|
|
|
Registros recuperados: 12 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Carvajal R., Francisco. |
Este documento incluye aspectos teóricos que sirven de referencia para abordar la problemática relacionada con la corrección de la contabilidad nacional del Ecuador por efectos ambientales, aplicada al caso del petróleo. Se analizan los aspectos en los que el sistema de cuentas nacionales debe robustecerse, tomando en cuenta que organismos internacionales como Naciones Unidas, Banco Mundial, así como países desarrollados continúen la búsqueda de consensos sobre cómo tratar esta problemática a nivel internacional. Una de las alternativas, en el marco del "nuevo" SCN, ha sido plantear el cálculo de Cuentas Satélites sobre el medio ambiente como principales metodologías para suplir las deficiencias del sistema convencional. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: CONTABILIDAD NACIONAL; CUENTAS NACIONALES; RECURSOS RENOVABLES; RECURSOS NO RENOVABLES; ECUADOR. |
Ano: 1996 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/681 |
| |
|
|
Palacios Bernal, María Alexandra. |
El uso de las Cuentas Nacionales Trimestrales cobra cada vez más importancia en muchos países, ya que ofrecen un instrumento importante, constituyendo una síntesis coherente y confiable, necesaria para la toma de decisiones de política económica tanto a nivel nacional como la coordinación en el plano internacional. Las Cuentas Nacionales Trimestrales CNT permiten el estudio de los ciclos económicos, medir de manera coherente desde el punto de vista estadístico los efectos de los shocks de la economía y efectuar análisis dinámicos con la ayuda de instrumentos estadísticos y econométricos. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: ECONOMETRÍA; MODELOS NO LINEALES; CUENTAS NACIONALES; ECONOMÍA; ECUADOR. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/919 |
| |
|
|
Hurtado P??rez, Felipe. |
La hip??tesis del presente trabajo es que Am??rica del Sur est?? enfrentando un proceso de reprimarizaci??n de sus exportaciones, lo que condiciona su desempe??o econ??mico a la explotaci??n de pocos productos de bajo valor agregado. El objetivo de esta investigaci??n es identificar si Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Per?? est??n experimentando este proceso. Se usa un m??todo cuantitativo de an??lisis, mediante la recopilaci??n y el posterior procesamiento de datos estad??sticos generados por diversos organismos internacionales y por agencias gubernamentales de los pa??ses se??alados. Este aspecto ser?? reforzado y contrastado mediante la revisi??n bibliogr??fica de material referido a la tem??tica abordada. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: EXPORTACIONES; DESEMPE??O ECON??MICO; TIPO DE CAMBIO; CUENTAS NACIONALES; ARGENTINA; BRASIL; CHILE; COLOMBIA; ECUADOR; PER??. |
Ano: 2014 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/6124 |
| |
Registros recuperados: 12 | |
|
|
|