Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los élmidos de la región Neotropical (Coleoptera: Byrrhoidea: Elmidae): diversidad y distribución Rev. Soc. Entomol. Argent.
Manzo,Verónica.
La Familia Elmidae incluye coleópteros acuáticos de tamaño pequeño a mediano. Suelen ser comunes en aguas corrientes con buen contenido de oxígeno, por lo cual se las utiliza como indicadoras de calidad de agua. Los élmidos tienen una distribución mundial, aunque se encuentran muy diversificados en la región Neotropical, con 46 géneros descriptos hasta la actualidad y aproximadamente 435 especies. En este trabajo se presenta un resumen de toda la información conocida de Elmidae para la región Neotropical. Se actualiza la distribución de los géneros y el número de especies conocidas para cada uno. Se provee el número de especies por países y una lista actualizada de especies con larvas conocidas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Coleópteros acuáticos; Elminae; Larainae; América del Sur.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802013000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cinco citas nuevas de Elmidae (Coleoptera) para la Argentina, con la redescripción de Austrolimnius (Telmatelmis) nyctelioides Rev. Soc. Entomol. Argent.
Manzo,Verónica.
Se citan por primera vez para la Argentina Austrolimnius (Helonoma) eris Hinton, Austrolimnius (Telmatelmis) formosus (Sharp), Austrolimnius (Telmatelmis) nyctelioides (Germain), Macrelmis aequalis (Hinton) y Microcylloepus plaumanni Hinton, todas especies de la subfamilia Elminae (Coleoptera: Elmidae). Se describe por primera vez el macho de A. (Telmatelmis) nyctelioides. Todas las especies se comparan con las especies conocidas más relacionadas, dentro de cada género. Se ilustran con más detalle los genitalia masculinos y femeninos, así como algunos caracteres de importancia específica. Se provee una clave para los adultos de las especies argentinas de Austrolimnius Carter & Zeck.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Elmidae; Coleópteros acuáticos; Región Neotropical; Taxonomía.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802007000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición taxonómica, distribución y bionomía de la familia Noteridae (Coleoptera: Adephaga) en Cuba Rev. Soc. Entomol. Argent.
Megna,Yoandri S.; Deler,Albert.
La presente investigación analiza la composición taxonómica, distribución y bionomía de los notéridos registrados en Cuba, y se brinda una clave para su identificación. El estudio se realizó sobre la base de datos bibliográficos a nivel regional y nacional, así como del material colectado en diferentes localidades del país. Este trabajo permitió definir la lista de especies, su distribución por distritos fitogeográficos y los aspectos más generales de su bionomía. Se determinó que la familia Noteridae está compuesta por cinco géneros ( Hydrocanthus Say, Mesonoterus Sharp , Suphis Aubé , Suphisellus Crotch y Notomicrus Sharp) y 10 especies, de las cuales Suphisellus tenuicornis (Chevrolat) es endémica, e Hydrocanthus advena Sharp no está confirmada. Las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Noteridae; Coleópteros acuáticos; Bionomía; Cuba.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802006000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Coleópteros acuáticos de lagunas situadas en el noroeste de la provincia de Corrientes, Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Gomez Lutz,María C.; Fernández,Liliana A.; Kehr,Arturo I..
El objetivo de este estudio es contribuir al conocimiento de la biodiversidad de coleópteros acuáticos del NE argentino. Los sitios de muestreo corresponden a dos lagunas permanentes ubicadas en el departamento Capital de la provincia de Corrientes, Argentina. Los muestreos fueron realizados desde octubre de 2010 a marzo de 2011. En total, 107 especies de coleópteros, incluidas en 40 géneros y ocho familias fueron registradas: Haliplidae, Dytiscidae, Noteridae, Dryopidae, Hydrochidae, Hydrophilidae, Limnichidae y Scirtidae. La especie Berosus hamatus Knisch es un nuevo registro para la Argentina. Dos familias (Haliplidae y Dryopidae), cuatro géneros (Haliplus Latreille; Pelonomus Erichson, Onopelmus Spangler, Phaenonotum Sharp) y 14 especies son citados...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Coleópteros acuáticos; Inventario; Biodiversidad; Región Neotropical; Argentina.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802012000100007
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional