Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Licofitas (Equisetopsida: Lycopodiidae) de las Sierras Centrales de Argentina: un enfoque panbiogeográfico Gayana Botánica
Arana,Marcelo D; Morrone,Juan J; Ponce,Mónica; Oggero,Antonia J.
Las licofitas son las plantas vasculares más antiguas, comprenden a las Lycopodiaceae, Isoëtaceae y Selaginellaceae, constituyendo un grupo monofilético separado del resto de los helechos y plantas con semilla. Debido a su falta de relaciones coevolutivas con vectores bióticos, su monofilia y su patrón morfológico altamente estable son especialmente aptas para establecer patrones biogeográficos. Con este fin se construyeron los trazos individuales de los siete taxones encontrados. El trazo generalizado resultante indica que las sierras centrales de Argentina constituyen el extremo austral de un componente biótico neotropical, presentando una relación más estrecha con las Sierras Subandinas y los Andes bolivianos y peruanos que con el Chaco (donde están...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Biogeografía; Lycopodiaceae; Selaginellaceae; Isoëtaceae; Chaco serrano.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432011000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrones biogeográficos de los helechos de las Sierras de Córdoba (Argentina) y sus implicancias en la conservación Gayana Botánica
Arana,Marcelo D; Ponce,Mónica; Morrone,Juan J; Oggero,Antonia J.
Los atlas biogeográficos son la síntesis de patrones de distribución representada por trazos individuales, generalizados, nodos, áreas de endemismo y cladogramas de áreas, y a partir de ellos es posible establecer áreas prioritarias a conservar. Los helechos son indicadores de calidad de los hábitats y su falta de relaciones coevolutivas con vectores bióticos, así como su monofilia y estabilidad morfológica los hacen apropiados para establecer patrones biogeográficos. Nuestro objetivo fue aplicar análisis de trazos y parsimonia de endemismos a la flora de helechos de las Sierras de Córdoba (77 taxones) para contribuir a la elaboración del Atlas Biogeográfico centro-argentino. El patrón distribucional encontrado muestra las estrechas relaciones de estos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Helechos; Distribución; Chaco serrano; Panbiogeografía; Análisis de parsimonia de endemismos.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432013000200013
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional