Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CATALASA, PEROXIDASA Y POLIFENOLOXIDASA EN PITAYA AMARILLA (Acanthocereus pitajaya): MADURACIÓN Y SENESCENCIA Acta biol.Colomb.
BAQUERO DUARTE,LUCÍA ESTRELLA; CASTRO RIVERA,JHON ALEXANDER; NARVÁEZ CUENCA,CARLOS EDUARDO.
Se evaluó la relación entre algunos síntomas de deterioro y la actividad de enzimas vinculadas tanto con el pardeamiento como con el sistema antioxidante en frutos de pitaya amarilla (Acanthocereus pitajaya) cosechados en su madurez fisiológica y almacenados durante 15 días a 24 °C y 85% de humedad relativa. En los frutos enteros se evaluaron la intensidad respiratoria y el color externo; en la corteza se determinaron la actividad de catalasa (CAT), peroxidasa (POD) y polifenoloxidasa (PFO). Los frutos exhibieron un comportamiento climatérico luego de seis días de la cosecha. El pardeamiento de la corteza tuvo una relación directa con la actividad de POD y PFO. La máxima actividad de CAT observada en el climaterio responde al balance adecuado con la alta...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Catalasa; Peroxidasa; Polifenoloxidasa; Maduración; Acanthocereus pitajaya.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2005000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
INHIBICIÓN DE LESIONES POR FRÍO DE PITAYA AMARILLA (Acanthocereus pitajaya) A TRAVÉS DEL CHOQUE TÉRMICO: CATALASA, PEROXIDASA Y POLIFENOLOXIDASA Acta biol.Colomb.
DUEÑAS GÓMEZ,YENNY MARITZA; NARVÁEZ CUENCA,CARLOS EDUARDO; RESTREPO SÁNCHEZ,LUZ PATRICIA.
En los ensayos de almacenamiento de pitaya a temperatura ambiente de Bogotá (18 ºC) se encontró que esta fruta tiene un comportamiento climatérico con un máximo en la respiración luego de tres días de iniciado el almacenamiento. En el máximo climatérico la actividad de catalasa fue máxima, en tanto que en la etapa de senescencia las actividades de peroxidasa y polifenoloxidasa exhibieron valores máximos. El choque térmico inhibió las lesiones por frío, vistas en los frutos refrigerados a 2 °C, este choque incrementó la actividad de catalasa y peroxidasa y disminuyó la actividad de polifenoloxidasa, respecto a los frutos refrigerados sin tratamiento de choque térmico. Los resultados muestran que la catalasa está en relación directa con la vida útil del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Catalasa; Peroxidasa; Polifenoloxidasa; Enzimas antioxidantes; Pardeamiento.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2008000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fibra y capacidad antioxidante de algas comestibles en ratas suficientes o deficientes en vitamina E ABCL
Rodríguez,Nidia María; Cioccia,Anna María; Gutiérrez,Marlén; Hevia,Patricio.
Debido a la importancia que han alcanzado las algas en la alimentación de los países occidentales aquí se estudió el potencial de las algas Nori y Wakame como fuentes de fibra y capacidad antioxidante en ratas en crecimiento alimentadas con dietas suficientes o deficientes en vitamina E (vit E) durante 15 días. Hubo 3 grupos de ratas que recibieron dietas: 1. grupo control, 2. grupo Nori y 3 grupo Wakame con vit E y 3 grupos similares sin vit E. En las dietas con vit E, Nori produjo una reducción de crecimiento y las dos algas causaron una acumulación de vit E hepática, una reducción en la vit E plasmática y un aumento en TBARS en plasma e hígado. En contraste, cuando las algas se ofrecieron en dietas exentas de vit E, el grupo Nori recuperó su capacidad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ratas; Nori; Wakame; Crecimiento; Vitamina E en plasma; Hígado; Poder antioxidante de reducción férrica; Sustancias que reaccionan con el ácido tiobarbitúrico; Lipoproteínas de baja densidad; Catalasa; Glutatión reductasa; Antagonismo alga-vit E.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572018000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios en el sistema de defensa antioxidante inducido por Ciclosporina A ABCL
Araujo,Carmen Rosa; Posleman,Sara Emilia; de la Cruz Rodríguez,Lilia Cristina.
La Ciclosporina A (CyA) es un inmunosupresor que presenta efectos adversos como la hepatotoxicidad. Se estudió el efecto de CyA sobre el sistema de defensa antioxidante (SDA), su relación con la lipoperoxidación y la función hepática. Ratas machos wistar de 200-260 g de peso fueron tratadas durante 7 días (agudo) y 120 días (crónico) con dosis orales de CyA de 5 y 20 mg/kg/ día. Se estudió el SDA midiendo el contenido hepático total de glutatión (GSH), glutatión peroxidasa (GPx) y catalasa (CAT); el perfil de funcionamiento hepático (PFH) se realizó determinando aspartato aminotransferasa (AST), alanín aminotransferasa (ALT) y bilirrubina total (Bt) y para la lipoperoxidación se midieron las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (SRAT). Los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ciclosporina A; Sistema de defensas antioxidantes; Glutatión; Glutatión peroxidasa; Catalasa; Lipoperoxidación.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572007000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de biomarcadores de estrés oxidativo en diferentes poblaciones de adultos de Cydia pomonella de la Patagonia argentina Agriscientia (Córdoba)
Maero,E; Anguiano,O. L.
En el ambiente natural, los organismos están expuestos a factores ambientales prooxidantes. En este trabajo se evaluaron biomarcadores antioxidantes en insectos adultos de Cydia pomonella de diferentes poblaciones de campo y de una cepa de laboratorio. Las poblaciones de campo provinieron de las provincias de Neuquén (Centenario), Río Negro (Allen, General Roca 1, General Roca 2, General Roca 3 y General Godoy) y Chubut (Sarmiento 1 y Sarmiento 2). Se determinaron antioxidantes enzimáticos -como catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD) y glutatión S-transferasa (GST)- y no enzimáticos, nivel de glutatión (GSH) endógeno. Las actividades GST determinadas en las polillas provenientes de las poblaciones de campo resultaron significativamente menores a las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Carpocapsa; Biomarcadores; Glutatión S-transferasa; Catalasa; Superóxido dismutasa; Glutatión reducido.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2018000100004
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional