Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eficiencia de sistemas de producción del chile poblano para agricultura protegida Colegio de Postgraduados
Hernández Vázquez, Benjamín.
En la búsqueda de alternativas de cultivos redituables para producción en invernadero, el chile poblano es atractivo por su alta demanda nacional, pero aún no se cuenta con información básica para generar paquetes tecnológicos de producción en invernadero e hidroponía. Con el fin de definir la mejor combinación sistema de conducción – genotipo – densidad, que otorgue el mayor rendimiento y calidad de chile poblano, se estudiaron tres sistemas de cultivo basado en podas; dos genotipos y cuatro densidades de población. Se encontró que la mayor acumulación de biomasa por plantas se presentó en el sistema de crecimiento libre (L) con 3 plantas m-2, la proporción de biomasa por órganos fue de 7, 31, 17 y 45% para raíz, tallos, hojas y frutos, respectivamente....
Palavras-chave: Chile poblano; Sistemas de crecimiento; Hidroponía; Poblano pepper; Growth systems; Hidroponics; Maestría; Fisiología Vegetal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/117
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad del chile poblano, oportunidad de comercio para productores de San Matías Tlalancaleca y San Rafael Tlanalapa, Puebla. Colegio de Postgraduados
Cruz Vargas, Alejandro.
En la Sierra Nevada del estado de Puebla, el cultivo de chile poblano (capsicum annuum) presenta un descenso en superficie sembrada, debido a precios bajos que resultan de la competencia con el chile proveniente de otros estados del país, y bajos rendimientos. El objetivo de este trabajo consistió en determinar si en la producción del picante la adopción de criterios de calidad alimentaria representa una oportunidad de mercado, y de aumento de ganancias, considerando a la industría restaurantera como nicho de mercado durante la temporada de chiles en nogada. Para ello, se realizó un estudio de caso con aplicación de entrevistas estructuradas a productores de San Matías Tlalancaleca, San Rafael Tlanalapa y a restauranteros del centro histórico de la capital...
Palavras-chave: Autenticidad; Chile poblano; Comercialización; Inocuidad; Rentabilidad; Authenticity; Marketing; Profitability; Safety; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; EDAR; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1981
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eficiencia de sistemas de producción del chile poblano para agricultura protegida Colegio de Postgraduados
Hernández Vázquez, Benjamín.
En la búsqueda de alternativas de cultivos redituables para producción en invernadero, el chile poblano es atractivo por su alta demanda nacional, pero aún no se cuenta con información básica para generar paquetes tecnológicos de producción en invernadero e hidroponía. Con el fin de definir la mejor combinación sistema de conducción – genotipo – densidad, que otorgue el mayor rendimiento y calidad de chile poblano, se estudiaron tres sistemas de cultivo basado en podas; dos genotipos y cuatro densidades de población. Se encontró que la mayor acumulación de biomasa por plantas se presentó en el sistema de crecimiento libre (L) con 3 plantas m-2, la proporción de biomasa por órganos fue de 7, 31, 17 y 45% para raíz, tallos, hojas y frutos, respectivamente....
Palavras-chave: Chile poblano; Sistemas de crecimiento; Hidroponía; Poblano pepper; Growth systems; Hidroponics; Maestría; Fisiología Vegetal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/117
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional