Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observaciones tempranas de la deposición de ceniza por la erupción volcánica del Cordón Caulle y sus consecuencias sobre la vegetación de la estepa del NO de la Patagonia 67
Ghermandi,Luciana; González,Sofía.
El complejo volcánico Cordón Caulle, ubicado en la Cordillera de los Andes (Chile), hizo erupción en junio de 2011 y desde entonces ha estado emitiendo -con diferente intensidad- cenizas que los vientos dominantes han depositado en la Patagonia argentina. En este trabajo presentamos resultados sobre la cantidad de ceniza depositada en los claros entre la vegetación de pastizales precordilleranos, estimamos el impacto temprano de la ceniza sobre los grupos funcionales presentes en los claros y analizamos la relación entre las precipitaciones post-erupción y la dinámica de las cenizas. Comparamos la frecuencia de especies en los claros pre-erupción (noviembre de 2010) y post-erupción (octubre de 2011 y enero de 2012). El espesor promedio de ceniza depositada...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Ceniza volcánica; Claros; Estrategias de regeneración; Hierbas perennes; Pastizales patagónicos.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2012000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El grado de invasión de Rumex acetosella L. (Polygonaceae) y su relación con los atributos de la vegetación de dos comunidades de pastizal en el NO de la Patagonia 67
Franzese,Jorgelina; Ghermandi,Luciana.
Rumex acetosella es una hierba exótica perenne que invade los claros (i.e., área entre los pastos perennes dominantes) de los pastizales del NO de la Patagonia. El objetivo de este trabajo fue estimar su grado de invasión y relacionar las variaciones de su cobertura con las características de la vegetación de los claros en comunidades dominadas por Pappostipa speciosa (ex Stipa speciosa) y en aquellas dominadas por Festuca pallescens. En cada comunidad, se seleccionaron diez claros al azar, en los cuales se estimó la producción de semillas de R. acetosella (2008, 2010 y 2011) y la cobertura de todas las especies (2008-2010). Se compararon tres estaciones con diferentes condiciones meteorológicas entre sí. Rumex acetosella estuvo presente en 98% de los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Claros; Festuca pallescens; Pappostipa speciosa; Hierba exótica perenne; Pastizales semi-áridos.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2012000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrones de regeneración arbórea en claros a una década de la floración y muerte masiva de Chusquea quila (Poaceae) en un remanente de bosque antiguo del valle central en el centro-sur de Chile 97
MUÑOZ,ARIEL A; GONZÁLEZ,MAURO E.
En bosques de elevaciones bajas del centro-sur de Chile (38-42° S) Chusquea quila (Poaceae) es la especie del sotobosque de mayor influencia en el proceso de regeneración de especies arbóreas en claros naturales y antropogénicos. Su floración y muerte sincrónica, después de un extenso periodo en estado vegetativo, constituye una alteración de gran escala que puede afectar importantemente la dinámica de regeneración arbórea en claros. El último episodio de muerte masiva de C. quila (1989-1995), que afectó a los escasos remanentes de bosques antiguos dominados por Nothofagus obliqua y especies siempreverdes, ofreció la oportunidad de monitorear la respuesta de la regeneración arbórea en seis claros del dosel entre los años 1994 y 2003. El objetivo central de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Dinámica regenerativa; Claros; Muerte de Chusquea quila.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000200002
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional