Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El cruzamiento de la cabra criolla para carne con razas mejoradas en la Mixteca Poblana, México. Colegio de Postgraduados
Trujillo Ortíz, Claudia Xochitl.
El objetivo del trabajo fue analizar la tendencia de la introducción de cabras exóticas para realizar cruzamientos con las cabras criollas para carne en la Mixteca Poblana. Se colectaron datos cuantitativos y cualitativos de 203 rebaños de cabras sobre el proceso de producción, la historia de la formación del rebaño y la percepción del productor sobre los cruzamientos realizados. Para analizar la tendencia del cruzamiento y los niveles productivos se crearon a priori tres agrupaciones de productores: a) productores con cabras criollas, b) productores con cabras cruzadas, con al menos 10 años en la explotación y c) productores con cabras en proceso de cruzamiento. Se calcularon estadísticos descriptivos, se elaboró un árbol de clasificación de productores,...
Palavras-chave: Cabras criollas; Cruzamiento de cabras; Productor de cabras; Creole goat; Crossbred goats; Goat producers; Ganadería; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1737
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización fenotípica de las poblaciones de cabras lecheras en el Valle de Libres, estado de Puebla. Colegio de Postgraduados
Santos Parada, Tiburcio de los.
Con el objetivo de realizar la caracterización de las poblaciones de cabras del Valle de Libres, Puebla, se registró información de una muestra aleatoria de 818 cabras de 19 rebaños en cinco comunidades. En cada cabra se registraron 17 variables zoométricas, la faneróptica, peso y el tipo genético. Los análisis estadísticos realizados fueron: correlación, regresión, análisis de varianza y discriminante canónico con el programa estadístico SAS. El tamaño promedio de rebaño fue de 55.0±5.0 cabras, la edad promedio de 4±0.07 años, predominando las cabras de tipo genético criollo (32.64%), Alpina (32.5%), Blanca (18.46%) y Orejona (16.75%). El tipo de cuerno dominante es el aegagrus (52%). El análisis de varianza encontró diferencia significativa (p<0.001)...
Palavras-chave: Cabras criollas; Medidas zoométricas; Peso vivo; Tipo genético; Creole goat; Genotype; Liveweight; Zoometric measures; EDAR; Desarrollo y Gestión de Sistemas Ganaderos; Maestría Tecnológica.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/631
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional