Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evolución morfológica de la costa en la Península de Santa Elena: evidencias de plataformas marinas y socavones superpuestos OceanDocs
Santana, E.; Dumont, J.F.; Armas, V.; Burbano, L.; Gutiérrez, L.; Valdez, F..
En esta publicación se presentarán los elementos de morfología costera observados en la costa norte de la Península de Santa Elena. A largo plazo esta es una costa con alta variabilidad, pues estaba sumergida o compuesta por varias islas durante el cuaternario reciente (Pedoja, 2003). Dos preguntas básicas han sido planteadas en la ejecución de este estudio, la primera responder si esta alta variabilidad a largo plazo esta reflejada en la costa actual, y la segunda, si las morfologías costeras de plataformas litorales de abrasión son parte del proceso de la evolución costera.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Cliffs; Uplift; Coasts; Coastal morphology; Geomorphology; Coastal erosion; Coasts; Geomorphology; Coastal erosion; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1700; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3233; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9949.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/1834/2392
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización geomorfológica y sedimentológica de la Bahía de Jaramijó, en la provincia de Manabí OceanDocs
Soledispa, B..
En este trabajo se presentan los resultados del reconocimiento geológico de la zona de playa, zona de dunas, de los acantilados, así como fotografías de las características geomorfológicas más sobresalientes de la Bahía de Jaramijó, observadas en el año 2008. Los acantilados son de mediana a baja altura, conformados por rocas sedimentarias, principalmente de la Formación Tablazo. Hay algunos sectores donde la erosión es más fuerte, producto del socavamiento que hace el oleaje en la base de los acantilados. También se presentan los resultados de las investigaciones realizadas sobre sedimentos superficiales de fondo, desde el punto de vista de la textura y de los parámetros estadísticos. Un total de 45 muestras de sedimentos del fondo marino de la zona...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Geomorphology; Sedimentology; Sedimentary rocks; Parameters; Cliffs.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/4720
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los efectos del fenómeno El Niño en la ocurrencia de una alta tasa de erosión costera en el sector de Punta Gorda, Esmeraldas OceanDocs
Dumont, J.F.; Santana, E.; King, A..
Los objetivos de este estudio fueron: - Cuantificar el retroceso de la línea de costa en un período de 30 años en el área de Punta Gorda. - Estudiar la formación de la plataforma de abrasión relacionada con este retroceso. - Estudiar el proceso de erosión para establecer su continuidad y características.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: El Nino phenomena; Coastal erosion; Coastal morphology; Landslides; Cliffs; Coastal erosion; Landslides.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/1834/2272
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional