Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antología de crítica literaria (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Kingman, Eduardo.
Para comenzar debo aclarar que no soy un especialista en estudios literarios, de modo que mi comentario es el resultado de una lectura desde otros campos de las ciencias sociales, específicamente, desde la historia y la antropología. Eso tiene sus desventajas, pero también sus ventajas. Me permite evaluar desde fuera de la “república de las letras”, al margen de sus debates, sus disputas y ceremoniales. Evaluar desde fuera. ¿Es que la crítica literaria requiere de una evaluación desde fuera? La antología misma apunta a un análisis interno, sin embargo, llama la atención que haya sido elaborada para un centro de ciencias sociales y forme parte, junto a otras antologías, de una biblioteca de ciencias sociales. El hecho no deja de ser paradójico ya que al...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ESTUDIOS CULTURALES; SERIE ANTOLOGÍA; HISTORIA LITERARIA; ACADEMIC REVIEW; CULTURAL STUDIES; ANTHOLOGY SERIES; LITERARY HISTORY.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4698
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etnograf??a de la producci??n de las noticias de cr??nica roja Buscador Latinoamericano
Pantoja Proa??o, Andr??s Rub??n.
La presente investigaci??n analiza la producci??n de noticias de cr??nica roja en base a un estudio etnogr??fico realizado durante las coberturas period??sticas de un reportero de cr??nica roja durante un tiempo limitado de observaci??n. La investigaci??n se realiz?? con un enfoque de econom??a pol??tica el cual pone de manifiesto que la las noticias son el resultado de un proceso social de construcci??n en base a determinantes econ??micas y simb??licas del campo period??stico. A lo largo de la investigaci??n se pone en discusi??n las miradas estigmatizantes que han creado investigaciones acad??micas sobre la cr??nica roja las cuales se han realizado enfoc??ndose en el an??lisis del mensaje y en la recepci??n del mismo en las audiencias. Este primer...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ETNOGRAF??A; NOTICIAS; MEDIOS DE COMUNICACI??N; PRENSA ESCRITA; CR??NICA ROJA; PERIODISMO; ESTUDIOS CULTURALES; ECONOM??A POL??TICA; PRODUCCI??N DE INFORMACI??N; TELEVISI??N; ECUADOR; ETHNOGRAPHY; NEWS; MASS MEDIA; PRESS; CHRONICLE RED; JOURNALISM; CULTURAL STUDIES; POLITICAL ECONOMY; PRODUCTION INFORMATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5283
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antología de crítica literaria (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Kingman, Eduardo.
Para comenzar debo aclarar que no soy un especialista en estudios literarios, de modo que mi comentario es el resultado de una lectura desde otros campos de las ciencias sociales, específicamente, desde la historia y la antropología. Eso tiene sus desventajas, pero también sus ventajas. Me permite evaluar desde fuera de la “república de las letras”, al margen de sus debates, sus disputas y ceremoniales. Evaluar desde fuera. ¿Es que la crítica literaria requiere de una evaluación desde fuera? La antología misma apunta a un análisis interno, sin embargo, llama la atención que haya sido elaborada para un centro de ciencias sociales y forme parte, junto a otras antologías, de una biblioteca de ciencias sociales. El hecho no deja de ser paradójico ya que al...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ESTUDIOS CULTURALES; SERIE ANTOLOGÍA; HISTORIA LITERARIA; ACADEMIC REVIEW; CULTURAL STUDIES; ANTHOLOGY SERIES; LITERARY HISTORY.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4698
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Teorías débiles (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Tutivén Román, Carlos.
La epistemología se define como un “saber de saberes”, especialmente de aquel conjunto de saberes que la modernidad identificó como sinónimo de verdad comprobada, la ciencia. Aquel saber especializado tiene una paternidad filosófica y su origen moderno se remonta a Descartes y a Kant. Su objeto es estudiar la génesis y estructura del discurso científico, como los procesos históricos y sociológicos que los constituyen. En este sentido fue Marx quien planteó con fuerza que no hay saber teórico que no sea a la vez social y con potencial subversivo si es consciente de sus condiciones de producción teorética. Desde aquí la epistemología es crítica, y su “vigilancia” es tanto lógica como ética y política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ESTUDIOS CULTURALES; EPISTEMOLOGÍA; MODERNIDAD; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; CULTURAL STUDIES; EPISTEMOLOGY; MODERNITY; MEDIA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4684
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The Voice of the Mountains. Radio and Anthropology (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Amézquita Ochoa, Alexander.
Apartándose de los estudios sobre comunicación masiva –y sus efectos “perversos”–, O’Connor busca, con una perspectiva analítica heredada de los estudios culturales, especialmente del trabajo de Raymond Williams, rescatar experiencias de comunicación popular y comunitaria desde el punto de vista de sus actores, prácticas y productos. Por otro, trata de elaborar y exponer un análisis etnográfico en el que -en la experiencia comunitaria- se construyen las bases de una relación con otros actores de carácter local, regional, nacional y transnacional, que no necesariamente sigue lógicas derivadas de los procesos de globalización económica, sino que en sus intersticios busca modos de vincular las luchas políticas, económicas y sociales de los indígenas y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; COMUNICACIÓN POPULAR; ESTUDIOS CULTURALES; GLOBALIZACIÓN; RADIO; ANTROPOLOGÍA; ACADEMIC REVIEW; POPULAR COMMUNICATION; CULTURAL STUDIES; GLOBALIZATION; RADIO; ANTHROPOLOGY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4231
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Teorías débiles (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Tutivén Román, Carlos.
La epistemología se define como un “saber de saberes”, especialmente de aquel conjunto de saberes que la modernidad identificó como sinónimo de verdad comprobada, la ciencia. Aquel saber especializado tiene una paternidad filosófica y su origen moderno se remonta a Descartes y a Kant. Su objeto es estudiar la génesis y estructura del discurso científico, como los procesos históricos y sociológicos que los constituyen. En este sentido fue Marx quien planteó con fuerza que no hay saber teórico que no sea a la vez social y con potencial subversivo si es consciente de sus condiciones de producción teorética. Desde aquí la epistemología es crítica, y su “vigilancia” es tanto lógica como ética y política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ESTUDIOS CULTURALES; EPISTEMOLOGÍA; MODERNIDAD; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; CULTURAL STUDIES; EPISTEMOLOGY; MODERNITY; MEDIA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4684
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional