Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los dueños de la palabra (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Orlando, Rocío.
Reseña de la publicación: Los dueños de la palabra, de Martín Becerra y Guillermo Mastrini,que presenta un análisis regional comparativo de las tendencias y evolución del acceso, estructura y concentración de las industrias infocomunicacionales en América Latina, en los primeros años del siglo XXI. Como continuidad y profundización de Periodistas y Magnates: Estructura y concentración de las Industrias Culturales en América Latina (2006), un trabajo previo de los mismos autores que dio a conocer datos pioneros emplazados en el año 2000 sobre la estructura y concentración de medios en los países sudamericanos y México, el presente trabajo avanza una radiografía exhaustiva de la concentración de los medios y las industrias culturales en 12 países de América...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; INDUSTRIA CULTURAL; TELECOMUNICACIONES; ACADEMIC REVIEW; MEDIA; CULTURAL INDUSTRY; TELECOMMUNICATIONS; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El trabajo en juego. Trabajo "creativo" y organizaci??n productiva en la Industria Cultural de videojuegos : implicaciones socio-econ??micas (Argentina, 2009-2011) Buscador Latinoamericano
Xhardez, Ver??nica.
Esta tesis aborda el trabajo connotado ???creativo??? en la producci??n de contenidos en la Industria Cultural (IC) de Videojuegos (VJ) en la Argentina (2009- 2011), y sus implicaciones socio-econ??micas en el marco del capitalismo informacional contempor??neo. Con este objetivo y desde una perspectiva cr??tica, analiza la organizaci??n productiva y del trabajo en aquella industria con el fin de investigar las condiciones y contextos bajo los cuales esta pr??ctica humana transformadora expresa su potencial m??s gratificante. El abordaje de la problem??tica contempla un dise??o de investigaci??n basado especialmente en la sociolog??a cr??tica del trabajo que incorpora dimensiones clave de la econom??a pol??tica en una articulaci??n de aspectos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TRABAJO CREATIVO; ORGANIZACI??N PRODUCTIVA; INDUSTRIA CULTURAL; VIDEOJUEGOS; ECONOM??A; ARGENTINA; CREATIVE WORK; PRODUCTION ORGANIZATION; CULTURAL INDUSTRY; VIDEO GAMES; ECONOMY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5557
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los dueños de la palabra (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Orlando, Rocío.
Reseña de la publicación: Los dueños de la palabra, de Martín Becerra y Guillermo Mastrini,que presenta un análisis regional comparativo de las tendencias y evolución del acceso, estructura y concentración de las industrias infocomunicacionales en América Latina, en los primeros años del siglo XXI. Como continuidad y profundización de Periodistas y Magnates: Estructura y concentración de las Industrias Culturales en América Latina (2006), un trabajo previo de los mismos autores que dio a conocer datos pioneros emplazados en el año 2000 sobre la estructura y concentración de medios en los países sudamericanos y México, el presente trabajo avanza una radiografía exhaustiva de la concentración de los medios y las industrias culturales en 12 países de América...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; INDUSTRIA CULTURAL; TELECOMUNICACIONES; ACADEMIC REVIEW; MEDIA; CULTURAL INDUSTRY; TELECOMMUNICATIONS; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El rock : ??movimiento social o nuevo espacio p??blico? (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Acosta Silva, Adri??n.
Con el desencadenamiento de los procesos de incorporaci??n del g??nero en los distintos mercados culturales, el rock deja de ser un movimiento para convertirse en un toro p??blico donde confluyen actores, se construyen significaciones y representaciones, identidades y lealtades, estilos de vida y ??mbitos de discusi??n p??blica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; GLOBALIZACI??N; M??SICA; IDEOLOG??A; INDUSTRIA CULTURAL; SOCIAL MOVEMENTS; GLOBALIZATION; MUSIC; IDEOLOGIES; CULTURAL INDUSTRY; M??XICO.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5524
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Representaciones sociales. La comunicación pública y los cambios socioculturales en la obra de Manuel Martín Serrano. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Sierra, Francisco.
El desarrollo de la Sociedad Global de la Información prefigura, en este sentido, un nuevo escenario de transformaciones tecnológicas y sociales, cuyo alcance plantea radicales dilemas éticos, económicos y políticos sobre los que los profesionales de la educación y la cultura deben diseñar nuevas herramientas de intervención social. Desde el punto de vista del pensamiento crítico, la obra de Manuel Martín Serrano es una potente caja de herramientas para analizar empíricamente los medios y mediaciones que conforman esta nueva lógica de control y reproducción social, pues articula las complejas relaciones entre información, organización y acción social, problematizando la cognición como problema epistémico para la propia Teoría de la Comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIA DE LA MEDIACIÓN; INDUSTRIA CULTURAL; MEDIOS Y MEDIACIONES; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; THEORY OF MEDIATION; CULTURAL INDUSTRY; MEDIA AND MEDIATIONS; COMMUNICATION THEORY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4965
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Representaciones sociales. La comunicación pública y los cambios socioculturales en la obra de Manuel Martín Serrano. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Sierra, Francisco.
El desarrollo de la Sociedad Global de la Información prefigura, en este sentido, un nuevo escenario de transformaciones tecnológicas y sociales, cuyo alcance plantea radicales dilemas éticos, económicos y políticos sobre los que los profesionales de la educación y la cultura deben diseñar nuevas herramientas de intervención social. Desde el punto de vista del pensamiento crítico, la obra de Manuel Martín Serrano es una potente caja de herramientas para analizar empíricamente los medios y mediaciones que conforman esta nueva lógica de control y reproducción social, pues articula las complejas relaciones entre información, organización y acción social, problematizando la cognición como problema epistémico para la propia Teoría de la Comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIA DE LA MEDIACIÓN; INDUSTRIA CULTURAL; MEDIOS Y MEDIACIONES; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; THEORY OF MEDIATION; CULTURAL INDUSTRY; MEDIA AND MEDIATIONS; COMMUNICATION THEORY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4965
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dibujos animados : estereotipos de g??nero (Ensayos). Buscador Latinoamericano
Reig, Ram??n; Mancinas Ch??vez, Rosalba.
El presente trabajo es el resultado de un an??lisis del papel de la mujer en los dibujos animados que se emiten en la televisi??n espa??ola. Se han elegido como objeto de estudio las series norteamericanas Los Simpson y Padre de Familia y las series japonesas Doraemon y Shin Chan. El objetivo ha sido analizar el mensaje que tales series proyectan en relaci??n, sobre todo, con las protagonistas -madres de familia-de las series citadas. El an??lisis de estereotipos de g??nero en los medios de comunicaci??n es un tema que ha sido tratado desde distintos puntos de vista; pareciera que todo est?? dicho y no hay nada que aportar. Sin embargo, a pesar de las demostraciones cient??ficas que se hacen del manejo estereotipado de la mujer en los contenidos...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESTEREOTIPOS; TELEVISI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; INDUSTRIA CULTURAL; STEREOTYPES; MEDIA AND STEREOTYPES; CULTURAL INDUSTRY; G??NERO; GENDER.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5616
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional