|
|
|
|
|
Martínez Flores,Karina; Souza Arroyo,Verónica; Bucio Ortiz,Leticia; Gómez Quiroz,Luis Enrique; Gutiérrez Ruiz,María Concepción. |
El cadmio (Cd) es un metal que se encuentra principalmente en la corteza terrestre y siempre se presenta en combinación con el zinc. Es ampliamente utilizado en la industria. Se considera un contaminante y es liberado al ambiente como subproducto de la extracción de cobre, hierro y zinc. La exposición al Cd puede producir una variedad de efectos adversos tanto en el humano como en los animales. Una vez absorbido se acumula en el organismo por tiempos largos. Dependiendo de la dosis, fuente y tipo de exposición puede dañar varios órganos como el hígado, riñón, pulmón, hueso, testículos y placenta. Los seres humanos están expuestos al Cd principalmente a través de la ingesta de alimentos, del humo del cigarro, así como del agua y aire contaminados con el... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cadmio; Metalotioneína; Especies reactivas de oxígeno; Cascadas de señalización. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432013000100004 |
| |
|
|
Rivera Olivares, Laura Yolanda. |
En un primer experimento se evaluó la aclimatación de vitroplantas de caña de azúcar de las variedades MEX69290 y CP722086 en tres sustratos; 1) TBZ: tezontle + bagazo de caña, 2) TCA: Tezontle + cascarilla de arroz y 3) TCZ: tezontle + cachaza; las mezclas en éstos en una proporción 40/60 (v/v). Las variables evaluadas fueron porcentaje de sobrevivencia, altura de plántula, diámetro de tallo, biomasa seca, azúcares solubles totales y concentración nutrimental. Las últimas tres variables fueron evaluadas en los vástagos y raíces. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cincuenta repeticiones por tratamiento. A los 30 d, la menor sobrevivencia de la variedad MEX69290 fue de 84%;, mientras que la de CP722086 de 64%; en ambos casos en el... |
|
Palavras-chave: Aclimatación; Cadmio; Saccharum officinarum; Vitroplantas; Acclimation; Cadmium; Plantlets; Edafología; Maestría. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/562 |
| |
|
| |
|
|
Rivera Olivares, Laura Yolanda. |
En un primer experimento se evaluó la aclimatación de vitroplantas de caña de azúcar de las variedades MEX69290 y CP722086 en tres sustratos; 1) TBZ: tezontle + bagazo de caña, 2) TCA: Tezontle + cascarilla de arroz y 3) TCZ: tezontle + cachaza; las mezclas en éstos en una proporción 40/60 (v/v). Las variables evaluadas fueron porcentaje de sobrevivencia, altura de plántula, diámetro de tallo, biomasa seca, azúcares solubles totales y concentración nutrimental. Las últimas tres variables fueron evaluadas en los vástagos y raíces. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cincuenta repeticiones por tratamiento. A los 30 d, la menor sobrevivencia de la variedad MEX69290 fue de 84%;, mientras que la de CP722086 de 64%; en ambos casos en el... |
|
Palavras-chave: Aclimatación; Cadmio; Saccharum officinarum; Vitroplantas; Acclimation; Cadmium; Plantlets; Edafología; Maestría. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/562 |
| |
|
|
Friedrichi,Christiane; Lopes,Ruberval Armando; Sala,Miguel Angel; Felippini,Ana Luiza de C; Issa,João Paulo M; Watanabe,Ii-Sei; Lopes,Túlio Roberto V. P. |
El cadmio (Cd), presente en el aire, agua potable y alimentos, tiene potencial para afectar la salud humana, principalmente en las regiones altamente industrializadas. El Cd además de afectar la función placentaria, puede atravesar la barrera placentaria y perjudicar directamente el desarrollo fetal. En virtud de que el organismo es particularmente susceptible a la exposición al Cd durante el período perinatal, y que ese metal puede ser excretado en la leche, el objetivo del presente trabajo fue estudiar los efectos de la exposición continua a agua potable conteniendo bajos niveles de Cd durante la lactancia sobre las glándulas salivales de la rata. Ratas hembra recibieron agua potable conteniendo 300mg/l de CdCl2 ad libitum durante toda la lactancia.... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cadmio; Rata; Lactancia; Glándulas salivales; Histometría. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400028 |
| |
|
|
Lara,Cristina Picoli; Watanabe,Ii-Sei; Lopes,Ruberval Armando; Sala,Miguel Angel; Picoli,Fábio. |
El cadmio del aire, agua y alimentos tiene potencial de afectar la salud de las personas, principalmente de aquellas que viven en regiones industrializadas. El cadmio afecta la función placentaria, pudiendo atravesar la barrera trofoblástica y provocar alteraciones en el desarrollo del feto; puede, también, ser excretado por la leche. El organismo es particularmente susceptible a la exposición al cadmio en el periodo perinatal. Se estudió el efecto de la intoxicación por cadmio en el epitelio vestibular y suelo de la boca de ratas expuestas a niveles bajos de cadmio en el agua del bebedero, durante la lactancia. Las ratas recibieron agua ad libitum conteniendo 300 mg/l de CdCl2 durante los 21 días de lactancia. Los animales controles recibieron un volumen... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Mucosa oral; Cadmio; Lactancia; Rata; Histopatología; Morfometría. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000300002 |
| |
|
|
VALDÉS,JORGE; ROMÁN,DOMINGO; DÁVILA,PAOLA; ORTLIEB,LUC; GUÍÑEZ,MARCOS. |
Entre junio de 2002 y abril de 2003 se midió el contenido de cadmio total y disuelto entre la superficie y los 100 m de profundidad, en dos estaciones localizadas en la bahía Mejillones del Sur. El rango de cadmio total y cadmio disuelto en las aguas de esta bahía fue 0,41-10,7 y 0,08-1,61 nM, respectivamente, durante el período de muestreo. Los resultados fueron correlacionados con la estructura físico-química de la columna de agua al momento del muestreo, de manera de estudiar los patrones de variabilidad estacional de este metal en este sistema de surgencia. Las condiciones oceanográficas imperantes durante este período correspondieron a un año normal (no-El Niño). Las masas de agua presentes en la bahía correspondieron a agua subantártica, subtropical... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cadmio; Sistema de surgencia; Mejillones; Chile. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000400010 |
| |
|
|
|