|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Voirol, Jérémie. |
El fenómeno tecno ecuatoriano se inicia en Montañita hacia 1992-1993 y se desarrolla principalmente en Quito y Guayaquil. El surgimiento y desarrollo de este fenómeno están marc a d o s por la influencia del movimiento tecno euro p e o - n o rteamericano y es dinamizado por extranjeros que llevan la música al país. Los jóvenes que escuchan tecno y participan en las fiestas provienen de clases altas, y lo utilizan como elemento distintivo y diferenciador con respecto a lo popular, lo cual rechazan. La fiesta tecno es un ritual de fin de semana que marca una ruptura con lo cotidiano (evacuar tensiones, sentimiento de bienestar, etc.) y que arraiga a los participantes a lo local, pero a la vez gira en torno a los consumos de cultura europeo- norteamericana. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: ETNOGRAFÍA; MÚSICA TECNO; CULTURA JUVENIL; ELITISMO; ECUADOR; ETHNOGRAPHY; TECHNO MUSIC; YOUTH CULTURE; ELITISM. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/676 |
| |
|
|
|