Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La música nacional : una metáfora de la identidad nacional ecuatoriana (Análisis) 122
Wong, Ketty.
La definición de lo que se considera música nacional en el Ecuador, ha sido algo cambiante a lo largo de la segunda mitad del Siglo XX. Se trata de una disputa sobre la identidad nacional en sus expresiones culturales. Se constata el declive de las concepciones de la nación mestiza que pusieron énfasis en los repertorios antológicos de pasillos, pasacalles, albazos y sanjuanitos compuestos entre 1920 y 1950. Ha emergido una nueva noción de música nacional donde están incluidos el pasillo nacional y el pasillo rocolero; la tecnocumbia y otras músicas populares, que es más representativa de la diversidad étnica y cultural del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MÚSICA ECUATORIANA; IDENTIDAD NACIONAL ECUATORIANA; EXPRESIÓN CULTURAL; ECUADORIAN MUSIC; ECUADORIAN IDENTITY; CULTURAL EXPRESSION; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3598
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un manuscrito del siglo XVII de Santiago de Guatemala para aprender a ta??er una guitarra por solfa o por cifra 122
Rodr??guez Torselli, Luis Antonio.
La m??sica como una expresi??n cultural de los pueblos expresada mediante la l??rica o de forma instrumental, ha tenido una larga evoluci??n a trav??s de los tiempos, misma que ha estado desde siempre ligada al hombre. Este art??culo analiza la aparici??n de un manuscrito del siglo XVII para aprender a tocar la guitarra por solfa o por cifra, en Guatemala, y su impacto en la sociedad de ese pa??s, donde ese instrumento se ha constituido en parte de la herencia cultural y social.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: M??SICA; MUSIC; HISTORIA; HISTORY; SOCIEDAD; SOCIETY; GUATEMALA; TOCAR GUITARRA; PLAY GUITAR; EXPRESI??N CULTURAR; CULTURAL EXPRESSION; SOLFEO; SOLFA; SANTIAGO DE GUATEMALA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5670
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La música nacional : una metáfora de la identidad nacional ecuatoriana (Análisis) 122
Wong, Ketty.
La definición de lo que se considera música nacional en el Ecuador, ha sido algo cambiante a lo largo de la segunda mitad del Siglo XX. Se trata de una disputa sobre la identidad nacional en sus expresiones culturales. Se constata el declive de las concepciones de la nación mestiza que pusieron énfasis en los repertorios antológicos de pasillos, pasacalles, albazos y sanjuanitos compuestos entre 1920 y 1950. Ha emergido una nueva noción de música nacional donde están incluidos el pasillo nacional y el pasillo rocolero; la tecnocumbia y otras músicas populares, que es más representativa de la diversidad étnica y cultural del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MÚSICA ECUATORIANA; IDENTIDAD NACIONAL ECUATORIANA; EXPRESIÓN CULTURAL; ECUADORIAN MUSIC; ECUADORIAN IDENTITY; CULTURAL EXPRESSION; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3598
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional