Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Valle de Parras y el desastre de la filoxera, 1870-1910: génesis y consolidación de una empresa vitivinícola en tiempos de crisis Mundo agrario
Corona Páez,Sergio Antonio.
Durante la era independiente, uno de los principales rubros de la economía de la villa y ciudad de Parras, en México, fue la producción de vinos, aguardientes y licores. Durante el último tercio del siglo XIX, la demanda nacional de bebidas alcohólicas creció, aumentando así la importancia económica de Parras. Diversos cosecheros iniciaron procesos modernizadores, y entre ellos destacó la familia Madero. Pero al intentar diversificar las variedades de vitis vinífera, introdujeron al Valle de Parras la filoxera. Las centenarias variedades parrenses fueron destruidas por la plaga, y hubo que introducir la técnica del injerto. Gracias a su opulencia y a su estratégica inserción en redes empresariales y políticas, los Madero lograron sortear la crisis y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Parras; Coahuila; México; Vitivinicultura; Filoxera; Madero.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942009000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Palmoxylon enochii sp. nov. de la Formación Olmos (Campaniano superior-Maastrichtiano inferior), Coahuila, México Ameghiniana
Estrada-Ruiz,Emilio; Cevallos-Ferriz,Sergio R.S.
En la Formación Olmos, Cretácico Superior (Campaniano superior-Maastrichtiano inferior), se han recolectado diferentes tipos de plantas con flor y coníferas. Un nuevo estípite representa una nueva especie del morfogénero Palmoxylon Schenk (Arecaceae), P. enochii sp. nov. La porción del estípite conocida de esta nueva planta tiene haces vasculares organizados espacialmente con tendencia radial, cada uno con 2 ó 3 vasos de metaxilema y entre 3 a 9 de protoxilema. El tejido fundamental que lo compone es no compacto, formando espacios intercelulares debido a la forma tubular de sus células de pared delgada, característica no común en palmas del Cretácico Superior (Campaniano-Maastrictiano). La diversidad de palmeras y otras angiospermas que se desarrollaron en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arecaceae; Palmoxylon; Formación Olmos; Cretácico Superior; Coahuila; México.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142009000400001
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional