Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fertilización foliar con boro en aguacatero (Persea americana Mill.). Colegio de Postgraduados
González Gervacio, Catalina.
El boro es un micronutrimento que posee un intervalo muy estrecho entre deficiencia y toxicidad, varias de sus funciones dentro las plantas aún no han sido bien identificadas; la función principal a la que se atribuye el boro es estructural en la pared y membrana celular al formar parte del complejo B-RG II. Sin embargo, tiene varias funciones más como es el transporte de azúcares, síntesis de aminoácidos, proteínas y fenoles. La presente investigación se realizó con los objetivos de determinar la ruta de penetración del boro a través de la hoja y conocer los efectos que aplicaciones foliares de este elemento tienen sobre el contenido de boro total, concentraciones de carbohidratos y aminoácidos en hoja y sobre el grosor de la pared celular en brotes de...
Palavras-chave: Persea americana Mill.; Boro; Rutas de penetración; Carbohidratos; Aminoácidos; Pared celular; Boron; Routes of penetration; Carbohydrates; Amino acids; Cell wall; Maestría; Edafología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/449
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Epoca de iniciación floral y reguladores de crecimiento exógenos en brotación floral, amarre de fruto, azúcares solubles, rendimiento y rentabilidad en litchi 'Brewster'. Colegio de Postgraduados
Morales Gutiérrez, María Emma.
Litchi (Litchi chinensis Sonn) es un frutal subtropical que presenta floración no uniforme y bajo amarre de fruto lo cual repercute en bajo rendimiento. El objetivo del presente trabajo fue determinar el momento de la iniciación floral mediante el estudio histológico del domo, estimular la brotación floral a partir de la aplicación de TDZ, BA, ethephon y KNO3, promover el amarre de fruto por medio de la aspersión única o repetida de 2,4,5 TP, TDZ, BA y AG3 y calcular la rentabilidad financiera con el empleo de reguladores de crecimiento en litchi cv. Brewster. La iniciación floral reconocida por el aplanamiento del domo ocurrió en el periodo entre noviembre y diciembre de 2007. En brotación floral la aplicación de TDZ (100 mg L-1) presentó mayor longitud...
Palavras-chave: Litchi chinensis Sonn.; Meristemo floral; Carbohidratos; Producción; Indice costo : beneficio; Floral meristem; Carbohidrates; Production; Rate cost benefit; Maestría; Fruticultura.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/242
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis histológico y epidemiológico del limón mexicano y limón persa asociados a síntomas del HLB (Huanglongbing). Colegio de Postgraduados
Esquivel Chávez, Fabiola.
A partir de julio 2010 se iniciaron estudios para caracterizar los procesos histológicos asociados a síntomas de HLB en limón persa (Lp), limón mexicano (Lm) y naranja dulce (Nd) con el propósito de asociar cambios anatómicos con la expresión del síntoma foliar. En tres huertos de Nayarit, Colima y Yucatán, se seleccionaron árboles sintomáticos y asintomáticos, marcando un brote por árbol, para su evaluación mensual durante seis meses. Así mismo, en el mismo periodo, huertos bajo diferentes condiciones de manejo agronómico, ubicados en Colima (1 Lm) y Nayarit (3 Lp), fueron evaluados con respecto a incidencia y severidad del HLB a intervalos de 20 días. Los resultados a nivel celular se analizaron por parcelas subdivididas con las variables: área y anchura...
Palavras-chave: Cítricos agrios; Colapso; Carbohidratos; P-proteína; Epidemia; Maestría; Fitopatología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/532
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fertilización foliar con boro en aguacatero (Persea americana Mill.). Colegio de Postgraduados
González Gervacio, Catalina.
El boro es un micronutrimento que posee un intervalo muy estrecho entre deficiencia y toxicidad, varias de sus funciones dentro las plantas aún no han sido bien identificadas; la función principal a la que se atribuye el boro es estructural en la pared y membrana celular al formar parte del complejo B-RG II. Sin embargo, tiene varias funciones más como es el transporte de azúcares, síntesis de aminoácidos, proteínas y fenoles. La presente investigación se realizó con los objetivos de determinar la ruta de penetración del boro a través de la hoja y conocer los efectos que aplicaciones foliares de este elemento tienen sobre el contenido de boro total, concentraciones de carbohidratos y aminoácidos en hoja y sobre el grosor de la pared celular en brotes de...
Palavras-chave: Persea americana Mill.; Boro; Rutas de penetración; Carbohidratos; Aminoácidos; Pared celular; Boron; Routes of penetration; Carbohydrates; Amino acids; Cell wall; Maestría; Edafología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/449
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Epoca de iniciación floral y reguladores de crecimiento exógenos en brotación floral, amarre de fruto, azúcares solubles, rendimiento y rentabilidad en litchi 'Brewster'. Colegio de Postgraduados
Morales Gutiérrez, María Emma.
Litchi (Litchi chinensis Sonn) es un frutal subtropical que presenta floración no uniforme y bajo amarre de fruto lo cual repercute en bajo rendimiento. El objetivo del presente trabajo fue determinar el momento de la iniciación floral mediante el estudio histológico del domo, estimular la brotación floral a partir de la aplicación de TDZ, BA, ethephon y KNO3, promover el amarre de fruto por medio de la aspersión única o repetida de 2,4,5 TP, TDZ, BA y AG3 y calcular la rentabilidad financiera con el empleo de reguladores de crecimiento en litchi cv. Brewster. La iniciación floral reconocida por el aplanamiento del domo ocurrió en el periodo entre noviembre y diciembre de 2007. En brotación floral la aplicación de TDZ (100 mg L-1) presentó mayor longitud...
Palavras-chave: Litchi chinensis Sonn.; Meristemo floral; Carbohidratos; Producción; Indice costo : beneficio; Floral meristem; Carbohidrates; Production; Rate cost benefit; Maestría; Fruticultura.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/242
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis histológico y epidemiológico del limón mexicano y limón persa asociados a síntomas del HLB (Huanglongbing). Colegio de Postgraduados
Esquivel Chávez, Fabiola.
A partir de julio 2010 se iniciaron estudios para caracterizar los procesos histológicos asociados a síntomas de HLB en limón persa (Lp), limón mexicano (Lm) y naranja dulce (Nd) con el propósito de asociar cambios anatómicos con la expresión del síntoma foliar. En tres huertos de Nayarit, Colima y Yucatán, se seleccionaron árboles sintomáticos y asintomáticos, marcando un brote por árbol, para su evaluación mensual durante seis meses. Así mismo, en el mismo periodo, huertos bajo diferentes condiciones de manejo agronómico, ubicados en Colima (1 Lm) y Nayarit (3 Lp), fueron evaluados con respecto a incidencia y severidad del HLB a intervalos de 20 días. Los resultados a nivel celular se analizaron por parcelas subdivididas con las variables: área y anchura...
Palavras-chave: Cítricos agrios; Colapso; Carbohidratos; P-proteína; Epidemia; Maestría; Fitopatología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/532
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contenido de los nutrientes básicos en Catolaccus grandis Burks criados sobre larvas del picudo del algodon PAB
ARAUJO,LÚCIA HELENA AVELINO; GUERRA,ANTONIO ALVAREZ; ARANDA HERRERA,ENRIQUE.
El objetivo del trabajo fue determinar los niveles de carbohidratos, proteínas solubles y aminoácidos libres de larvas, pupas hembras y adultos hembras de Catolaccus grandis (Burks) (Hymenoptera: Pteromalidae) criados sobre larvas del picudo del algodón envenenadas por hembras del parasitoide y por larvas de primer instar del parasitoide. Esto estudio fue conducido en la Unidade de Investigación de Control Biologico de Plagas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de la América, en Weslaco, Texas. Las 20 muestras de cada uno de los tres estados de desarrollo: tercer instar larval, pupas hembra y adultos hembra del parasitoide C. grandis, fueron separadas y pesadas individualmente y se cuantió el contenido de carbohidratos totales, proteínas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Gossypium hirsutum; Anthonomus grandis; Parasitoides; Hemolinfa; Carbohidratos; Proteínas; Aminoácidos; Venenos.
Ano: 2000 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2000000900001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios bioquímicos inducidos por etilenglicol, etanol y acido acetilsalicilico en plantas de naranjo (Citrus sinensis (L) Osbeck), bajo condicionesde temperatura controlada: (con 4 figuras) Phyton
Salazar-Salazar,Ovidio; Rodríguez-Alcázar,Jorge.
El efecto bioquímico del etilenglicol (ETG 1 y 2M), metanol (MET 10 y 20%) y el ácido acetilsalicílico (ASA 10-3 y 10-2 M) se evaluó en plantas de naranjo ‘Navelina' de dos años de edad, después de 12/12 horas a la temperatura 15 ºC/26 ºC; 10 ºC/26 ºC; 5 ºC/26 ºC y 5 ºC/26 ºC cámara/ambiente. Entre cada nivel de temperatura cámara/ambiente, se muestrearon hojas de edad adulta de la sección intermedia del árbol y se determinó el contenido de ácidos grasos, carbohidratos, proteína y clorofila. El contenido de ácidos grasos saturados e insaturados fue diferencialmente afectado por las aplicaciones en las diversas temperaturas. Los azúcares totales son disminuidos por el ETG e incrementados 52.7% a 10 ºCpor el ASA 10-3 M y MET 10%. A -5 ºC, el MET...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Citrus; Ácidos grasos; Carbohidratos; Proteína; Clorofila; Estrés por congelamiento.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572004000100031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación de saponinas y otros metabolitos secundarios en extractos acuosos de Sapindus saponaria L. (jaboncillo) Plantas Medicinales
Mena Valdés,Licet; Tamargo Santos,Beatriz; Salas Olivet,Eva; Plaza Paredes,Luis Enrique; Blanco Hernández,Yisel; Otero González,Anselmo; Sierra González,Gustavo.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Sapindus saponaria L; Saponinas; Hemólisis de eritrocitos; Carbohidratos; Proteínas.
Ano: 2015 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962015000100010
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional