Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Redes de Investigación Ecológica y Socio-Ecológica a Largo Plazo (LTER y LTSER) en Iberoamérica: Los casos de México y España RChHN
MAASS,MANUEL; DÍAZ-DELGADO,RICARDO; BALVANERA,PATRICIA; CASTILLO,ALICIA; MARTÍNEZ-YRÍZAR,ANGELINA.
Las profundas diferencias económicas entre los países, combinadas con igualmente diferentes contextos históricos, sociales y culturales complican enormemente la organización de procesos de investigación científica a escala regional y global. Los diferentes países miembros de la Red Internacional de Investigación Ecológica a Largo Plazo (ILTER) han armado sus propias redes atendiendo a las necesidades, características y restricciones nacionales, pero con miras a participar de manera firme en el proceso internacional. En este artículo se presenta una reseña pormenorizada de las experiencias de dos países iberoamericanos, México y España, en su proceso de conformación de redes LTER nacionales. Los países comparten muchas similitudes culturales, pero con...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Chamela; Doñana; LTER-España; Mex-LTER; Servicios ecosistémicos.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del efecto de borde sobre dos especies del bosque tropical caducifolio de Jalisco, México Agrociencia
Nava-Cruz,Yolanda; Maass-Moreno,Manuel; Briones-Villareal,Oscar; Méndez-Ramírez,Ignacio.
Resumen En el manejo de ecosistemas fragmentados, es de gran relevancia comprender las repercusiones que el efecto de borde tiene sobre la vegetación remanente de dichos fragmentos. En este experimento se analizó cómo plántulas de Caesalpinea platyloba y estacas de Spondias purpurea responden al gradiente ambiental generado en el borde de dos fragmentos de bosque tropical caducifolio colindantes con potreros. Se trasplantaron 30 individuos de 8 meses de edad de C. platyloba e igual número de estacas de S. purpurea, a lo largo de 5 corredores de 5 por 50 m paralelos al borde, a distancias de 0-5, 30-35 y 75-80 m desde el borde hacia el interior del bosque, y a 0-5 y 35-40 m hacia el potrero. A cada planta se le tomaron medidas del incremento en altura y se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caesalpinea platyloba; Spondias purpurea; Chamela; Fragmentación.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000100111
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional