Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Percepciones, actores locales y el servicio ambiental que presta la laguna de Piuray (Chinchero-Cusco) Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: SERVICIOS AMBIENTALES; ABASTECIMIENTO DE AGUA; LAGUNA DE PIURAY; DESARROLLO SOSTENIBLE; CUSCO; TESIS.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=114519&tab=opac&oai:flacso.org.ec:114519
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El tiempo del descanso novela Buscador Latinoamericano
por Rodrigo Montoya Rojas.; Montoya Rojas, Rodrigo.
Tipo: Text Palavras-chave: QUECHUAS; CUSCO; HACIENDAS; INDIGENISMO; CAPITALISMO; NOVELA.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15419&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15419
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuzco aguas y poder Buscador Latinoamericano
Horacio Villanueva U. y Jeanette Sherbondy; Villanueva U., Horacio.
Tipo: Text Palavras-chave: HISTORIA; CUSCO; AGUAS.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100786&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100786
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Manual de procesamiento documental para colecciones del patrimonio cultural Buscador Latinoamericano
UNESCO.
Tipo: Text Palavras-chave: PATRIMONIO CULTURAL; BIBLIOTECAS; MUSEOS; QUITO; CUSCO; CARTAGENA.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=111942&tab=opac&oai:flacso.org.ec:111942
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andean ecology and civilization an interdisciplinary perspective on andean ecological complementarity Buscador Latinoamericano
editado por Shozo Masuda...[et.al.].
Tipo: Text Palavras-chave: CUSCO; PREHISTORIA; ETNIAS.
Ano: 1985 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100750&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100750
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gestión de recursos arqueológicos en la localidad de Cachi (Salta, Argentina) Buscador Latinoamericano
Soria, Silvia Susana.
La actividad arqueológica ha crecido y se ha diversificado mucho en las últimas décadas. En este contexto se entiende también la demanda social sobre el acceso a los bienes arqueológicos, todos éstos, ámbitos donde debe intervenir el arqueólogo. Desde principios de la década de los 70, la arqueología empezó a preocuparse por la separación entre la investigación y la gestión, puesto que el patrimonio empezaba a reclamar la atención de los arqueólogos desde nuevas necesidades y concepciones (Orejas 1998:9-16). En las últimas décadas una serie de planteamientos relativos al estudio y puesta en valor del patrimonio cultural están tomando cada vez más fuerza, tales como los conceptos de paisaje y patrimonio arqueológico. Los que se incluyen en el marco de una...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ARQUEOLOGÍA; SITIOS ARQUEOLÓGICOS; PROVINCIA DE SALTA; ARGENTINA; CUSCO; PERÚ; BOLIVIA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1728
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictos ambientales en la gestión del Santuario Histórico de Machupicchu : el caso de la instalación y manejo de la Central Hidroeléctrica Machupicchu Buscador Latinoamericano
Giusti Hundskopf, María del Carmen.
En la presente investigación se presenta un análisis de la riqueza natural y cultural que ha sido y/o viene siendo afectada de alguna ú otra manera por el funcionamiento de esta central hidroeléctrica. Se presentan problemas como modificación del paisaje, mal manejo de residuos sólidos y líquidos, disminución del caudal y alteración de la calidad del agua del río Vilcanota, riesgos de deslizamientos, deforestación, entre otros. También se analiza cómo algunas especies, entre ellas el oso andino (Tremarctosornatus) y el gallito de las rocas (Rupicola peruviana), pueden estar viéndose afectadas por las actividades de la central hidroeléctrica y se expone el caso de la nutria neotropical (Lutra longicaudis) que se ve perturbada por la interrupción del caudal...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROBLEMAS AMBIENTALES; CONFLICTOS AMBIENTALES; ANÁLISIS; ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN; CENTRAL HIDROELÉCTRICA MACHUPICCHU; SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHUPICCHU; CUSCO; PERÚ.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1713
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Percepciones, actores locales y el servicio ambiental que presta la laguna de Piuray (Chinchero-Cusco) Buscador Latinoamericano
Valcárcel Manga, Laura Rosa.
La cumbre de la tierra sobre desarrollo sostenible efectuada en Johannesburgo en septiembre del 2002, reconoció que la erradicación de la pobreza, la modificación de pautas insostenibles de producción y consumo y la protección y ordenación de la base de recursos naturales para el desarrollo social y económico son objetivos primordiales y requisitos fundamentales de un desarrollo sostenible. La profunda fisura que divide a la sociedad humana entre ricos y pobres, así como el abismo cada vez mayor que separa al mundo desarrollado del mundo en desarrollo, representan una grave amenaza a la prosperidad, seguridad y estabilidad mundiales. La globalización ha agregado una nueva dimensión a estos problemas. La rápida integración de los mercados, la movilidad del...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GESTIÓN AMBIENTAL; AGUA DULCE; ABASTECIMIENTO DE AGUA; LAGUNA DE PIURAY; DESARROLLO SUSTENTABLE; DISTRITO DE CHINCHERO; CUSCO; PERÚ.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1731
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de la regulación de la fecundidad por el uso de métodos anticonceptivos modernos sobre la toma de decisiones, la autoestima y la calidad de vida de las parejas del distrito de Pisaq, provincia de Calca, Cusco Buscador Latinoamericano
Pantigozo Loaiza, Janette Sandra.
Con este trabajo hemos pretendido conocer las perspectivas de grupos de mujeres y de varones del distrito de Pisaq, provincia de Calca, Cusco, respecto a su autoestima, toma de decisiones y calidad de vida, vinculadas con la regulación voluntaria de la fecundidad por el uso de métodos anticonceptivos modernos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PLANIFICACIÓN FAMILIAR; MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN; ANTICONCEPTIVOS; INFLUENCIA; CUSCO; PERÚ; PLANIFICACION FAMILIAR -- PISAQ (CUSCO : DISTRITO); PISAQ (CUSCO : DISTRITO) -- VIDA SOCIAL Y CONSTUMBRES.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/1719
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Integración de indicadores de sostenibilidad ecológica, social y económica en beneficio de las comunidades locales y actividades mineras. Estudio de caso BHP Billiton Tintaya s.a. Espinar, Cusco – Perú Buscador Latinoamericano
Medina Peralta, Elvis Javier.
La necesidad de integración del aspecto ambiental al aspecto socio – económico, cada vez con más fuerza en las actividades humanas hace indispensable identificar indicadores de sostenibilidad que nos ayuden a analizar, valorar y decidir un adecuado ordenamiento territorial, tomando en cuenta la distribución y uso de los recursos naturales, sean estos renovables o no, así como la necesidad de desarrollar actividades productivas que estén acordes con el medio ambiente natural de la zona. En lugares tan sensibles como la zona andina, en la que los ecosistemas están en constante adecuación a las condiciones climatológicas y en donde el uso y explotación de los recursos naturales cada vez se hace más agresivo, ya sea por las actividades de producción...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOSTENIBILIDAD; INDICADORES; ESTUDIOS DE CASOS; ESPINAR; CUSCO; PERÚ; BOLIVIA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/1725
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Poder y violencia en los Andes : a propósito de la costumbre del Takanakuy en la comunidad campesina de Ccoyo, Cusco Buscador Latinoamericano
Arias Díaz, Gustavo Adolfo.
La presente investigación trata acerca de la costumbre del Takanakuy, que se realiza el 26 de Julio y se viene efectuando año tras año hasta la actualidad. Su contenido consiste en peleas individuales sostenidas a consecuencia de diferentes tipos de conflictos sociales suscitados a lo largo del período previo a su celebración, las mismas que son diferidas para estas fechas a fin de darles solución de una peculiar forma en el entendido que en la cosmovisión del actor social participante de las mismas se cuenta en esta única oportunidad con una autorización espiritual y otra de carácter social.
Tipo: Tesis Palavras-chave: RITUALES; JUSTICIA INDÍGENA; TAKANAKUY; CULTURA CHUMBIVILCANA; COMUNIDADES CAMPESINAS; ANTROPOLOGÍA; CUSCO; PERÚ.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/1726
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional