas que permitan respaldar una redistribución más equitativa de los ingresos estatales, entonces se busca la mejor manera de administrar y gastar eficientemente los flujos de dinero provenientes de los ciudadanos y de la explotación de los recursos naturales, en función de que estos fondos retornen en forma de servicios que beneficien a la sociedad preferentemente a los estratos más desposeídos. Los subsidios se crean bajo la perspectiva de Estado, de permitir a las personas de bajos recursos económicos, el acceso a un bien o servicio por un valor inferior al del mercado. Una de estas subvenciones constituye el subsidio al Gas Licuado de Petróleo (GLP) por un lado, este incentivo ha...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PETRÓLEO; GAS LICUADO; CRISIS ENERGÉTICA; GOBERNANZA; POLÍTICAS PÚBLICAS; POBREZA; DESARROLLO SOCIAL; SUBSIDIOS; INDUSTRIALIZACIÓN; ECUADOR; OIL; LIQUEFIED GAS; ENERGY CRISIS; GOVERNANCE; PUBLIC POLICY; POVERTY; SOCIAL DEVELOPMENT; SUBSIDIES; INDUSTRIALIZATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3252
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis energética, vida cotidiana y gobernabilidad democrática. -Emergencia eléctrica y gestión del gobierno del nacional populismo– (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Villavicencio, Gaitán.
Sostiene Paulo Coelho: “La mediocridad puede ser cómoda, hasta que un día la tragedia llama a la puerta, y entonces las personas se preguntan: ¿Pero por qué nadie dijo nada, si todo el mundo estaba viendo que esto iba pasar?” Esta reflexión cae como anillo al dedo para analizar por qué, después de una década en que no se ha producido una crisis energética en el país, ésta se vuelve a dar como en los tiempos de los gobiernos de “la larga noche neoliberal”, como suele mencionar recurrentemente el presidente Correa. ¿Cómo es posible que en el tercer año de gestión, integral y absoluta del Estado por el Gobierno de la Revolución Ciudadana se estén viviendo, permanente y cotidianamente, los consabidos apagones que afectan todas las actividades del convivir...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS ENERGÉTICA; GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA; EMERGENCIA ELÉCTRICA; APAGONES; ECONOMÍA; EMPRESAS ELÉCTRICAS; DESARROLLO; SEGURIDAD NACIONAL; GENERACIÓN ELÉCTRICA; HIDROELÉCTRICAS; ENERGY CRISIS; DEMOCRATIC GOVERNANCE; EMERGENCY POWER; BLACKOUTS; ECONOMY; UTILITIES; DEVELOPMENT; NATIONAL SECURITY; ELECTRICITY GENERATION; HYDRO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4576
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional