Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina Ecología austral
Trillo,Cecilia; Arias Toledo,Bárbara; Colantonio,Sonia E..
El uso y la valoración de los recursos del bosque, al igual que sus servicios ecosistémicos, son percibidos de forma diferente según la filiación cultural de los pobladores. Con el objetivo de documentar estas diferencias entre "criollos" (de raigambre mestiza española-aborigen) y "gringos" (descendientes de agricultores italianos) en la zona de la Laguna de Mar Chiquita (Córdoba, Argentina) se realizaron 40 entrevistas semiestructuradas a pobladores. Se registraron 58 especies para la caza y la pesca, 18 usos diferentes del bosque y las diversas valoraciones del bosque según informantes clave. Se detectaron diferencias significativas entre los criollos y los descendientes de europeos. Los criollos mencionan más plantas medicinales, conocen el 78.3% del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Valoración; Bosque chaqueño; Pobladores mestizos; Inmigrantes; Cacería.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2016000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relación entre abundancia relativa y el aprovechamiento de Cuniculus paca (guagua, tepezcuintle) en comunidades negras de la cuenca del Atrato, Colombia Mastozool. neotrop.
Asprilla-Perea,Jeferson; López-Perea,Jhon J.; Viveros-Riveros,Jhofes A.; Jiménez-Ortega,Alex M..
Se evaluó la relación entre abundancia relativa de Cuniculus paca y el aprovechamiento que las comunidades negras del río Atrato (Colombia) le dan a esta especie. La abundancia relativa fue medida usando el método indirecto de conteo de huellas en transectos y el patrón de aprovechamiento a través de encuestas y charlas con informantes claves de las comunidades. En términos de resultados, se determinó que no existe relación estadísticamente significativa entre la abundancia relativa y el número de cazadores, ni tampoco entre esta y valores de cosecha por mes.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Afro-Colombianos; Cacería; Encuestas; Huellas; Subsistencia; Transectos.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832011000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
REPRODUCCIÓN DE Trachemys callirostris callirostris(EMYDIDAE) EN AMBIENTES GENERADOS POR LA MINERÍA EN LA GUAJIRA, COLOMBIA Acta biol.Colomb.
LEGUÍZAMO-PARDO,CINDY; BONILLA GÓMEZ,MARÍA ARGENIS.
La tortuga hicotea (Trachemys callirostris callirostris) es una subespecie sometida a una alta extracción en Colombia, de la cual no se conoce nada sobre su reproducción en zonas altamente alteradas con bajo impacto por la cacería. Para ello, en tres ambientes acuáticos generados por la minería de carbón en la mina del Cerrejón, departamento de La Guajira, estudiamos algunas características reproductivas de la hicotea durante el periodo reproductivo de 2011 (marzo a junio). Solamente en las lagunas de estabilización registramos un éxito de eclosión positivo (56,9 %). En el embalse de minería, la tasa de depredación de 100 % fue el factor limitante del éxito de eclosión, por lo que recomendamos el aislamiento de los nidos del principal depredador (zorro...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Anidación; Cacería; Hicotea.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2014000300004
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional